En Salta suman seis los casos de brucelosis, infección transmitida por animales
En la última semana epidemiológica se notificó un caso en el departamento General Güemes. Se trata de una enfermedad bacteriana zoonótica.
El Ministerio de Salud Pública informa datos proporcionados por la Dirección General de Coordinación Epidemiológica sobre diferentes patologías que se encuentran bajo su vigilancia hasta la semana epidemiológica (SE) 43, comprendida entre el 19 y el 25 de octubre.
En la última semana epidemiológica hubo un caso de brucelosis, notificado en el departamento General Güemes.
Se trata de una enfermedad bacteriana causada por varias especies de Brucella, que infectan principalmente a ganado vacuno, porcino, caprino, ovino y a los perros.
El ser humano también puede contraerla, a través de contacto directo con animales infectados, por comer o beber productos animales contaminados o por inhalar agentes transmitidos por el aire. La mayoría de los casos se producen por la ingestión de leche o queso no pasteurizados.
El acumulado es de 6 casos en lo que va de 2025, siendo Rivadavia el departamento más afectado con el 67% de los positivos, es decir cuatro. En Anta se registró uno al igual que en General Güemes.
La brucelosis causa síntomas parecidos a los de la gripe, como fiebre, debilidad, malestar y pérdida de peso. Sin embargo, puede presentarse en muchas formas atípicas.
Además, hasta la semana epidemiológica 43 se registraron las siguientes enfermedades zoonóticas:
- Se han notificado 16 casos de picaduras de alacranes. El acumulado, en lo que va del año, es de 419 casos.
- Se han notificado 12 casos de mordeduras de perro, lo que se considera accidente potencialmente rábico (APR) 5 en San Martín, 1 en Metán y 6 en Orán. El acumulado, en lo que va del año en APR es de 760 casos.
- Hubo un caso de ofidismo, de la especie Yarará. Acumulado: 65 casos
Te puede interesar
Salta aplicó más de 21 mil dosis contra la fiebre amarilla en lo que va del año
El Ministerio de Salud Pública de Salta informó que, en lo que va de 2025, se han administrado 21.774 vacunas contra la fiebre amarilla en la provincia.
Hospital Oñativia invirtió más de $100 millones en obras de refacción y equipamiento de alta tecnología
La inversión incluyó $75 millones para el cambio total de techos en Anatomía Patológica y acondicionamiento de desagües. Además, se compró equipamiento médico por $64 millones, destacándose un cardiodesfibrilador para Diálisis, un electrobisturí y un ecógrafo portátil.
Prevención del cáncer de piel: habrá controles gratuitos en barrio Sanidad
En el marco de Salvá tu piel, impulsada por La Roche-Posay y la Municipalidad, se realizarán chequeos de lunares este jueves 6, de 8:30 a 14:30, en el SUM del barrio.
Obras sociales: “Nación delega cada vez más la responsabilidad de Salud a las provincias”
Salta es sede del IV Congreso Nacional del Consejo de Obras y Servicios Sociales Provinciales, bajo el lema “Salud en clave provincial”. Su titular, Carlos Funes, señaló que se abordarán los ejes de la sostenibilidad de los modelos de atención.
Ante los aumentos de casos de COVID, recomiendan vacunarse y reforzar cuidados
Los contagios se registran principalmente entre los 5 y 14 años y los 30 y 45 años. El Ministerio de Salud destacó que la situación “no genera alarma” pero aconsejó completar la vacunación.
Salud mental: Sin cambios en la ley, habrá más adictos en las cárceles que en centros de rehabilitación
Bernardo Biella adelantó que impulsará una reforma a la Ley de Salud Mental. Apunta a que las familias puedan decidir internar a sus hijos con adicciones y crear hospitales especializados en rehabilitación.