
Scioli participó en Uruguay del lanzamiento de promociones de Buquebus y Aerolíneas Argentinas para impulsar la llegada de turistas al país.
En las tres ediciones anteriores de Previaje participaron más de 6 millones de turistas que con un impacto de 200 mil millones de pesos para las economías regionales.
Turismo19/04/2023Desde este miércoles y hasta el próximo 25 de abril pueden adquirirse los servicios turísticos o culturales previstos en el marco del Programa de Promoción del Turismo PreViaje 4 para ser utilizados entre mayo y junio. Según informó el ministerio de Turismo de la Nación para esta nueva edición del programa se anotaron más de seis mil prestadores en todo el país.
Con las compras que se realicen esta semana, los usuarios del plan tendrán la oportunidad de viajar entre el 24 de mayo y el 30 de junio, incluso los fines de semana extralargos del 25 al 28 de mayo y del 17 al 20 de junio.
Según este programa, se reintegrará el 50% de la compra para volver a utilizar en la cadena turística y, para los afiliados al PAMI, la devolución será del 70%. En ambos casos el tope de devolución es de 70 mil pesos.
El subsecretario de Promoción Turística, Lisandro Pérez Losinno, detalló que el Previaje 4 ejecutará "alrededor de 15.000 millones" de pesos y proyecta movilizar en temporada baja aproximadamente un millón de turistas, con un impacto económico total del orden de los 50 mil millones de pesos.
"Es una política pública que ha logrado si se quiere atravesar a todos los sectores de la sociedad", remarcó y sostuvo que "por eso, se da en un marco de responsabilidad fiscal, incluido un gran esfuerzo por parte del gobierno nacional".
El programa es para mayores de 18 años residentes en el país, quienes deben contar con Clave Única de Identificación Tributaria (CUIT) o Código Único de Identificación Laboral (CUIL), y su identificación se realiza mediante el aplicativo Mi Argentina Nivel 3.
Los cupones de crédito estarán disponibles para su utilización a partir de la fecha de prestación del servicio adquirido y hasta el 31 de octubre de este año, y podrán ser utilizados en todo el territorio nacional.
Fuente: Minuto Uno
Scioli participó en Uruguay del lanzamiento de promociones de Buquebus y Aerolíneas Argentinas para impulsar la llegada de turistas al país.
Pese a la baja demanda a nivel país, la Ciudad de Salta registró buena ocupación y apuesta a diversificar su oferta turística.
La Ciudad de Salta fue nuevamente uno de los destinos más elegidos del país. "Son números que traen alivio al sector y nos dejan buenas expectativas de cara a las próximas vacaciones de invierno”, resaltó García Soria.
El director del Grupo Aries, recordó los inicios del emblemático proyecto turístico en Cabra Corral y reafirmó el compromiso de seguir invirtiendo y creciendo en la región.
García Soria alertó sobre el impacto de los altos costos internos y la baja demanda desde países vecinos como Bolivia, Chile y Paraguay.
El titular del Ente de Turismo, Fernando García Soria, explicó que esta fecha y el feriado del 20 de junio son históricamente los de menor movimiento turístico.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.
Juventud Antoniana anunció la incorporación del delantero colombiano Jhonjailer Palacios, de 25 años y 1,80 metros de altura, quien se integrará al plantel este miércoles.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Lo anticipó el diputado Esteban Paulón, quien anunció además que denunciará a un influencer libertario que inició una campaña discriminatoria en su contra.