
Así lo confirmó el secretario de ADP a Aries. La medida se tomó en el marco del Plenario de Secretarios y Secretarias de la Confederación.
Lo dijo el vicerrector de la Universidad Nacional de Salta, Nicolás Innamorato en Aries. “Pensar que estamos perdiendo espacios educativos como consecuencia de estas nuevas plataformas no tiene sentido”, expresó.
Educación04/05/2023La evolución de las tecnologías y el temor por cómo la educación puede receptarla, interpela a distintos sectores como es el caso de la Universidad Nacional de Salta.
“Creo que la estructura educativa de Argentina no está a la altura de los acontecimientos, pero hay un mito con respecto a la inteligencia artificial”, manifestó el vicerrector al tiempo que señaló que hay que entenderla como el “crecimiento de la base de datos de Internet” por lo que sostuvo que “la estructura que se está generando y el boom que se está mostrando no es otra cosa más que el promedio de las opiniones generadas en Internet” permitiendo que de manera rápida se puedan armar cosas.
Siguiendo con el análisis, Innamorato consideró que “no llega a incidir en la educación formal ni en la superior y “pensar que estamos perdiendo espacios educativos como consecuencia de estas nuevas plataformas no tiene sentido”, reflexionó.
Hoy podríamos aceptar una cosa como esto un razonamiento como este, yo creo que no, entonces después no, que la computadora no la pueden usar porque la computadora está generando actividades por el estudiante mentira.
Lo que sí hay que entender, dijo es que la transmisión del conocimiento se volvió dinámica y distinta por tanto desmintió que se tratara de una “revolución” ni mucho menos. “Yo creo que es una herramienta que permite realizar las cosas con mayor velocidad, vivimos en un mundo hiperdinámico y vamos a tener que usar esta herramienta” sostuvo diferenciándose de quienes consideran que el avance de la Inteligencia Artificial es apocalíptico, más en lo que refiere a la educación. No obstante a ello, dijo que debe controlarse para evitar que tenga resultados no esperados.
Reforma del plan de estudios de la carrera de enfermería
Por otro lado el Vicerrector de la UNSa habló sobre el rechazo de los estudiantes por la modificación en particular con una materia considerada “filtro”.
“Será tratada para reconsiderar el plan de estudios en esa materia, cambiando las correlatividades y puedan cursarla en otro momento”, explicó.
Así lo confirmó el secretario de ADP a Aries. La medida se tomó en el marco del Plenario de Secretarios y Secretarias de la Confederación.
"Es indignante ver cómo por una cuestión de amiguismo y poder, los cargos se siguen entregando a dedo", aseguró la docente que denunció la situación.
“Nuestros docentes están yendo a las carpas para dar clases a los chicos”, explicó la ministra Cristina Fiore, por Aries.
El caso del adolescente que amenazó a sus compañeros con un machete en la escuela de Villa Esmeralda abrió una serie de interrogantes sobre la violencia en las aulas.
Es la primera vez que el material educativo para los niveles Inicial y Primario llegan a los alumnos a menos de un mes del inicio de clases.
El secretario general de ADP expresó su rechazo a la decisión unilateral del Gobierno Nacional de fijar el salario mínimo docente.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
Con mucho dolor y tristeza, el Club Atlético Central Norte lamenta el fallecimiento de uno de los ídolos de la institución como Pedro Rioja. Conocido y recordado como "Pedrito" fue Campeón como Jugador y Técnico en el Club
El patrimonio neto de Gates no dejó de crecer desde 2008, y según el índice de multimillonarios de Bloomberg, a sus 69 años tiene un patrimonio de 162.000 millones de dólares.
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
Así lo confirmó el secretario de ADP a Aries. La medida se tomó en el marco del Plenario de Secretarios y Secretarias de la Confederación.