
Una mujer fue detenida en Santiago del Estero acusada de utilizar la tarjeta de crédito de su tía fallecida y gastar $7.000.000 en cosas personales.
En vísperas de las elecciones en donde intervendrán unas 1.880.000 personas, el Correo Argentino concretó el despliegue del material para el sufragio.
Provincias06/05/2023El mes de mayo será especialmente activo para las provincias en estas elecciones 2023: ocho distritos escogen sus gobernantes en todas las regiones de la Argentina. Este domingo, eligen autoridades los habitantes de Misiones, La Rioja y Jujuy, por lo que el Correo Argentino realizó la distribución de material para que se celebre la jornada electoral. Entre las tres jurisdicciones, el padrón electoral autoriza a 1.880.000 personas a sufragar.
Las tareas de logística integral realizadas por la compañía de mensajería implica la distribución de urnas, la coordinación de vehículos y la entrega de los telegramas que contendrán los datos de la votación en las mesas para realizar el escrutinio provisorio. Desde la Dirección de Servicios Electorales de Correo Argentino se coordina el equipamiento de cada provincia y se proponen esquemas de apoyo regional, tanto a nivel tecnológico como logístico.
En Misiones, se distribuyeron 2.943 urnas para que estén disponibles para los 989.148 electores habilitados para sufragar en los 457 locales de comicios. Se dispusieron 460 vehículos a lo largo de los 17 departamentos de la provincia.
Luego de tareas que iniciaron a las 15 horas del sábado, el distrito de La Rioja ya cuenta con 954 urnas para las 302.872 personas que podrán votar en los 274 locales electorales. En esta provincia, se transmitirán los telegramas a través de dispositivos handheld desde 80 establecimientos de votación sobre 496 telegramas de escrutinio de mesa.
Finalmente, en Jujuy también inició la entrega de las 1.778 urnas para los 586.870 electores habilitados para votar en los 296 locales de comicios que se pusieron a disposición por parte de la Justicia Electoral. Desde la madrugada del sábado, desde Tilcara se cargaron las urnas en mula para que puedan llegar al inicio de la elección en los parajes de Abra Mayo, Molulo, El Durazno, Yala Monte Carmelo, San Lucas, Alto Calilegua y Yaquispampa tras una travesía de 12 horas entre las montañas.
Con información de Ámbito
Una mujer fue detenida en Santiago del Estero acusada de utilizar la tarjeta de crédito de su tía fallecida y gastar $7.000.000 en cosas personales.
Además de la pena, lo inhabilitaron de por vida para ocupar cargos públicos y deberá abonar una indemnización de ocho millones de pesos.
La víctima no presentaba signos de violencia. Investigan las causas del fallecimiento.
Los dos sospechosos fueron imputados y permanecen con prisión preventiva. Se investiga si la víctima asistió a una fiesta con ellos antes de ser asesinada.
Los ladrones ingresaron por una puerta lateral que había quedado abierta, uno de los delincuentes redujo al hombre, mientras que los otros se dedicaron a revolver la casa.
El menor estaba internado en el Hospital Humberto Notti. Según la institución, habría fallecido por una asfixia autoprovocada, relacionada con un reto viral de la plataforma.
Carlos Masoch, conocido por dar vida a personajes como el Reverendo en "Aquí Radio Bangkok".
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
La modalidad será a través de 4 o 6 cheques de pago diferido, con una tasa nominal anual de acuerdo a la tasa pasiva vigente en el Banco Nación para depósitos a plazo fijo a 30 días.
El joven músico hizo su presentación en el emblemático escenario del evento y cambió una de sus letras para dar un fuerte mensaje al Presidente.