
Estudiantes de la Escuela Técnica N° 3138 “Albert Einstein” lograron los primeros puestos en la instancia provincial y representarán a Salta en la final de Neuquén.
Lo dijo el vicerrector de la Universidad Nacional de Salta, Nicolás Innamorato en Aries. “Pensar que estamos perdiendo espacios educativos como consecuencia de estas nuevas plataformas no tiene sentido”, expresó.
Educación04/05/2023La evolución de las tecnologías y el temor por cómo la educación puede receptarla, interpela a distintos sectores como es el caso de la Universidad Nacional de Salta.
“Creo que la estructura educativa de Argentina no está a la altura de los acontecimientos, pero hay un mito con respecto a la inteligencia artificial”, manifestó el vicerrector al tiempo que señaló que hay que entenderla como el “crecimiento de la base de datos de Internet” por lo que sostuvo que “la estructura que se está generando y el boom que se está mostrando no es otra cosa más que el promedio de las opiniones generadas en Internet” permitiendo que de manera rápida se puedan armar cosas.
Siguiendo con el análisis, Innamorato consideró que “no llega a incidir en la educación formal ni en la superior y “pensar que estamos perdiendo espacios educativos como consecuencia de estas nuevas plataformas no tiene sentido”, reflexionó.
Hoy podríamos aceptar una cosa como esto un razonamiento como este, yo creo que no, entonces después no, que la computadora no la pueden usar porque la computadora está generando actividades por el estudiante mentira.
Lo que sí hay que entender, dijo es que la transmisión del conocimiento se volvió dinámica y distinta por tanto desmintió que se tratara de una “revolución” ni mucho menos. “Yo creo que es una herramienta que permite realizar las cosas con mayor velocidad, vivimos en un mundo hiperdinámico y vamos a tener que usar esta herramienta” sostuvo diferenciándose de quienes consideran que el avance de la Inteligencia Artificial es apocalíptico, más en lo que refiere a la educación. No obstante a ello, dijo que debe controlarse para evitar que tenga resultados no esperados.
Reforma del plan de estudios de la carrera de enfermería
Por otro lado el Vicerrector de la UNSa habló sobre el rechazo de los estudiantes por la modificación en particular con una materia considerada “filtro”.
“Será tratada para reconsiderar el plan de estudios en esa materia, cambiando las correlatividades y puedan cursarla en otro momento”, explicó.
Estudiantes de la Escuela Técnica N° 3138 “Albert Einstein” lograron los primeros puestos en la instancia provincial y representarán a Salta en la final de Neuquén.
A diferencia de gestiones anteriores, en las que el merendero operaba solo tres veces por semana, esta nueva etapa contempla su funcionamiento diario. Además, por primera vez, el servicio se incorporó al presupuesto de la universidad.
Se destinan a lugares donde no existen centros de formación profesional, con la visión de extender estas oportunidades en todo el territorio provincial.
Victoria Cervera aseguró que muchos docentes no cobraron el bono de $50.000 y criticó al Ministerio de Educación por “destrato y desprolijidad”.
El gremio resolvió “reorganizarse por escuelas, elegir delegados y mantener una asamblea en estado permanente", precisó Victoria Cervera, en diálogo con Aries.
Fuentes del Ministerio de Educación confirmaron a Aries que no habrá clases en las escuelas de la provincia el 15 de agosto, día no laborable con fines turísticos.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
Debido a una deuda de 4 mil millones de pesos con las empresas operadoras, estas decidieron suspender el servicio. Saeta trabaja para conseguir los fondos necesarios y evitar la medida.
Los ministerios de Defensa y Seguridad que conducen Patricia Bullrich y Luis Petri acumularon contratos millonarios con la droguería señalada por Diego Spagnuolo como la empresa que operaba un esquema de coimas con funcionarios del gobierno.
El evento se llevó a cabo anoche entre los equipos de Central Norte y Gimnasia y Esgrima. Asistieron alrededor de 3600 personas. La cobertura estuvo integrada por más de 400 efectivos.
En su discurso, el Gobernador llamó a los legisladores nacionales a poner a Salta y su gente por encima de las "banderías políticas".