
Ocurrió ayer por la tarde. Una persona fue puesta a disposición de la Justicia. Se secuestraron elementos de interés para la causa. Intervino la Fiscalía Penal Juvenil 2.
El Procurador Pedro García Castiella cuestionó la falta de fuerzas federales, reconoció que crece la criminalidad y afirmó que parte de la droga qué hay en Rosario ingresa por Salta.
Policiales05/05/2023Luego de la reunión nacional entre procuradores llevada a cabo en la provincia de Mendoza con el fin de fijar pautas y medidas para implementar respecto al narcotráfico, el Procurador de la Provincia, Dr. Pedro García Castiella habló en Aries sobre cómo se encuentra la provincia ante esta problemática.
“Desde el Consejo Federal de política criminal y el Consejo de Procuradores de la República Argentina venimos insistiendo hace tiempo en la necesidad de colocar el narcotráfico en la agenda nacional: el ejemplo más paradigmático es la provincia de Rosario que en las últimas 24 horas tuvo cinco sicariatos” explicó.
En esa misma línea, García Castiella remarcó que la política hoy se centra en debatir y en cuestiones triviales pero no en el verdadero ataque de las situaciones como también de un abordaje integral de la situación.
Por otro lado, el procurador refirió a la comparativa entre el departamento de Orán y lo que se vive en la provincia de Rosario en materia narcocriminal. Separó ambos casos y advirtió que si no se pone un plan que ayude ante estos delitos, la situación en el norte será más compleja.
“Lo que ocurre en Rosario es una guerra entre bandas por ocupación de territorio, en Orán la situación es un tanto diferente porque no tenemos disputas por territorio o sicariatos. Aquí se involucra el narcotráfico, el paso de droga y el consumo” manifestó.
Por último y referido sobre la posible presencia de cárteles de droga instalados en Orán, García Castiella precisó que no hay certeza de que existan en el norte estas bandas pero sí, organizaciones criminales.
“Si bien hoy no tenemos la angustia que provoca la inseguridad en zonas como el Gran Buenos Aires o Rosario, sería una ingenuidad pensar que esto a mediano plazo no nos va a suceder. Hay una gran carencia de fuerzas de seguridad federales muy grande” finalizó.
Ocurrió ayer por la tarde. Una persona fue puesta a disposición de la Justicia. Se secuestraron elementos de interés para la causa. Intervino la Fiscalía Penal Juvenil 2.
El balance corresponde a las jurisdicciones de Capital y Valle de Lerma. El 40% de las situaciones que se detectaron por cámaras de seguridad fueron por personas merodeando en actitud sospechosa.
Ocurrió en Orán. Se trata de un hombre de 63 años que ocasionó un siniestro vial con nivel de alcohol en sangre superior a los 500 ml.
La intervención se originó tras un llamado al Sistema de Emergencias 911. Se recuperaron las prendas de vestir sustraídas. Intervino la Fiscalía Penal 1.
Durante los operativos del último fin de semana en capital y el Valle de Lerma hubo 400 infracciones y 34 demorados.
Durante el fin de semana 131 personas fueron infraccionadas por violar la Ley de Tolerancia Cero en la provincia.
Este sábado, Juventud Antoniana enfrentará a Boca Unidos en un duelo clave por la Zona 4 del Torneo Federal A. El partido se disputará en Corrientes a partir de las 15:00, en el estadio Leoncio Benítez.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.
La subsecretaria de Empleo, Cooperativas y Mutualidades, Agustina Casares, señaló que con la actualización nacional de datos se pudo detallar cuáles estaban trabajando y produciendo, cuáles estaban con la documentación al día y cuáles estaban vigentes.
Este domingo 6 de julio se realizará la procesión en honor a la Virgen del Perpetuo Socorro. El padre Javier Roldán destacó la presencia de fieles, pese al frío, y las peregrinaciones que llegan desde distintos puntos del interior de la provincia y del país.