
Productores salteños vs Importaciones: “Peleamos con Tyson y no estamos preparados”
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
Tener lugar en las listas que acompañan al oficialismo municipal tiene sus ventajas. La intendenta nombró en el Gobierno de la Ciudad a los candidatos de la lista de Propuesta Salteña.
Salta20/04/2023Luego de que trascendiera un listado de personas nombradas en la Municipalidad de Capital por la intendenta Bettina Romero en el medio de la campaña electoral pero que ocultaron en el Boletín Oficial, los nombres aparecen en el listado presentado ante el Tribunal Electoral.
Varios de los designados en la Municipalidad forman parte de la lista de candidatos a concejales del partido “Propuesta Salteña” y cuya lista encabeza la actual interventora de Espacios Públicos, Susana Pontussi.
Entre otros, por ejemplo, están Ariel Jorge Fernández, Lidia Calvimonte, Rogelio Augusto Salgado, Andrea Celeste Castro Quevedo y Juan Manuel Arrieta que completan la lista de 21 aspirantes del oficialismo municipal.
Las designaciones que pretendieron mantener “en secreto” trascendieron y los gremios se declararon en alerta porque les habían advertido que no habían recursos para designar personal para mejorar los servicios municipales y, de repente, aparecieron pero sólo en el marco de la campaña.
“Esta gente que entra a hacer politiquería en la Municipalidad con qué normativa y para hacer qué", cuestionó por Aries el secretario general de SIMUSA, Sergio Rodríguez.
En este sentido, dijo que hay que transparentar la gestión y denunció que "dentro de la Municipalidad buscan a los municipales con contrato a diciembre para decirles que si no trabajan en la campaña, en diciembre los echan".
El dirigente de Simusa insistió que esto es vergonzoso y advirtió que el "libertinaje" que hace la gestión municipal lo terminarán pagando los trabajadores de planta.
En razón de esto pidió que los funcionarios municipales den las explicaciones del caso porque si se excusan en las negociaciones salariares de que no hay plata, entonces no se justifican estas designaciones. "Había problemas, ahora no los hay para nombrar gente de afuera", cerró.
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
El empresario Salvador Muñoz alertó sobre el deterioro de rutas clave entre Salta y Jujuy que afectan la logística exportadora.
El presidente de la Cámara de Exterior de Salta denunció que los caminos están intransitables, los pasos fronterizos colapsados y no hay infraestructura básica. La actividad minera, en riesgo.
“El puesto no contaba con depósito de agua para el lavado de manos, ni sanitarios para el personal que trabajaba allí" explicó el secretario de Espacio Públicos.
La policía impidió que los jóvenes instalaran carpas para protegerse del frío mientras hacían fila para el show de esta noche. La sensación térmica alcanzó los -7 durante la madrugada.
En principio, la capacidad operativa máxima del Hogar de Noche era para 65 personas, pero la misma aumentó considerablemente.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.
Juventud Antoniana anunció la incorporación del delantero colombiano Jhonjailer Palacios, de 25 años y 1,80 metros de altura, quien se integrará al plantel este miércoles.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Lo anticipó el diputado Esteban Paulón, quien anunció además que denunciará a un influencer libertario que inició una campaña discriminatoria en su contra.