
Fin de la restricción: estaciones de GNC operan con normalidad en Salta
La Cámara de Expendedores confirmó que se habilitó el consumo “firme”, tras una semana complicada por la ola polar.
Los servicios del nosocomio serán polivalentes según informó por Aries el ministro de Salud de la Provincia.
Salud10/05/2023Este martes en Casa de Gobierno se abrió la licitación pública para construir el Hospital de Emergencias en zona norte de la ciudad de Salta. La obra tiene un presupuesto oficial de $1.506.525.000.
Al respecto, el Ministro de Salud Federico Mangione informó que el plazo de entrega se estima en dos años, "llave en mano con equipamiento, todo completo", agregó.
Recordó que fue pensado con 72 camas, pero advirtió que "se replantea si lo convierten en polivalencia para reforzar y ayudar un poco a los otros hospitales", manifestó por tanto de ser así habría dos hospitales en zona norte y dos en zona sur, destacó.
Admitirían no sólo emergencias y urgencias sino que también patologías.
Sobre el personal, Mangione contó que están en la búsqueda de profesionales y especialidades, "tenemos dos años y como tenemos un plan de salud federal esa es la intención", indicó.
"Lo más grande es el recurso humano porque si no siempre terminamos desarmando a un santo para armar otro y eso no es así. Tenemos dos años para concursar y empezar a buscar gente la que vaya ahí y no sacar de un lugar y del otro porque comenzamos a debilitar los centros que ya están trabajando", explicó.
Si bien es una buena noticia para Capital, desde el Interior provincial cuestionan el carácter federal del Ministerio. En relación a esto, Mangione destacó que en Tartagal por ejemplo habilitaron un Centro Oncológico de altísimo nivel con centro de diálisis con un laboratorio de nivel también.
"Estamos haciendo inversión federal, es el plan que tenemos de que la inversión debe ser en Capital como en el Interior", subrayó.
Por otro lado, el Ministro de Salud se refirió de la "reestructuración de salud" una estructura nueva que supere a la actual que data de la década del 90, "absolutamente antigua, obsoleta" y el cambio significará comenzar a darle el nivel que corresponde a cada hospital con las inversiones correspondientes.
"Hemos armado el nivel 2, el nivel 3, el nivel 4 y el presupuesto destinado para cada región", precisó.
Asimismo, destacó que en el norte provincial continúan aumentado los recursos humanos y resaltó el programa Extramuros del Hospital Materno Infantil para llevar profesionales y especialidades al Interior.
En otro punto, el ministro Mangione habló del conflicto con los autoconvocados de la Salud e informó que ayer fueron recibidos por el ministro de Economía Roberto Dib Ashur en horas de la tarde y este miércoles por la mañana están convocados para seguir trabajando en la respuesta a las demandas planteadas por el sector.
La Cámara de Expendedores confirmó que se habilitó el consumo “firme”, tras una semana complicada por la ola polar.
Salud distribuyó 260 000 dosis antigripales y recuerda que la inmunización es gratuita para niños, gestantes, adultos mayores y pacientes de riesgo.
Salud provincial advirtió que la falta de cobertura completa del esquema de vacunación expone a la provincia a reintroducción de la enfermedad.
La mayoría de los casos se deben al uso de braseros en espacios cerrados, una práctica peligrosa que puede tener consecuencias fatales. Se solicita fortalecer las medidas de prevención.
Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.
El sector no escapa a la realidad de las pymes. Advierten sobre situación particular con los jubilados.
Este sábado, Juventud Antoniana enfrentará a Boca Unidos en un duelo clave por la Zona 4 del Torneo Federal A. El partido se disputará en Corrientes a partir de las 15:00, en el estadio Leoncio Benítez.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.
La subsecretaria de Empleo, Cooperativas y Mutualidades, Agustina Casares, señaló que con la actualización nacional de datos se pudo detallar cuáles estaban trabajando y produciendo, cuáles estaban con la documentación al día y cuáles estaban vigentes.
Este domingo 6 de julio se realizará la procesión en honor a la Virgen del Perpetuo Socorro. El padre Javier Roldán destacó la presencia de fieles, pese al frío, y las peregrinaciones que llegan desde distintos puntos del interior de la provincia y del país.