Salta13/10/2025

AMT optimiza el Certificado de Antecedentes para taxis y remises

La Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) de Salta y la Secretaría de Seguridad concretaron un acuerdo para optimizar el trámite del Certificado de Antecedentes Penales para taxistas y remiseros.

La Autoridad Metropolitana de Transporte de Salta y la Secretaria de Seguridad, realizan un trabajo conjunto para agilizar el trámite del Certificado de Antecedentes Penales para el sector impropio.

Cabe resaltar que el mencionado certificado es uno de los requisitos de la Actualización Documental 2025, que deben cumplir los trabajadores de taxis y remises.

Es por ello que el presidente de la AMT, Marcelo Ferraris  mantuvo una reunión con el  secretario de Seguridad, Nicolás Avellaneda,  para que se habilite un cupo de 80 personas, los días sábados de 8 a 13 horas (40 turnos) y de 15 a 20 horas (40 turnos).

Ferraris destacó el trabajo conjunto con la Secretaria de Seguridad y la disposición de toda el área  y personal policial por la atención de los días sábados, para que los actores del transporte impropio puedan  obtener el Certificado de Antecedentes Penales.

“Es muy importante que los taxistas y remiseros cuenten todos los años con el Certificado, ya que es un benefecio para la sociedad de poder viajar seguros”, resaltó Ferraris.   

Asignación del turno para los sábados

Se dará prioridad a los trabajadores del sector impropio que les toque realizar el trámite de actualización documental, según el cronograma estipulado (ver página web www.amtsalta.gob.ar)

Los taxistas y remiseros deberán ingresar al Sistema Integral con su clave y contraseña, de lunes a jueves de 8 a 13 horas, y solicitar el turno y horario para el día sábado.

Se mantienen los turnos semanales

La AMT aclara que, se mantienen los turnos de lunes a viernes para obtener el Certificado, en dicho caso también se deben solicitar por el Sistema Integral, y se dan 6 cupos por día.

Participaron de la reunión los coordinadores de la Secretaría de Seguridad, Rogelio Saravia Toledo y Francis Mir, por la Policía de Salta, la jefa de la División Antecedentes Policiales,  Josefina Jayme Torrez, la jefa de la División Centro de Coordinación Administrativa María Noelia Estrada, representando a la división Asuntos Judiciales, Carla Arias y por Antecedentes Personales, Laura Pistán.

Te puede interesar

Este martes habrá colecta de sangre en barrio La Lonja

El Centro Regional de Hemoterapia instalará su móvil para recibir donaciones voluntarias y garantizar el abastecimiento de sangre en hospitales públicos.

Colegas de Vicente Cordeyro piden Justicia y “que se diga toda la verdad”

Nicolás Vedia, abogado y licenciado en seguridad, remarcó la trayectoria del ex comisario y reclamó esclarecimiento total tras su fallecimiento en el cerro Elefante.

La “motosierra” de Milei agravó la pobreza en el norte

El presidente de la Fundación Pata Pila alertó sobre como la falta de planes y asistencia nacional dificulta la vida cotidiana de las comunidades.

Vecinos de Catamarca y Alvarado, molestos por el caos de la obra

Frentistas de Catamarca y Alvarado expresaron su molestia denunciando que el tránsito es un descontrol, las veredas están destruidas y no hay presencia de autoridades.

Honorarios y especialidades críticas: los desafíos que enfrenta el Círculo Médico

La Dra. Adriana Falco asumió la conducción en un momento crítico y planteó la necesidad de fortalecer las especialidades críticas y garantizar condiciones laborales dignas.

La Cruz Roja Salta actualiza su padrón y advierte sobre bajas por morosidad

Los asociados que no abonen su cuota social dentro del plazo fijado perderán su condición de socios, aunque podrán reingresar cumpliendo los requisitos.