
La vicedirectora del turno mañana, Norma, informó que según el relevamiento realizado ayer lunes, la adhesión al paro nacional docente de este martes 14 de octubre ronda entre el 10 y el 15%.
Desde Sitepsa anticiparon que el 17 de enero se reunirán con el Ministro de Economía y Hacienda para cerrar la última revisión de 2022. “El criterio es nunca quedar por debajo de la inflación”, aseguraron.
Educación03/01/2023Por Aries, al titular del Sindicato de Trabajadores de la Educación de Salta, Victoria Cervera, hizo hincapié en la discusión salarial que dará comienzo en el mes de febrero, aunque recordó que este 17 de enero, bajo compromiso del ministro de Economía y Hacienda, Roberto Dib Ashur, se sentará a negociar la última revisión del año 2022.
Señaló que luego del acuerdo salarial del Ministerio de Educación de la Nación con entidades sindicales nacionales, por el cual se determinó un aumento en enero y febrero, desde Sitepsa pedirán lo mismo, ya que ese incremento impactará en paritarias.
“Lograr un incremento que ya se haya dado a nivel nacional es sumamente importante para toda la docencia”, destacó.
Por otra parte, consultada sobre el bono de 60 mil pesos, sentó postura al indicar que desde su sector no pidieron un bono porque no forman parte de los acuerdos salariales ya que configuran montos en negro, asimismo, agregó que el objetivo es que sean “salarios genuinos” que impacten en el básico.
Pese a ello, Cervera aseguró que no rechazarán el bono porque “es dinero que entra al bolsillo del trabajador”.
Finalmente, sostuvo que exigirán la incorporación de un porcentaje para el mes de enero y febrero (del acuerdo de Nación) y se volverán a sentar a negociar con el Ministro de Economía en la segunda quincena de febrero que es cuando analizarán la paritaria 2023.
La vicedirectora del turno mañana, Norma, informó que según el relevamiento realizado ayer lunes, la adhesión al paro nacional docente de este martes 14 de octubre ronda entre el 10 y el 15%.
El INENCO-CONICET y la Universidad Nacional de Salta convocan a investigadores, estudiantes y escuelas de toda la provincia a sumarse a la Feria de la Ciencia 2025, que se realizará el 29 y 30 de octubre en el predio universitario de avenida Bolivia.
El titular de ADP aseguró que el diálogo con el Gobierno provincial “no está cortado” y que espera la reunión de revisión paritaria acordada para este mes.
El secretario general de ADP, Fernando Mazzone, confirmó la adhesión al paro nacional docente del 14 de octubre convocado por CTERA.
La medida nacional se sentirá con fuerza en la provincia. El gremio denuncia un ajuste en los fondos destinados a la educación técnica previsto en el Presupuesto 2026 del Gobierno nacional.
El secretario general de AMET Salta confirmó que el gremio realizará un paro los días 14 y 15 de octubre en rechazo al ajuste previsto en el Presupuesto 2026.
El partido, que había sido postergado por el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, ya tiene su reprogramación oficial, con el objetivo de emparejar el fixture de ambos equipos.
El “Santo” salteño afrontará esta noche desde las 22 hs un partido clave por los octavos de final del reducido del Torneo Federal A, cuando reciba en el estadio Martearena a Gimnasia y Esgrima de Chivilcoy.
El Servicio Meteorológico Nacional mantiene para este sábado una doble alerta por tormentas en la provincia de Salta. Rigen niveles naranja y amarillo con pronóstico de lluvias intensas, vientos fuertes y posible caída de granizo.
Aguas del Norte informó una afectación extraordinaria en el servicio de agua potable en distintos barrios de Salta Capital debido a la turbiedad en las fuentes de captación.
Gimnasia y Tiro recibe este sábado a las 22 en el estadio Gigante del Norte a Estudiantes de Río Cuarto por el primer partido de los cuartos de final del Reducido de la Primera Nacional. El encuentro será dirigido por Bryan Ferreyra.