
Participarán 8.942 adjudicatarios que mantienen sus cuentas al día. Cuatro de ellos obtendrán la reducción de cuotas como premio al cumplimiento.


En Aries el secretario de general de la Agremiación de Empleados Judiciales de Salta Matías Aramayo brindó detalles de la medida.
Salta10/05/2023
Ivana ChañiEl sindicato dio por concluida la Conciliación obligatoria por considerar la propuesta insuficiente, pese a ello Aramayo afirmó que siguen abiertos al diálogo.
El sector decidió en asamblea manifestarse los días 9, 10 y 11 de mayo de 9 a 10 horas en Capital y en todos los edificios centrales de la Justicia a lo largo de la provincia.
Sobre las demandas, aseveró que dado que no tienen un Convenio Colectivo de Trabajo no están siendo escuchados, tampoco pueden plantear sus necesidades y ello los obliga tomar medidas de acción directa para tener respuestas.
"Hay herramientas que están funcionando en el país que de aplicarse acá sería muy beneficioso para nosotros porque brindamos el servicio de administrar justicia", dijo.
Aramayo pidió por una mesa técnica de negociación recordando que es un pedido que data de diciembre del año pasado y el adelantamiento del 3% que percibió la administración pública en marzo.
"Nos parece importante que en estas mesas de trabajo nosotros podamos acercar la opinión del sector obrero de la justicia", subrayó. Por tanto consideró que sería enriquecedor para las dos partes el que se los tome en cuenta porque "somos los estamos en el día a día", cerró.

Participarán 8.942 adjudicatarios que mantienen sus cuentas al día. Cuatro de ellos obtendrán la reducción de cuotas como premio al cumplimiento.

La Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) informó que mañana, martes 28 de octubre, no habrá atención en su sede de Avenida Tavella 1395.

El ministro de Salud Pública, Federico Mangione, verificó el avance de las obras de refuncionalización y ampliación que el Gobierno de la Provincia, impulsado por el gobernador Gustavo Sáenz, está ejecutando en el Hospital Señor del Milagro.

Desde el Juzgado Electoral Federal confirmaron que aún siguen llegando urnas desde el interior provincial. Este martes, a hora 18, iniciará el escrutinio definitivo. Se destacó la utilidad de la Boleta Única Papel.

El protocolo se activó el sábado por la noche y fueron hallados, en buen estado de salud, el domingo por la tarde. Desde el Grupo de Rescate de Montaña señalaron que, pese a que contaban con experiencia, las condiciones climáticas desfavorables “los desorientaron”.

Las tareas están previstas en tres etapas y se trabajará con cañería de PEAD, según informaron desde la empresa Aguas del Norte.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

El entrenador rosarino acordó su salida del “Calamar” tras una seguidilla de malos resultados en el Torneo Clausura. La decisión fue tomada de común acuerdo con la dirigencia, que ya analiza posibles reemplazantes.

La senadora nacional electa por La Libertad Avanza resaltó el apoyo ciudadano y la victoria del partido sin alianzas frente a los pesos pesados de la política local.

La legisladora de La Libertad Avanza destacó el apoyo ciudadano y señaló que aún no recibió llamados de sus contrincantes tras la victoria de este domingo.