
Una vez conocidos los resultados electorales, el mandatario invitó a la oposición a sumarse al equipo de gobierno. Resaltó su apoyo al gobierno nacional y envió un mensaje al “PJ intervenido”.
Por El Acople Maira López candidata a diputada de “Salta para Todos” manifestó estar preocupada por la formación de los legisladores en la Cámara Baja y en el Concejo Deliberante, así también advirtió sobre la violencia de género y lamentó su ausencia en la agenda de la política.
Política28/04/2023Maira López es periodista, militante feminista y nuevamente se presenta a una elección legislativa, primero fue en el Concejo Deliberante capitalino y ahora va por una banca en la Legislatura Provincial.
Es candidata a diputada de “Salta para Todos” en segundo término en la lista que encabeza Diego Arroyo responsable de la Delegación de Desarrollo Social de la Nación en Salta y Facundo Marocco como intendente. De pertenencia kirchnerista reconoce el liderazgo de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
En su militancia por el género, López destacó que nota una ausencia de las problemáticas de las mujeres y el colectivo LGTBIQ+, ya sea en el caso extremo de la violencia como de las desigualdades históricas que mantienen las mujeres y las diversidades, afirmando que “la gran mayoría de las mujeres sufrimos violencia de género”.
En su rol como periodista, la candidata expresó que sigue de cerca la labor legislativa de los concejales capitalinos como de los diputados y senadores.
“Uno ve la ausencia de perspectiva de género y después la formación general que tiene que tener un legislador, uno se sienta a ver los debates y es una tristeza y un desperdicio de las bancas”, analizó al tiempo que dijo con sorna que parecería ser que se pelean por ver quién tiene peor representación, “es preocupante”, manifestó
Por otro lado, López opinó sobre el armado electoral luego de las alianzas entre sectores que a priori se mostraron antagónicos, como Avancemos con la confirmación de un frente entre Emiliano Estrado vinculado a La Cámpora, el olmedismo y los hermanos Biella.
“Hay una ausencia de crítica de la dirigencia política”, analizó al tiempo que reconoció que no se puede caer en el purismo porque la política se trata de coaliciones, “pero hay determinados límites para quienes profesamos determinadas ideas que son consecuentes a las acciones que hacemos”, aseguró y agregó que eso explica el escenario electoral y de cómo está la política actual en Salta.
Una vez conocidos los resultados electorales, el mandatario invitó a la oposición a sumarse al equipo de gobierno. Resaltó su apoyo al gobierno nacional y envió un mensaje al “PJ intervenido”.
El gobernador de San Luis celebró la implementación del nuevo sistema electoral y aseguró que la apertura de los comicios se dieron con total normalidad.
El gobernador de Jujuy cargó contra el espacio que lidera Javier Milei al asegurar que hubo comunicaciones a la sociedad y mensajes en redes sociales.
El periodista Martín Zurita informó que, hasta el momento, se observa poca participación del electorado en las principales ciudades de esa provincia. “Creo que no vamos a superar el 65%”, señaló.
Es la primera provincia donde habrá un frente entre el presidente Javier Milei y el gobernador Leandro Zdero
La senadora nacional manifestó su profunda decepción. Aseguró que el oficialismo "jugó a dos puntas" en la sesión. Y sostuvo: "No nos vamos a rendir".
El candidato a senador de La Libertad Avanza, aseguró que se debe implementar un modelo económico con menor presencia estatal y criticó la gestión actual de los recursos públicos.
Este domingo los salteños votan desde las 8 horas. En las elecciones legislativas se eligen senadores, diputados, concejales y, en algunos casos, convencionales municipales.
Podrán emitir su voto en estas elecciones todos los ciudadanos argentinos mayores de 16 años con domicilio registrado en la provincia y que figuren en el padrón.
Durante otras elecciones el transporte público fue gratuito, pero hoy en Salta muchos usuarios se encontraron con que deben abonar el pasaje.
Bernardo Biella, candidato a senador del oficialismo, recorrió escuelas este domingo y destacó la normalidad del proceso electoral. Subrayó la alta participación y el contacto con vecinos durante la campaña.