
La droga estaba oculta en la rueda de auxilio de una camioneta Fiat Toro. El operativo se realizó sobre la Ruta Nacional 141.
El Procurador Pedro García Castiella cuestionó la falta de fuerzas federales, reconoció que crece la criminalidad y afirmó que parte de la droga qué hay en Rosario ingresa por Salta.
Policiales05/05/2023Luego de la reunión nacional entre procuradores llevada a cabo en la provincia de Mendoza con el fin de fijar pautas y medidas para implementar respecto al narcotráfico, el Procurador de la Provincia, Dr. Pedro García Castiella habló en Aries sobre cómo se encuentra la provincia ante esta problemática.
“Desde el Consejo Federal de política criminal y el Consejo de Procuradores de la República Argentina venimos insistiendo hace tiempo en la necesidad de colocar el narcotráfico en la agenda nacional: el ejemplo más paradigmático es la provincia de Rosario que en las últimas 24 horas tuvo cinco sicariatos” explicó.
En esa misma línea, García Castiella remarcó que la política hoy se centra en debatir y en cuestiones triviales pero no en el verdadero ataque de las situaciones como también de un abordaje integral de la situación.
Por otro lado, el procurador refirió a la comparativa entre el departamento de Orán y lo que se vive en la provincia de Rosario en materia narcocriminal. Separó ambos casos y advirtió que si no se pone un plan que ayude ante estos delitos, la situación en el norte será más compleja.
“Lo que ocurre en Rosario es una guerra entre bandas por ocupación de territorio, en Orán la situación es un tanto diferente porque no tenemos disputas por territorio o sicariatos. Aquí se involucra el narcotráfico, el paso de droga y el consumo” manifestó.
Por último y referido sobre la posible presencia de cárteles de droga instalados en Orán, García Castiella precisó que no hay certeza de que existan en el norte estas bandas pero sí, organizaciones criminales.
“Si bien hoy no tenemos la angustia que provoca la inseguridad en zonas como el Gran Buenos Aires o Rosario, sería una ingenuidad pensar que esto a mediano plazo no nos va a suceder. Hay una gran carencia de fuerzas de seguridad federales muy grande” finalizó.
La droga estaba oculta en la rueda de auxilio de una camioneta Fiat Toro. El operativo se realizó sobre la Ruta Nacional 141.
José María Guerrero, presidente del Centro de Jubilados "San Joaquín" de Hipólito Yrigoyen, contó su caso. A partir de esa simple acción, los delincuentes se comunicaron con su esposa y la estafaron.
La Fiscalía Penal de Apolinario Saravia investiga las circunstancias que provocaron el siniestro. El fin de semana en Salta dejó un saldo de dos muertes por siniestros viales.
La gestión está a cargo de la Coordinación de Bienestar Policial y Penitenciario del Ministerio de Seguridad y Justicia con la cooperación del Colegio Profesional de Psicólogos de Salta.
Efectivos de la Subcomisaría San Jorge asistieron ayer a una bebé de dos semanas de vida que se encontraba con problemas respiratorios.
El ministro Solá Usandivaras resaltó resultados de la lucha contra el narcotráfico: secuestros de droga, bandas desarticuladas y operativos de protección ciudadana.
El Servicio Meteorológico Nacional informa el pronóstico para Salta capital este sábado 30 de agosto. La jornada se presenta con cielo parcialmente nublado y temperaturas agradables.
Filtraron un breve clip de la hermana del Presidente pidiendo "unidad" en la interna libertaria. Advierten que sería "la puntita" de más material por venir.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta naranja por vientos intensos. Se esperan ráfagas de hasta 120 km/h en la zona de la cordillera salteña.
En la octava fecha Racing se medirá ante San Lorenzo el viernes 12 a las 19 horas, mientras que Estudiantes de La Plata recibirá a River el sábado 13 y Rosario Central será anfitrión de Boca el domingo 14.
Aguas del Norte informó sobre un corte programado de agua que afectará a varios barrios de la capital salteña. La interrupción del servicio se debe a trabajos de renovación en la red de acueductos.