
Los datos revelan un preocupante escenario en la lectura de los niños a temprana edad. Según un relevamiento en 2023, uno de cada tres niños de tercer grado no entienden lo que leen.
Desde Sitepsa anticiparon que el 17 de enero se reunirán con el Ministro de Economía y Hacienda para cerrar la última revisión de 2022. “El criterio es nunca quedar por debajo de la inflación”, aseguraron.
Educación03/01/2023Por Aries, al titular del Sindicato de Trabajadores de la Educación de Salta, Victoria Cervera, hizo hincapié en la discusión salarial que dará comienzo en el mes de febrero, aunque recordó que este 17 de enero, bajo compromiso del ministro de Economía y Hacienda, Roberto Dib Ashur, se sentará a negociar la última revisión del año 2022.
Señaló que luego del acuerdo salarial del Ministerio de Educación de la Nación con entidades sindicales nacionales, por el cual se determinó un aumento en enero y febrero, desde Sitepsa pedirán lo mismo, ya que ese incremento impactará en paritarias.
“Lograr un incremento que ya se haya dado a nivel nacional es sumamente importante para toda la docencia”, destacó.
Por otra parte, consultada sobre el bono de 60 mil pesos, sentó postura al indicar que desde su sector no pidieron un bono porque no forman parte de los acuerdos salariales ya que configuran montos en negro, asimismo, agregó que el objetivo es que sean “salarios genuinos” que impacten en el básico.
Pese a ello, Cervera aseguró que no rechazarán el bono porque “es dinero que entra al bolsillo del trabajador”.
Finalmente, sostuvo que exigirán la incorporación de un porcentaje para el mes de enero y febrero (del acuerdo de Nación) y se volverán a sentar a negociar con el Ministro de Economía en la segunda quincena de febrero que es cuando analizarán la paritaria 2023.
Los datos revelan un preocupante escenario en la lectura de los niños a temprana edad. Según un relevamiento en 2023, uno de cada tres niños de tercer grado no entienden lo que leen.
Denuncian problemas edilicios y falta del servicio de gas y agua. La manifestación se realizó sobre calle 20 de Febrero.
El nuevo sistema permite descargar los títulos desde un enlace permanente y verifica su autenticidad a través de plataformas oficiales.
Firmaron convenios la empresa JP Ingeniería, la Cámara de Jóvenes Proveedores y Emprendedores Mineros y el grupo Nioi a fin de mejorar la empleabilidad del estudiante egresado.
En el marco de las elecciones del 11 de abril, el actual rector explicó – mediante un comunicado – que su ausencia se debe a razones de agenda en el norte.
Se lleva a cabo un relevamiento de las consecuencias generadas por la inundaciones, tanto desde el punto de vista edilicio, como pedagógico.
El ministro de Infraestructura advirtió sobre demoras, pagos pendientes y el incumplimiento de compromisos por Nación.
El ministro de Infraestructura confirmó que en septiembre se conocerá la empresa adjudicada para operar el peaje en el acceso a Salta. Intervendrán en los sectores más deteriorados.
Así lo anunció el ministro de Infraestructura en Aries. La medida busca descomprimir el tránsito pesado sobre la ruta nacional.
El acto central será frente al Monumento Hernando de Lerma. Se realizará el tradicional desfile barrial en Santa Cecilia y por la tarde, frente al Cabildo Histórico del Norte, habrá un Carrusel de Bandas.
El intendente Emiliano Durand lo informó este miércoles en el marco del 443° aniversario de la Fundación de Salta.