
Es por un hecho ocurrido en una vivienda de barrio 9 de Julio, en la zona sudeste de la ciudad. Una mujer fue encontrada sin vida y con notorios signos de violencia.
Se trata de una denuncia por defraudación en la que el denunciante realizó una carga de combustible y posteriormente se registró una compra no autorizada con su tarjeta. Se detuvo a dos personas en domicilios ubicados en Rosario de la Frontera, secuestrándose diversos elementos relacionados con la causa.
Judiciales06/05/2023La causa, se relaciona con una denuncia por defraudación por robo de datos de tarjeta de credito, cuya modalidad consistía en fotografiar datos de tarjetas de crédito de clientes en viaje, y su posterior oferta a terceras personas para su uso irregular.
En el caso, la denuncia fue presentada por Pedro García Castiella a travez del sistema de Denuncias Web del Ministerio Público Fiscal, por un hecho ocurrido el 10 de febrero de este año, en la que se informa que el denunciante había realizado una carga de combustible en la estación de servicio YPF de la localidad de Rosario de la Frontera, abonando con su tarjeta de crédito.
Posteriormente y pasadas algunas horas, se informó mediante correo electrónico del alerta del sistema bancario, un consumo no autorizada de $38.510 en la empresa EDETSA con la misma tarjeta, en la Provincia de Tucuman. El damnificado se encontraba de viaje en vehículo, habiendo partido desde la ciudad de Salta en primeras horas de la mañana, con destino a la ciudad de Buenos Aires, y en el horario del registro de pago, ya se encontraba en la localidad de Sunchales, provincia de Santa Fé.
Luego de tomar conocimiento del ilícito cometido, además de la denuncia correspondiente, García Castilla realizó la gestión ante la tarjeta de crédito y entidad bancaria, desconociendo la compra y solicitando el bloqueo de la tarjeta.
Corresponde aclarar ante inexactitudes difundidas con anterioridad que, ante el inmediato reconocimiento y reintegro por parte de la entidad bancaria del monto sustraído en el uso irregular de los datos de la tarjeta, el damnificado en el caso por el hecho ilícito, es el asegurador del sistema bancario y no el denunciante en el caso.
Luego de las investigaciones ordenadas por el fiscal penal de Rosario de la Frontera, Oscar Lopez Ibarra, el pasado viernes, se solicitó al magistrado competente ordene allanamientos dirigidos a personas presuntamente involucradas en la investigación de una supuesta organización delictiva, de los cuales resultó la detención de dos masculinos, uno de ellos con requerimiento a juicio por anteriores hechos de estafa. En la diligencia, se secuestraron diferentes elementos electrónicos y documentación relacionados con la causa, tales como teléfonos celulares, computadoras, tarjetas de crédito, etc.
Causas anteriores y requerimiento a juicio
El pasado 10 de agosto, el fiscal Lopez Ibarra, formuló el requerimiento de remisión a Juicio contra uno de los detenidos ayer, Gaston Claudio Sanchez Toscano, por la presunta comisión de los delitos de ESTAFA POR EL USO DE TARJETA DE CRÉDITO EN CONCURSO REAL CON ROBO (Arts. 173 inc 15, 164 y 55 del CP) en perjuicio de tres personas
El primer delito por el que se le acusa ocurrió el 24 de junio de 2021 en Rosario de la Frontera, mientras que los otros dos tuvieron lugar el 30 de abril de 2022 en la misma ciudad. En la solicitud, el fiscal destacó la gravedad de la acusación “ya que involucra el uso fraudulento de tarjetas de crédito y el robo en varios casos, por lo que se espera que se siga el debido proceso en este caso”.
La Fiscalía y el Juez de Garantías Nº 1 solicitaron el allanamiento, secuestro y detención de Gastón Toscano, y el 25 de mayo de 2022 se realizó la medida judicial, en la que se descubrió que el hombre obtenía datos de tarjetas de crédito/débito de víctimas y las utilizaba para realizar compras en otros comercios de la ciudad. Al momento de intentar cobrar el dinero, el acusado denunciaba las tarjetas como robadas, evitando así el pago. Durante el allanamiento, se secuestraron elementos de interés para la causa.
Es por un hecho ocurrido en una vivienda de barrio 9 de Julio, en la zona sudeste de la ciudad. Una mujer fue encontrada sin vida y con notorios signos de violencia.
Aquellos que realizaron la denuncia deben, a través de un formulario, completar la información necesaria con carácter de declaración jurada,
La octava audiencia comenzará con el testimonio de más familiares del Diez. Hasta ahora solo había testificado Jana, una de sus hijas.
La investigación se inició a partir de un policía que manifestó que había escuchado una conversación entre dos efectivos que referían a la venta.
Matías Chávez, apodado Isidishi, fue arrestado por la PFA en una causa de la ayudante fiscal Lorena Pecorelli. Lo acusan de atacar y abusar de dos menores drogándolas con un vaporizador de marihuana.
El Juzgado Federal de Orán amplió la imputación penal del exintendente de Morillo al considerarlo coautor del robo de rieles. “Los saqueos ocurrían a la luz del día y con la connivencia de la policía y gendarmería”, afirmó el fiscal.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Un 3 de abril de 1905, un grupo de jóvenes soñadores sentó las bases del club más ganador del fútbol argentino. Desde aquel banco en la Plaza Solís hasta la Bombonera, la historia de Boca es puro fuego sagrado.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.