
A más de siete años del brutal crimen ocurrido en Vaqueros, la defensa solicitó postergar las audiencias y el Poder Judicial confirmó que se haría el desde el 16 de septiembre.
Por este mismo hecho ya habían condenado a su hermano el año pasado, ambos se habían dado a la fuga cuando se produjo el secuestro de la droga que iba oculta en una camioneta en un procedimiento llevado a cabo por Gendarmería Nacional en junio del 2021. La sentencia fue de siete años de prisión.
Judiciales04/05/2023El Tribunal Oral Federal N°2 de Salta condenó a Samuel Girón a la pena de 7 años de prisión por el delito de transporte de estupefacientes agravado por el número de intervinientes, en grado de coautor.
La sentencia fue instancias de lo solicitado por el fiscal federal Marcos Romero, titular de la Sede Fiscal Descentralizada de Tartagal, quien llevó adelante la acusación durante el debate seguido contra Girón por el transporte de poco más de 30 kilos de cocaína.
Por este mismo hecho, el mismo tribunal pero con otra integración de jueces, había condenado a Jorge Girón, hermano de Samuel, a la pena de 6 años y 8 meses de cárcel con la misma calificación legal, el 17 de octubre pasado. En tanto, Enrique Amadeo Romero, otro integrante de la organización, fue condenado por la misma figura penal por el Tribunal Oral Federal N°1 a la pena de 6 años.
Los hermanos Girón fueron condenamos por darse a la fuga cuando se produjo el secuestro de la droga, el 8 de junio del 2021 luego de un procedimiento realizado por Gendarmería Nacional en el cruce de las rutas 34 y 81, en la localidad de Embarcación, en el norte de la provincia de Salta.
En dicha oportunidad se detuvo en un control a una camioneta Toyota, que era conducida por Enrique Romero, quien explicó que procedía de la localidad de Ballivián y se dirigía a Embarcación. Al realizar la requisa, un can antinarcótico señaló la posible presencia de droga en los neumáticos por lo que se procedió a realizar pruebas.
Se descubrieron 7 paquetes de droga en cada neumático, lo que totalizó un peso de 30 kilos y 535 gramos de cocaína.
Este procedimiento, según precisó el fiscal en su alegato, se produjo tras una investigación que la sede fiscal llevaba adelante desde el 11 de junio del 2020, a partir de una denuncia anónima.
En la misma, habían revelado detalles respecto a una organización delictiva que acopiaba droga en una finca, sita en el Departamento San Martín, en la que acondicionaban el estupefaciente que luego trasladaban al sur del país los hermanos Girón en camionetas Toyota, actividad de la que participaban, también, otros implicados.
A más de siete años del brutal crimen ocurrido en Vaqueros, la defensa solicitó postergar las audiencias y el Poder Judicial confirmó que se haría el desde el 16 de septiembre.
La Justicia falló a favor de un colegio privado en una demanda por daños y perjuicios de una familia.
El crimen fue cometido por cuatro personas con el rostro cubierto, que se movilizaban en dos motocicletas y dispararon reiteradamente contra la víctima.
En respuesta a los hechos registrados en la semifinal de la Liga del Valle de Lerma, el Ministerio Público Fiscal y el Ministerio de Seguridad de Salta articularon trabajos conjuntos.
La Justicia avanza en la investigación alrededor del presunto esquema de retornos que involucra a funcionarios sensibles del Gobierno. Las inspecciones buscan dar con más documentación.
El juez Casanello y el fiscal Picardi ordenaron acceder a los movimientos financieros del ex funcionario y de directivos de la droguería Suizo Argentina, implicados en supuestos retornos por la compra de medicamentos.
En la octava fecha Racing se medirá ante San Lorenzo el viernes 12 a las 19 horas, mientras que Estudiantes de La Plata recibirá a River el sábado 13 y Rosario Central será anfitrión de Boca el domingo 14.
El meteorólogo Edgardo Escobar informó en Aries que el ingreso de aire frío generará un descenso marcado de temperaturas. El viernes se esperan lluvias leves y existe una chance mínima de agua nieve en sectores altos de la ciudad.
La Argentina es el país de la región con el mayor porcentaje de maestros que tienen otro empleo por fuera de la escuela. Salarios estancados, falta de ofertas de titularidad, los motivos detrás de una cifra que aumenta cada año.
Con una gran actuación en casa, Gimnasia y Tiro de Salta se impuso con autoridad ante Alvarado y consolidó su posición en la Primera Nacional.
El Ente Regulador de los Servicios Públicos autorizó una suba del 1,9% en las tarifas de agua potable y cloacas, vigente desde septiembre de 2025, manteniendo la tarifa social.