Denuncian maltrato laboral en el hospital San Bernardo
Trabajadores convocaron hoy a una asamblea para definir las acciones a seguir.
Trabajadores del hospital San Bernardo denuncian maltrato laboral y realizaron hoy una asamblea para definir las acciones a seguir. Marcelo Xamena, referente de los trabajadores, aclaró que la intención es afectar lo menos posible la atención y explicó que la situación que derivó en la denuncia lleva al menos dos años.
Por Aries, el trabajador señaló que personal de mantenimiento del hospital viene recibiendo malos tratos por parte del personal administrativo y, pese a poner en conocimiento de la situación al gerente, Pablo Salomón, no se tomó ninguna medida.
Se trata de unas 20 personas entre quienes al menos 10 presentaron quejas y se reunieron con el gerente. Según Xamena, había rumores de sanciones y pases a disponibilidad y, pese a que el propio Salomón lo descartó y negó haber firmado alguna disposición, la semana pasada fueron notificados dos trabajadores.
A estas denuncias por violencia laboral se suman otros reclamos, advirtió el referente, y denunció que se dejó sin trabajo a una persona ensuciando su legajo.
Te puede interesar
El camión oncológico se instalará a partir del lunes en Chicoana
La unidad móvil oncológica del Ministerio de Salud Pública de Salta estará en la plaza central de Chicoana del 10 al 14 de noviembre para realizar mamografías gratuitas. El estudio está destinado a mujeres de 40 años o más sin obra social.
Gotas para la presbicia: remarcan la importancia de un control oftalmológico antes de su uso
La ANMAT autorizó el uso de gotas que corrigen la visión de cerca en personas con presbicia como alternativa a los anteojos. “Sirven para personas con presbicias de leves a moderadas. Es importante que antes de usarla te hagas controlar con un oftalmólogo” señalaron.
Nación y provincias acuerdan modernizar el sistema de salud con más tecnología
En la reunión del COSSPRA realizada en Salta, funcionarios nacionales y ministros provinciales coincidieron en impulsar la articulación público-privada y fortalecer la telemedicina.
En Salta suman seis los casos de brucelosis, infección transmitida por animales
En la última semana epidemiológica se notificó un caso en el departamento General Güemes. Se trata de una enfermedad bacteriana zoonótica.
Salta aplicó más de 21 mil dosis contra la fiebre amarilla en lo que va del año
El Ministerio de Salud Pública de Salta informó que, en lo que va de 2025, se han administrado 21.774 vacunas contra la fiebre amarilla en la provincia.
Hospital Oñativia invirtió más de $100 millones en obras de refacción y equipamiento de alta tecnología
La inversión incluyó $75 millones para el cambio total de techos en Anatomía Patológica y acondicionamiento de desagües. Además, se compró equipamiento médico por $64 millones, destacándose un cardiodesfibrilador para Diálisis, un electrobisturí y un ecógrafo portátil.