Salta Por: Belén Herrera23/12/2022

Hubo acuerdo y se levantó antes el acampe en plaza 9 de Julio

Organizaciones sociales nucleadas en la Unidad Piquetera habrían acordado con el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.

Ayer se llevó adelante una nueva jornada de lucha a nivel nacional convocada por la Unidad Piquetera. El reclamo es por la decisión del Gobierno nacional de dar de baja a beneficiarios del programa Potenciar Trabajo.

En Salta se llevaron adelante movilizaciones por la tarde mientras que, por la noche, se armó un acampe en plaza 9 de Julio. Si bien estaba previsto que continuara hasta las 11 de la mañana de hoy, un aparente acuerdo con autoridades del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación permitió que se desarmara antes.

Nueva jornada de lucha y movilización por las bajas en el Potenciar Trabajo

De acuerdo con lo que informaron desde la Policía de Salta, esta mañana, a las 6.30, se habían retirado las carpas y ollas populares instaladas por las organizaciones sociales.

Lo que quedó en el lugar fueron seis baños químicos, en cercanías a la glorieta, que habrían sido contratados por las propias organizaciones ya que, desde la Municipalidad negaron haber contratado el servicio.

Si bien se pueden percibir los malos olores propios de un baño, se observan pocos papeles y residuos en el lugar. Además, en algunas zonas de la plaza se pueden apreciar rastros de fogatas.

Te puede interesar

Sofocaron un incendio de residuos y pastizales en zona sur

El operativo se realizó en un predio descampado ubicado en cercanías a los barrios Ingenieros y Don Emilio. En el lugar había escombros, neumáticos fuera de uso y rollos de cartón.

La ciudad de Salta alcanzó un promedio del 71% de ocupación hotelera el fin de semana largo

Además se registró un total de 8291 arribos. Hubo un gran movimiento de visitantes en la capital, lo que volvió a consolidar a la ciudad de Salta como un destino turístico.

Este martes habrá colecta de sangre en barrio La Lonja

El Centro Regional de Hemoterapia instalará su móvil para recibir donaciones voluntarias y garantizar el abastecimiento de sangre en hospitales públicos.

AMT optimiza el Certificado de Antecedentes para taxis y remises

La Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) de Salta y la Secretaría de Seguridad concretaron un acuerdo para optimizar el trámite del Certificado de Antecedentes Penales para taxistas y remiseros.

Colegas de Vicente Cordeyro piden Justicia y “que se diga toda la verdad”

Nicolás Vedia, abogado y licenciado en seguridad, remarcó la trayectoria del ex comisario y reclamó esclarecimiento total tras su fallecimiento en el cerro Elefante.

La “motosierra” de Milei agravó la pobreza en el norte

El presidente de la Fundación Pata Pila alertó sobre como la falta de planes y asistencia nacional dificulta la vida cotidiana de las comunidades.