La docencia se reunirá con Economía el 17 de enero
Desde Sitepsa anticiparon que el 17 de enero se reunirán con el Ministro de Economía y Hacienda para cerrar la última revisión de 2022. “El criterio es nunca quedar por debajo de la inflación”, aseguraron.
Por Aries, al titular del Sindicato de Trabajadores de la Educación de Salta, Victoria Cervera, hizo hincapié en la discusión salarial que dará comienzo en el mes de febrero, aunque recordó que este 17 de enero, bajo compromiso del ministro de Economía y Hacienda, Roberto Dib Ashur, se sentará a negociar la última revisión del año 2022.
Señaló que luego del acuerdo salarial del Ministerio de Educación de la Nación con entidades sindicales nacionales, por el cual se determinó un aumento en enero y febrero, desde Sitepsa pedirán lo mismo, ya que ese incremento impactará en paritarias.
“Lograr un incremento que ya se haya dado a nivel nacional es sumamente importante para toda la docencia”, destacó.
Por otra parte, consultada sobre el bono de 60 mil pesos, sentó postura al indicar que desde su sector no pidieron un bono porque no forman parte de los acuerdos salariales ya que configuran montos en negro, asimismo, agregó que el objetivo es que sean “salarios genuinos” que impacten en el básico.
Pese a ello, Cervera aseguró que no rechazarán el bono porque “es dinero que entra al bolsillo del trabajador”.
Finalmente, sostuvo que exigirán la incorporación de un porcentaje para el mes de enero y febrero (del acuerdo de Nación) y se volverán a sentar a negociar con el Ministro de Economía en la segunda quincena de febrero que es cuando analizarán la paritaria 2023.
Te puede interesar
Jóvenes salteños avanzaron a la final nacional de la Copa Robótica en Neuquén
Estudiantes de la Escuela Técnica N° 3138 “Albert Einstein” lograron los primeros puestos en la instancia provincial y representarán a Salta en la final de Neuquén.
Abrió el merendero de la UNSa y estiman más de 3.600 raciones de merienda por mes
A diferencia de gestiones anteriores, en las que el merendero operaba solo tres veces por semana, esta nueva etapa contempla su funcionamiento diario. Además, por primera vez, el servicio se incorporó al presupuesto de la universidad.
Aulas Talleres Móviles: Formación profesional gratuita para siete localidades de Salta
Se destinan a lugares donde no existen centros de formación profesional, con la visión de extender estas oportunidades en todo el territorio provincial.
Docentes denuncian irregularidades en la liquidación del bono de $50.000
Victoria Cervera aseguró que muchos docentes no cobraron el bono de $50.000 y criticó al Ministerio de Educación por “destrato y desprolijidad”.
Sitepsa y autoconvocados suspenden el paro, aunque mantienen el plan de lucha
El gremio resolvió “reorganizarse por escuelas, elegir delegados y mantener una asamblea en estado permanente", precisó Victoria Cervera, en diálogo con Aries.
En Salta no habrá clases el viernes 15, día no laborable
Fuentes del Ministerio de Educación confirmaron a Aries que no habrá clases en las escuelas de la provincia el 15 de agosto, día no laborable con fines turísticos.