
La inversión supera los 43 billones de pesos, priorizando gasto social, infraestructura y alivio fiscal para automotores e inmuebles.


Facundo Gómez Minujín dijo que el país enfrentará una recesión con inflación.
Economía09/05/2023
El presidente de AmCham y Senior Country Officer de J.P. Morgan, Facundo Gómez Minujín, afirmó hoy que la Argentina se enfrentará en los próximos meses a “una recesión con inflación”, que será la décima crisis desde el regreso de la democracia.
“Una vez más comenzó una recesión para nuestra debilitada economía. Viviremos una recesión con inflación”, sostuvo el empresario en la apertura del AmCham Summit 2023.
Minujín señaló que la economía de Argentina comenzó a debilitarse en el final de 2022 y que se profundizó en el primer trimestre del año.
“Argentina se encuentra en constante declive hace ya 70 años y, claramente, esa decadencia se ha ido acelerando”, afirmó el empresario.
Pese a este escenario señaló: "Creemos desde Amcham que estamos ante un año bisagra para el país, donde todos los argentinos tendremos la oportunidad de elegir a aquellos representantes que aseguren tener las herramientas idóneas para resolver nuestros problemas. No solo es un año bisagra, sino que estamos ante una nueva gran oportunidad. Esperemos esta vez no desaprovecharla”.
Minujín consideró: "Si el país comienza a tener reglas claras y estables, se manifiesta un entorno ético y transparente, nosotros, como líderes activos del sector privado, debemos dejar las dudas e invertir para ser protagonistas de la Argentina que se viene”.
“En la última década, no ha habido crecimiento del empleo en el sector privado ni crecimiento del volumen de exportaciones. Por el contrario, el gran empleador de la última década ha sido el Gobierno Nacional y los Gobiernos provinciales. Está también en nosotros revertir esta tendencia”, exhortó.
Minujín afirmó: "Estamos convencidos en Amcham que una vez que se elimine el déficit fiscal, se le dé verdaderamente independencia al Banco Central y a su directorio, y se recorte el excesivo gasto del Estado el país comenzará a crecer de manera constante y beneficiosa para toda la población”.
Fuente: Noticias Argentinas

La inversión supera los 43 billones de pesos, priorizando gasto social, infraestructura y alivio fiscal para automotores e inmuebles.

Neuquén y Santa Cruz se sumarán al convenio al que ya había adherido Chubut para que el crudo convencional no pague derechos de exportación desde 2026.

La medida implica la desvinculación de 220 empleados -incluidos equipos de gestión y cadena de suministro- y representa un cambio estructural para la filial. Concentrará su operación en ventas y servicio.

Las billeteras virtuales actualizaron la Tasa Nominal Anual (TNA) de sus rendimientos diarios este miércoles, destacando a Ualá como la líder con un 38,00% de TNA en su cuenta remunerada.

Los bancos actualizaron sus tasas de plazos fijos. El Banco Voii lidera el ranking, pagando el 33% de TNA. Entre los grandes, el Banco Macro ofrece el 29%.

Con el mayorista en baja y los tipos financieros contenidos, el Gobierno enfrenta una licitación decisiva para estirar plazos y aliviar los fuertes compromisos de fin de año.

Boca Juniors ganó un juicio contra el mediocampista de Racing Club, Agustín Almendra, por una deuda originada en un préstamo que el club le otorgó en 2019 para la adquisición de una vivienda.

Los bancos actualizaron sus tasas de plazos fijos. El Banco Voii lidera el ranking, pagando el 33% de TNA. Entre los grandes, el Banco Macro ofrece el 29%.

Este encuentro se suma a la intensa gira federal de Santilli, que busca mejorar el vínculo con el interior y conseguir las mayorías necesarias en el Congreso.

La empresa de electrodomésticos Whirlpool anunció de manera sorpresiva el cierre de su planta en el Parque Industrial de Pilar y la desvinculación de 200 trabajadores.

Neuquén y Santa Cruz se sumarán al convenio al que ya había adherido Chubut para que el crudo convencional no pague derechos de exportación desde 2026.