Educación Por: Ivana Chañi06/02/2023

Colegios privados de Salta dicen que es inviable cumplir "precios cuidados"

"El sector viene bastante golpeado, se nos suma esta nueva imposición que es ajustarnos a los precios que el Estado considera justo, cuando nuestro único ingreso es la cuota que se cobra", reconoció Pablo Pereyra, titular de AEPSA, por Aries.

El presidente de la Asociación de Establecimientos Educativos Privados de Salta, Pablo Pereyra  se refirió al anuncio del ministro de Economía, Producción y Agricultura de la Nación, Sergio Massa, de imponer un límite a los aumentos de las cuotas de los colegios privados en el marco del Programa "Precios Justos". 

Pereyra consideró que es inviable a esta altura del año, ya que los aumentos de las cuotas de marzo los determinaron en octubre del año pasado. Además, dijo que las cuotas van de la mano de las paritarias y "es muy difícil aplicar los incrementos o congelarlos como pretenden", afirmó. 

Advierten que es “inaplicable” el programa Precios Justos en la educación privada de Salta

Asimismo, señaló que el precio que los colegios privados laicos en Salta informaron para el ciclo lectivo 2023, son estimativos ya que existe la incertidumbre por los acuerdos paritarios y la situación económica del país. 

"Los colegios privados cobramos diez cuotas, de marzo a diciembre, y estamos viendo cómo vamos a pagar los sueldos de enero", indicó. 

Ante el nuevo salto de la inflación, Massa lanzará un descuento de 10% para la compra de carne con débito

"El sector viene golpeado, tenemos muchos planes de pago que se hicieron para cumplir con AFIP, ANSES, las Obras Sociales", dijo y agregó que esta nueva imposición para ajustarse a Precios Justos, es "inviable" para los establecimientos educativos ya que advirtió "nuestro único ingreso es la cuota que se paga".

Te puede interesar

“Estamos en una situación crítica”, advirtió la vicerrectora de la UNSa

La vicerrectora de la UNSa alertó sobre los bajos salarios docentes y la necesidad de recursos para nuevas carreras y becas.

Día del Profesor en Argentina: cuándo es y por qué es diferente al Día del Maestro

El Día del Profesor es independiente al día del Maestro y se celebra por otra causa. Te contamos cuándo es y por qué se conmemora.

La UNSa y el CUCAI realizan un conversatorio sobre donación de órganos

El encuentro “Vidas que conectan” será este viernes en la Facultad de Ciencias de la Salud y busca sensibilizar a estudiantes y futuros profesionales.

Becado por Reino Unido, Galeano apostará a generar más oportunidades en Tartagal

El expresidente del Centro de Empresarios fue seleccionado entre 90 mil postulantes y, al termino de su beca, buscará capacitar a jóvenes locales para frenar la fuga de cerebros en su ciudad.

Tartagalense seleccionado entre 90.000 aspirantes para una beca en Reino Unido

El expresidente de la Cámara de Empresarios de Tartagal será uno de los pocos seleccionados en todo el mundo y, tras su capacitación, apunta a aplicar Inteligencia Artificial en el país.

Educación en Salta: las claves del primer encuentro del Consejo Asesor Estudiantil

De la primera sesión del Consejo Asesor Estudiantil participaron centros de estudiantes y alumnos destacados del Nivel Secundario de toda la provincia, quienes aportaron el punto de vista de los jóvenes al accionar ministerial.