
El debate de la “ley de leyes” será moderado por José Luis Espert, presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara baja. La fecha y hora confirmada de la primera cita.
Se trata de un relevamiento de Fixer, elaborado la última semana de abril. La principal preocupación es la inflación, por encima de la inseguridad. Alberto Fernández tuvo su peor imagen pública desde que inició su mandato
Política07/05/2023A tres meses del cierre de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatoria (PASO), que se harán el próximo 13 de agosto, los movimientos políticos de los distintos espacios se aceleran. Con el cierre de listas cada vez más cercano, el 24 de junio es la fecha límite para presentar las candidaturas ante la justicia electoral, las tensiones al interior de cada coalición generan impactos que no quedan exentos de los relevamientos de los sondeos de opinión pública. Javier Milei, diputado nacional y precandidato a presidente de La Libertad Avanza, capitaliza cada roce en el Frente de Todos y en Juntos por el Cambio (JxC). A eso se suma el deterioro del poder adquisitivo de los argentinos, marcado por la espiral inflacionaria.
Estos aspectos son captados por una encuesta reciente que difundió “Fixer, asuntos corporativos”. La consultora hizo un relevamiento de opinión pública entre el 27 y 30 de abril, en el que mostró una “fuerte caída de JxC que es capitalizada por Javier Mieli”. Así lo consignan en una muestra de 1.257 casos encuestados de forma on line, a través de una multiplataforma de delivery redes sociales, que alcanzó a usuarios de internet de toda la Argentina con edades entre 16 y 85 años. La encuesta aplicó un muestreo aleatorio simple y arrojó un margen de error muestral de +/-2,8 % , en un índice de confianza estadístico del 95%.
La encuesta registra como dato electoral principal una caída del 6% en la intención de voto de JxC. Según el informe, la coalición opositora bajó de 38% en marzo a 32% y se trató de la peor perfomance de los últimos 15 meses. Si bien el frente opositor se mantiene liderando la intención de voto, esa reducción en la intención de voto fue captada al 100% por Milei.
Detrás de JxC aparece el Frente de Todos, con un 26% (cayó 2% respecto a marzo, cuando había registrado 28%), mientras que La Libertad Avanza se ubica en tercer lugar con 22%. Este escenario muestra un crecimiento de 6% para el libertario respecto al mes anterior, ya que en marzo había alcanzado los 15 puntos porcentuales.
Por otro lado, la encuesta señala que el 66% de los argentinos encuestados cree que la inflación es el principal problema del país. En segundo lugar, la inseguridad con el 38%, que pasó del 29% en marzo y aumentó casi 10 puntos, según el estudio de Fixer. En tanto que en un tercer lugar compartido se encuentran el sistema político y la corrupción, con el 32%.
Este escenario se refleja en la imagen de Alberto Fernández, presidente de la Nación. Los números del jefe de Estado alcanzan su peor perfomance desde que asumió en diciembre del 2019. Ostenta el 73% de imagen negativa y el 14% de positiva. Además, el estudio señala que sólo el 28% de los votantes del Frente de Todos en 2019 tiene una opinión positiva de la imagen del Presidente.
Fuente: Infobae
El debate de la “ley de leyes” será moderado por José Luis Espert, presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara baja. La fecha y hora confirmada de la primera cita.
A casi un mes de la difusión de los audios del ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, una fuente que investiga la causa confirmó que este jueves 18 de septiembre se levanta el secreto de sumario.
A través de un breve comunicado, el partido que lidera Mauricio Macri apoyó la defensa del “equilibrio fiscal como base del cambio”. María Eugenia Vidal, referente del espacio, pidió que "cumpla con lo que dice la ley".
Los rectores consideraron que la inversión proyectada para 2026 mantiene el piso histórico alcanzado en 2025 y vuelve a ubicarse por debajo del 0,5% del PBI.
El Ministro de Economía bonaerense remarcó: “Este es un hito más en el camino que iniciamos en 2020 desde la gestión del Gobernador Axel Kicillof, a través del cual hemos logrado retornar a un sendero de sostenibilidad".
El presidente celebró que el país “pedía a gritos un mandatario liberal” y aseguró que la pobreza bajó del 57 % al 30 % desde su asunción.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
CGT y La Bancaria convocan a marchar este 17 de septiembre al Congreso contra el veto de Milei a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
El abogado defensor Marcelo Arancibia pidió explicaciones al sistema carcelario por el fallecimiento de Javier “Chino” Saavedra, uno de los acusados por el crimen de Jimena Salas. Sostuvo que el hecho no puede quedar sin investigar.
Tras la muerte de Javier “Chino” Saavedra el juicio por el crimen de Jimena Salas fue suspendido. El tribunal deberá fijar una nueva fecha para juzgar a los hermanos que aún enfrentan cargos como coautores.