
La directora de Turismo de Corrientes, Mercedes Alegre, brindó detalles de los trabajos realizados en Hotelga 2025, el evento anual del sector hotelero/gastronómico realizado hace pocos días en Buenos Aires
En las tres ediciones anteriores de Previaje participaron más de 6 millones de turistas que con un impacto de 200 mil millones de pesos para las economías regionales.
Turismo19/04/2023Desde este miércoles y hasta el próximo 25 de abril pueden adquirirse los servicios turísticos o culturales previstos en el marco del Programa de Promoción del Turismo PreViaje 4 para ser utilizados entre mayo y junio. Según informó el ministerio de Turismo de la Nación para esta nueva edición del programa se anotaron más de seis mil prestadores en todo el país.
Con las compras que se realicen esta semana, los usuarios del plan tendrán la oportunidad de viajar entre el 24 de mayo y el 30 de junio, incluso los fines de semana extralargos del 25 al 28 de mayo y del 17 al 20 de junio.
Según este programa, se reintegrará el 50% de la compra para volver a utilizar en la cadena turística y, para los afiliados al PAMI, la devolución será del 70%. En ambos casos el tope de devolución es de 70 mil pesos.
El subsecretario de Promoción Turística, Lisandro Pérez Losinno, detalló que el Previaje 4 ejecutará "alrededor de 15.000 millones" de pesos y proyecta movilizar en temporada baja aproximadamente un millón de turistas, con un impacto económico total del orden de los 50 mil millones de pesos.
"Es una política pública que ha logrado si se quiere atravesar a todos los sectores de la sociedad", remarcó y sostuvo que "por eso, se da en un marco de responsabilidad fiscal, incluido un gran esfuerzo por parte del gobierno nacional".
El programa es para mayores de 18 años residentes en el país, quienes deben contar con Clave Única de Identificación Tributaria (CUIT) o Código Único de Identificación Laboral (CUIL), y su identificación se realiza mediante el aplicativo Mi Argentina Nivel 3.
Los cupones de crédito estarán disponibles para su utilización a partir de la fecha de prestación del servicio adquirido y hasta el 31 de octubre de este año, y podrán ser utilizados en todo el territorio nacional.
Fuente: Minuto Uno
La directora de Turismo de Corrientes, Mercedes Alegre, brindó detalles de los trabajos realizados en Hotelga 2025, el evento anual del sector hotelero/gastronómico realizado hace pocos días en Buenos Aires
El presidente de la Cámara Hotelera y Gastronómica de Salta advirtió que el sector enfrenta fuerte presión por la caída del consumo y la fuga de turistas al exterior.
A pesar de nuevas conexiones a Panamá, Europa y Brasil, la industria local advierte que las distorsiones del mercado y la presión fiscal encarecen los pasajes y desalientan a los viajeros.
“El mercado turístico cambió enormemente. La demanda ahora se define muchas veces a último momento, y las campañas ayudan a que Salta esté presente” explicó la presidenta de la Asociación Salteña de Agencias de Viajes.
Ángel Causarano destacó que julio marcó una temporada histórica y agosto se perfila como otro mes récord en ventas, con visitantes locales y extranjeros.
Daniel Scioli confirmó que el tenista realizará una inversión estimada de USD 200 millones en cinco años; sedes previstas en El Calafate, Bariloche, Ushuaia, Mendoza, Iguazú, Posadas y Salta.
La explosión generó alarma por la presencia de otros dispositivos en la zona. Las autoridades investigan si se cumplieron las normas de seguridad en el trabajo.
Los condenados integraban una caravana de unos veinte mochileros que recorría a pie una zona de yungas de Embarcación, a 20 kilómetros de Bolivia, cuando fueron divisados y seguidos por la Gendarmería, a fines de agosto de 2024.
La Cámara de Diputados de la Provincia dio media sanción al proyecto que prevé la realización de campañas de concientización sobre la violencia digital o telemática, en la mayoría de los casos, teniendo a mujeres como víctimas.
La medida alcanza a vehículos destinados exclusivamente al traslado de personas con discapacidad, en tratamiento médico o educativo. La exención es del 100% por un año y puede renovarse.
El Presidente de la Cámara cruzó al diputado libertario por acercarse – muy ofuscado – al atril de presidencia para reclamar una acción que consideró injusta. “Tómese un Rivotril y siéntese en su lugar, no lo veo bien”, sostuvo Amat.