No hay casos de dengue, pero advierten que la oleada crítica sería al regreso de vacaciones
Hasta la fecha no se registran casos confirmados de dengue, únicamente se detectaron 7 casos sospechosos que hasta el momento en laboratorio, dieron negativo.
A esta altura del año, desde el Ministerio de Salud de la provincia informaron que no se registran casos confirmados, no obstante advierten que en algunas localidades hay un alto riesgo de contagio, del 5%, ya que de haber una persona enferma, el mosquito Aedes Aegypti puede estar infectado y picar a personas susceptibles.
Es por ello, que el director de Coordinación Epidemiológica, Francisco García Campos, por Aries, instó a la población a evitar los reservorios de agua en los patios de las casas.
Consultado si sorprende que altura del año, en localidades fronterizas como Rivadavia, Orán y San Martín, no se hayan detectado casos de dengue, afirmó que no genera sorpresa, ya que en tema de oleadas, se espera la crítica al regreso de las vacaciones, en marzo, abril y mayo, comportamiento que responde a los movimientos migratorios, señaló.
“La lógica de picos es en marzo, abril y mayo”, aseveró, y reconoció que hubiera sido “terrible” que el brote se hubiera producido en diciembre porque es difícil saber el impacto que tendría.
Te puede interesar
Hora de oro y primeros cuidados: Qué tener en cuenta ante un parto de emergencia
La ginecóloga Mónica Gelsi enfatizó la importancia de la preparación para cualquier situación, la información sobre el apego temprano y la lactancia exclusiva en los primeros días para la salud del recién nacido.
Hipoacusia: Cirugías auditivas gratuitas a 27 pacientes
El implante osteointegrado mejora la audición en casos de hipoacusia y permite un mejor desarrollo social y escolar, reforzando el cumplimiento de la Ley Nacional de Detección Temprana de la Hipoacusia.
Colocaron implantes auditivos a 27 pacientes salteños en hospitales públicos
El procedimiento quirúrgico mejora significativamente la audición en personas con hipoacusia conductiva o mixta, favoreciendo la comunicación, la integración familiar y social y el aprendizaje escolar.
Alerta en Salta por riesgo de salmonelosis ante el calor extremo
El Ministerio de Salud Pública recomienda extremar cuidados en la manipulación y conservación de alimentos para evitar intoxicaciones y enfermedades bacterianas.
Día Mundial del ACV: jornada educativa en Plazoleta IV Siglos
El miércoles 29, en la Plazoleta IV Siglos, la comunidad podrá informarse sobre los síntomas del accidente cerebrovascular y la importancia de una atención inmediata.
Salud insta a no suspender la atención de diálisis en cumplimiento del “compromiso asumido”
El Ministerio de Salud respondió a CEPRIDIASA e instó a mantener la atención de los 131 pacientes de diálisis, recordando que el convenio vigente obliga a no interrumpir los servicios y advirtió sobre posibles acciones legales si no se cumple el compromiso.