
Profesionales de diferentes servicios del nosocomio llevan adelante estudios clínicos con el objetivo de mejorar la calidad de atención y la seguridad de los pacientes.
Por Aries, Analía, personal del SAMEC explicó que cada de las carpas apostadas en diferentes puntos de la ciudad están preparadas para atender tanto a los competidores como a los espectadores de la carrera.
Salud01/05/2023Durante la Clásica 1° de mayo, el personal de SAMEC brinda atención tanto a los vecinos que se acercan a los diferentes puntos de la ciudad para ver a los ciclistas como a los mismos participantes. Analía, personal del SAMEC precisó en Aries que en los puestos sanitarios se realizan las primeras atenciones y, en caso de corresponder, se hace la derivación al hospital.
“Acompañamos la carrera en todo momento, hay dos móviles que siguen todo el circuito y dos ambulancias de alta complejidad. Si el paciente es crítico y se lo tiene que derivar, se lo hace en ese momento” expresó.
Las carpas de SAMEC están equipadas para atender diferentes traumatismos para TEC (Traumatismos Encéfalo Craneal), traumatismos en miembros inferiores y superiores como también abdominales; por otro lado, se asiste controlando los signos vitales de espectadores como de participantes.
“Ya tuvimos varios accidentados, lo que respecta a derivados solamente fueron cuatro ciclistas que los trasladaron en ambulancia. Algunos van por cuenta propia al hospital, las otras atenciones que hicimos fueron más tranquilas y comunes” finalizó.
Profesionales de diferentes servicios del nosocomio llevan adelante estudios clínicos con el objetivo de mejorar la calidad de atención y la seguridad de los pacientes.
El propósito es conocer la prevalencia de bocio en la población infantil de toda la provincia, para identificar áreas de riesgo y direccionar las políticas públicas de prevención y control de enfermedades.
Advierten drástico recorte de personal y presupuesto en programas nacionales de salud que afectan directamente a la prevención y el diagnóstico de enfermedades de transmisión sexual.
El período de capacitación es de un año y dará comienzo en agosto. Los enfermeros interesados deben inscribirse hasta el viernes 1 de agosto en el programa de Personal del nosocomio.
La especialista Mónica Gelsi explicó que los problemas de erección pueden anticipar enfermedades cardiovasculares y llamó a consultar sin tabúes ante cualquier síntoma.
Las vacunas contra las hepatitis A y la B están incluidas en el calendario nacional, mientras que la C no tiene vacuna, pero se puede curar con tratamientos.
En pleno invierno, varias provincias del país registrarán temperaturas veraniegas. Sorprendentemente, las máximas rondarán los 30 grados y podrían llegar a 35.
SiTEPSa denunció una presunta maniobra de amedrentamiento del Ministerio de Educación provincial para desalentar la adhesión docente a las medidas de fuerza.
El Gobierno de la Provincia alcanzó un acuerdo paritario anual del 23% con los gremios que representan a los trabajadores del sector público. El acuerdo incluye una cláusula de revisión para octubre.
Los docentes autoconvocados de Salta anunciaron un paro de 72 horas en rechazo a la última propuesta salarial del gobierno.
El gremio se suma a las medidas de fuerza docentes, adhiriéndose al rechazo de la propuesta salarial de este martes.