Educación17/05/2025

Educación trabaja en un sistema de becas inclusivas para comunidades originarias

Para equiparar oportunidades en el acceso a la educación, se amplían beneficios que promueven el desarrollo de los estudiantes.

La Subsecretaría de Políticas Socioeducativas llevó a cabo una reunión de trabajo y planificación de becas junto a los vocales del Instituto Provincial de Pueblos Indígenas de Salta (IPPIS), y representantes nacionales del Consejo de Participación Indígena (CPI).
 
El titular de la cartera de Políticas Socioeducativas, Alejandro Williams Becker, presidió la reunión en la que se articuló y programó el trabajo técnico para planificar la implementación de las becas socioeducativas, destinadas específicamente a estudiantes de distintas comunidades
 
Williams Becker en la presentación, resaltó la importancia de continuar generando políticas de acercamiento que permitan conocer puntualmente las problemáticas de cada comunidad y así potenciar el desarrollo de cada estudiante que conforman las diferentes comunidades.

Preocupación en Santa Fe: tres de cada cuatro chicos de primaria no leen bien

Con el objetivo de fortalecer las trayectorias escolares de los estudiantes de las comunidades indígenas alcanzadas por las becas, participaron vocales de los pueblos Atacama, Ava Guaraní, Chané, Chorote, Chulupí, Kolla, Diaguita Calchaquí, Lule, Tapiete, Tastil, Toba y Wichí.
 
El trabajo de gestión Interministerial en red se constituye como una verdadera alternativa de llegada al territorio, con el fin de efectivizar esta política pública cuya misión fundamental, es garantizar el derecho a la educación de niños, niñas y jóvenes, acompañando sus trayectorias a lo largo de los niveles educativos obligatorios.
 
Postularse a las becas estudiantiles implica relevar datos de los grupos familiares y acreditar la condición de alumno regular, certificada por las autoridades de las instituciones educativas. Esta información es posteriormente procesada y cargada en la plataforma nacional, dependiente de la Secretaría de Educación del Ministerio de Capital Humano.

 

Te puede interesar

En agosto se abren las inscripciones para terminar estudios primarios y secundarios

Educación rubricó un convenio de cooperación con el Foro de Intendentes de la Provincia a los fines de articular la difusión de la oferta educativa.

Polémica en Educación Inicial: acusan a funcionaria de maltrato a docentes

SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.

Vuelta a clases en Salta: hoy martes con normalidad y control de asistencia

Se mantiene la alerta en las zonas afectadas por muy bajas temperaturas, nevadas intensas o intransitabilidad de caminos.

Vuelta a clases en Salta: Mañana martes con normalidad y control de asistencia

Se mantiene la alerta en las zonas afectadas por muy bajas temperaturas, nevadas intensas o intransitabilidad de caminos.

Salta: en dónde no habrá clases y en qué casos no se computarán las faltas este lunes 30

El Ministerio de Educación suspendió clases presenciales en nueve departamentos de Salta por la ola polar.

Salta: Extienden becas internacionales de liderazgo para jóvenes

Jóvenes salteños aún pueden postularse a las Becas 2025 del Gobierno y AFS, que promueven la formación en liderazgo y educación global. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 3 de julio.