
Empleados del Correo Argentino de Salta protestan en contra de la privatización
La privatización afectaría, en Salta, a cerca de 400 empleados por lo que se mostraron en rechazo a la medida y se manifestaron en defensa de sus derechos laborales.
La privatización afectaría, en Salta, a cerca de 400 empleados por lo que se mostraron en rechazo a la medida y se manifestaron en defensa de sus derechos laborales.
Es por el operativo logístico tras el balotaje del domingo.
Como cada 14 de Septiembre carteros conmemoran su día con un desayuno. Mañana tendrán feriado.
El Gobierno contrató al Correo Oficial para realizar ese servicio, clave para poder agilizar el escrutinio provisorio el día de los comicios.
En vísperas de las elecciones en donde intervendrán unas 1.880.000 personas, el Correo Argentino concretó el despliegue del material para el sufragio.
Esta mañana trabajadores del Correo Argentino se manifestaron para reclamar el cumplimiento de diferentes mejoras que vienen pendientes hace bastante tiempo.
Trabajadores del Correo Argentino realizaron una protesta para reclamar contra la mala gestión y malos tratos por parte del jefe regional, Claudio Herrera, y piden que sea removida del cargo.
Tal como lo había pedido el procurador del Tesoro Carlos Zannini, la jueza Cirulli decidió la quiebra de la empresa que tuvo la concesión del correo en los años menemistas y cuyo contrato fue rescindido por Néstor Kirchner.
El organismo imprimió una tirada de 20 mil ejemplares, en el marco del Bicentenario del Paso a la Inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes
La casa central del Correo Argentino en calle Dean Funes de la ciudad, se encuentra cerrada luego que un trabajador haya sido diagnosticado con Covid 19.
El Procurador desestimó la mejora que realizó el Grupo Socma para acordar con sus acreedores y pagarle la deuda al Estado, que oscilaría entre 1000 y los 4000 millones de pesos.
Fue en la última audiencia que convocó la jueza que tramita el concurso preventivo de acreedores. Durante el gobierno anterior, la oferta había sido 300 millones y en cuotas. Tomaron este accionar para no ir a la quiebra.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Jorge Jesús llegó a un principio de acuerdo para ser el nuevo entrenador de Brasil
Victoria Villarruel encabezó un acto homenaje por Malvinas en Tierra del Fuego y hubo fuertes críticas hacia Javier Milei.