
La gran bandera de Jorge Bergoglio para reformar y modernizar a la Iglesia, la Sinodalidad (“caminar juntos” en griego), ha sufrido un golpe. La Asamblea italiana decidió suspender el voto final.
Se acerca una ola de calor excepcional en España, con temperaturas que tendrán entre 15º y 20°C demás para la época. Al escenario, se le suma la falta de lluvia
El Mundo24/04/2023España vivirá esta semana una ola de calor excepcional para esta época del año, con máximas de 40ºC previstas en Andalucía, mientras el país sufre una prolongada sequía de consecuencias catastróficas para la agricultura.
El país experimentará en los próximos días unos valores en el termómetro "propios de verano y excepcionalmente altos para estas fechas", advirtió en un comunicado la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
Esta ola de calor, ligada a la "entrada progresiva de una masa de aire muy cálido y seco, de origen africano, sobre la Península y Baleares", alcanzará su punto álgido a finales de semana en el sur del país, precisó el organismo público.
Calor extremo en España
Según la Aemet, las temperaturas superarán los 30ºC el martes y el miércoles en gran parte del sur del país, con posibles máximos de 35ºC en Andalucía, así como en las regiones de Valencia y Murcia, en el litoral mediterráneo.
Después seguirán subiendo, alcanzando "en general 35°C" el jueves y el viernes en la mitad sur del país y en el valle del Ebro (noreste), y se esperan hasta "40°C" en el valle del Guadalquivir, en Andalucía.
Según la Aemet, las temperaturas de esta semana estarán de media entre 6º y 10°C por encima de la norma de la época.
Pero en algunos lugares, incluso estarán entre "15 y 20 grados" por encima de los valores normales para finales de abril, dijo en Twitter el portavoz de la agencia, Rubén del Campo.
Salud en alerta
La ola de calor se enmarca en una primavera inusualmente calurosa y seca en el país, especialmente en Cataluña, que se enfrenta a su peor sequía en décadas, donde las autoridades ya emitieron órdenes para reducir el uso del agua.
Debido a la falta de precipitaciones, los embalses -que almacenan el agua de lluvia para utilizarla en los meses más secos- están a sólo una cuarta parte de su capacidad en la región, según las autoridades locales. Y muchos agricultores tuvieron que renunciar a sembrar en las últimas semanas.
"Estamos en un momento difícil desde el punto de vista hidrológico", sobre todo porque las capas freáticas y los embalses de España se vieron mermados en los últimos años por una falta crónica de precipitaciones, según reconoció la semana pasada el ministro de Agricultura, Luis Planas.
Según datos del servicio europeo Copernicus publicados el jueves, Europa, donde las temperaturas aumentan el doble que la media mundial, vivió su verano más caluroso desde que se tienen registros en 1950.
Con información de Ámbito
La gran bandera de Jorge Bergoglio para reformar y modernizar a la Iglesia, la Sinodalidad (“caminar juntos” en griego), ha sufrido un golpe. La Asamblea italiana decidió suspender el voto final.
Durante una nueva ronda de reuniones celebradas en Bruselas entre los ministros de los países miembros de la OTAN, varios funcionarios reclamaron a Rusia que acepte sin más demoras.
El líder republicano se defendió de las críticas ante la fuerte caída de las bolsas del mundo tras la imposición de los aranceles. Además, aseguró que este es un "gran momento para hacerse rico".
Así lo definió el Tribunal Constitucional y fue por irregularidades en la fallida venta de la casa de su padre.
Un operativo marítimo interceptó una embarcación sobrecargada rumbo a las Islas Turcas y Caicos.
Un ataque aéreo contra una escuela en el norte de Gaza mata a decenas de civiles refugiados, mientras Israel intensifica su ofensiva contra el enclave.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.
El orden mundial nacido tras la Segunda Guerra Mundial está siendo desplazado por un escenario fragmentado, competitivo y tecnológico, donde la fuerza prevalece sobre el consenso.
El senador Manuel Pailler anunció que, por gestiones del gobierno salteño, Nación le delegó la tarea de auditar el área en las zonas afectadas por las inundaciones. Los trámites se harán en los hospitales de cabecera.
“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.