
Previo a la renovación del pacto de fe, el Monseñor Mario Cargnello centro sus palabras en el repudio a violencia social y tendiendo puentes hacia la paz. En tanto, pidió un alto a los insultos en la política y entre dirigentes.
Este 18 de abril debía realizarse una nueva audiencia en el marco del conflicto de la Municipalidad con los feriantes del Parque San Martín, la funcionaria no asistió y este jueves se manifestarán.
Salta20/04/2023Así como comunicó por Aries Carlos Godoy, referente de los feriantes ante una nueva postergación por parte de la funcionaria de Espacios Públicos. Esta vez la excusa fue la campaña electoral, así lo hizo saber por medio de la representante legal, Soledad Zambrano.
"Vengo por el presente (...) siguiendo expresas instrucciones de mi mandante a fin de solicitar la suspensión de la audiencia fijada para el día 18 del corriente, debido a que, y conforme es de público conocimiento, nos encontramos inmersos en una campaña electoral, de la cual participan varios funcionarios municipales, entre ellos la Sra. Susana Pontussi", reza el documento.
A continuación, afirma que "es imposible consignar reuniones a fin de trabajar en la mesa de dialogo que se encuentra conformada, de acuerdo a la audiencia fijada por el Juzgado".
Y finalmente solicitan que se postergue hasta después de la primera quincena de junio.
Situación que ha caído mal en los feriantes ya que están a la espera de la resolución del conflicto que pone en jaque la continuidad de las fuentes de trabajo de más de 100 familias.
Previo a la renovación del pacto de fe, el Monseñor Mario Cargnello centro sus palabras en el repudio a violencia social y tendiendo puentes hacia la paz. En tanto, pidió un alto a los insultos en la política y entre dirigentes.
Todo el diagrama fue dividido por zonas de cercanía a la Iglesia Catedral; al Monumento 20 de Febrero y área de proveniencia de los corredores.
En el marco del Milagro se realizó una nueva edición de la misa y procesión del “Milagrito Hope”. “Acompañar con oración, fe y esperanza en estos momentos dolorosos a las familias”, expresó.
Bajo el lema "Camino del encuentro y la esperanza", Salta vive el tiempo del Milagro 2025. Seguí en vivo la procesión.
Voluntarios, personal del mercado y organizaciones locales se unieron para brindar comida y contención a quienes llegaron a Salta antes de la procesión del Milagro.
EDESA informó un corte de energía que afecta a Villa Soledad, el barrio Hernando de Lerma y una parte del macrocentro salteño. Los equipos técnicos de la empresa trabajaron en el lugar.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.