
Operativo electoral: calle de Deán Funes cerrada por transporte de urnas
El corte total se mantendrá durante la mañana, hasta que las urnas sean trasladadas al Correo y al Juzgado Federal.



El corte total se mantendrá durante la mañana, hasta que las urnas sean trasladadas al Correo y al Juzgado Federal.

Los usuarios reportaron la polémica en el sitio web de la empresa estatal, que procedió de forma inmediata a desactivar la cartografía correspondiente.

La privatización afectaría, en Salta, a cerca de 400 empleados por lo que se mostraron en rechazo a la medida y se manifestaron en defensa de sus derechos laborales.

Es por el operativo logístico tras el balotaje del domingo.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/artear/PHPC3I3QK2O2KDA5LVDBLN5LR4.jpg)
Como cada 14 de Septiembre carteros conmemoran su día con un desayuno. Mañana tendrán feriado.

El Gobierno contrató al Correo Oficial para realizar ese servicio, clave para poder agilizar el escrutinio provisorio el día de los comicios.

En vísperas de las elecciones en donde intervendrán unas 1.880.000 personas, el Correo Argentino concretó el despliegue del material para el sufragio.

Esta mañana trabajadores del Correo Argentino se manifestaron para reclamar el cumplimiento de diferentes mejoras que vienen pendientes hace bastante tiempo.

Trabajadores del Correo Argentino realizaron una protesta para reclamar contra la mala gestión y malos tratos por parte del jefe regional, Claudio Herrera, y piden que sea removida del cargo.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/7AU74LSVUFE65IG7HC4FLZGRRU.jpeg)
Tal como lo había pedido el procurador del Tesoro Carlos Zannini, la jueza Cirulli decidió la quiebra de la empresa que tuvo la concesión del correo en los años menemistas y cuyo contrato fue rescindido por Néstor Kirchner.

El organismo imprimió una tirada de 20 mil ejemplares, en el marco del Bicentenario del Paso a la Inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes

La casa central del Correo Argentino en calle Dean Funes de la ciudad, se encuentra cerrada luego que un trabajador haya sido diagnosticado con Covid 19.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/TAQRLCRBAVEG7PRXLBLWN5FH7A.jpg)
El Procurador desestimó la mejora que realizó el Grupo Socma para acordar con sus acreedores y pagarle la deuda al Estado, que oscilaría entre 1000 y los 4000 millones de pesos.

Fue en la última audiencia que convocó la jueza que tramita el concurso preventivo de acreedores. Durante el gobierno anterior, la oferta había sido 300 millones y en cuotas. Tomaron este accionar para no ir a la quiebra.

La jueza Marta Cirulli los mandó a leer el expediente. La deuda con intereses supera hoy los 5.000 millones de pesos en perjuicio del Estado.

Trabajadores de Correo Argentino se manifestaron en las calles luego de 46 despidos que se registraron en diferentes sedes de la institución, y temen que lo mismo suceda en Salta.

Boca Juniors ganó un juicio contra el mediocampista de Racing Club, Agustín Almendra, por una deuda originada en un préstamo que el club le otorgó en 2019 para la adquisición de una vivienda.

Los bancos actualizaron sus tasas de plazos fijos. El Banco Voii lidera el ranking, pagando el 33% de TNA. Entre los grandes, el Banco Macro ofrece el 29%.

Este encuentro se suma a la intensa gira federal de Santilli, que busca mejorar el vínculo con el interior y conseguir las mayorías necesarias en el Congreso.

La empresa de electrodomésticos Whirlpool anunció de manera sorpresiva el cierre de su planta en el Parque Industrial de Pilar y la desvinculación de 200 trabajadores.

Neuquén y Santa Cruz se sumarán al convenio al que ya había adherido Chubut para que el crudo convencional no pague derechos de exportación desde 2026.