Salta13/10/2025

La ciudad de Salta alcanzó un promedio del 71% de ocupación hotelera el fin de semana largo

Además se registró un total de 8291 arribos. Hubo un gran movimiento de visitantes en la capital, lo que volvió a consolidar a la ciudad de Salta como un destino turístico.

El fin de semana largo que tuvo lugar del viernes 10 al domingo 12 de octubre dejó resultados altamente positivos para la actividad turística en la ciudad de Salta, según el balance elaborado por el Observatorio Turístico Municipal. La ocupación hotelera alcanzó un promedio del 71% con picos del 72% el viernes, registrándose en total 8.291 arribos y 14.700 pernoctaciones, lo que generó un impacto económico estimado en $1.812.349.082.

Además del movimiento en hoteles, restaurantes y servicios turísticos, los visitantes y vecinos pudieron disfrutar de una variada agenda cultural y recreativa que incluyó la Feria del Libro, con gran convocatoria de público; ferias artesanales en distintos puntos de la ciudad; y shows en vivo que enriquecieron la propuesta para quienes eligieron Salta durante estos días.

La brigada de anfitriones turísticos estuvo presente en los puntos de mayor afluencia turística de la ciudad. En esta ocasión, alrededor de 40 alumnos pertenecientes al Profesorado Superior de Lenguas Vivas N° 6007/ Instituto Superior Profesorado de Salta N°6005 /Instituto Jean Piaget N°8048/ IES N 8235 ISICANA.

La Municipalidad, a través del Ente de Turismo, destacó el balance positivo y reafirmó el compromiso de seguir potenciando a la capital salteña como un destino líder en el norte argentino, ofreciendo una combinación de cultura, patrimonio, gastronomía y experiencias únicas para turistas nacionales e internacionales.

Te puede interesar

Este martes habrá colecta de sangre en barrio La Lonja

El Centro Regional de Hemoterapia instalará su móvil para recibir donaciones voluntarias y garantizar el abastecimiento de sangre en hospitales públicos.

AMT optimiza el Certificado de Antecedentes para taxis y remises

La Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) de Salta y la Secretaría de Seguridad concretaron un acuerdo para optimizar el trámite del Certificado de Antecedentes Penales para taxistas y remiseros.

Colegas de Vicente Cordeyro piden Justicia y “que se diga toda la verdad”

Nicolás Vedia, abogado y licenciado en seguridad, remarcó la trayectoria del ex comisario y reclamó esclarecimiento total tras su fallecimiento en el cerro Elefante.

La “motosierra” de Milei agravó la pobreza en el norte

El presidente de la Fundación Pata Pila alertó sobre como la falta de planes y asistencia nacional dificulta la vida cotidiana de las comunidades.

Vecinos de Catamarca y Alvarado, molestos por el caos de la obra

Frentistas de Catamarca y Alvarado expresaron su molestia denunciando que el tránsito es un descontrol, las veredas están destruidas y no hay presencia de autoridades.

Honorarios y especialidades críticas: los desafíos que enfrenta el Círculo Médico

La Dra. Adriana Falco asumió la conducción en un momento crítico y planteó la necesidad de fortalecer las especialidades críticas y garantizar condiciones laborales dignas.