Salud06/11/2025

Hospital Oñativia invirtió más de $100 millones en obras de refacción y equipamiento de alta tecnología

La inversión incluyó $75 millones para el cambio total de techos en Anatomía Patológica y acondicionamiento de desagües. Además, se compró equipamiento médico por $64 millones, destacándose un cardiodesfibrilador para Diálisis, un electrobisturí y un ecógrafo portátil.

Con una inversión de casi 140 millones de pesos, el hospital de autogestión Dr. Arturo Oñativia realizó importantes obras y adquirió equipamiento tecnológico de última generación. 

Antes de la época estival y en el marco de la refuncionalización de distintos sectores del edificio, se destinaron 75 millones de pesos para el cambio total del techo en el sector de Anatomía Patológica, armado de desagües pluviales y cloaca. También, se acondicionaron los baños y se colocaron canaletas en la zona de la guardia.

Además, la administración adquirió equipos médicos de alta tecnología por más de 64 millones de pesos, que incluyó un cardiodesfibrilador para el Centro de Diálisis que resulta esencial para resolver emergencias.

También, un electrocardiógrafo para enfermería, equipo de presión positiva de la vía respiratoria para el programa de Kinesiología, un electrobisturí que mejora la precisión en procedimientos quirúrgicos y un ecógrafo portátil, que permitirá diagnósticos en cualquier área.

Asimismo, se compraron dos microscopios binoculares para fortalecer la formación de profesionales en Anatomía Patológica. 

La gerencia de la institución destacó el aporte de la comunidad que año a año participa activamente con la recaudación de fondos, que se transforman en mejoras concretas. 

Te puede interesar

Salta aplicó más de 21 mil dosis contra la fiebre amarilla en lo que va del año

El Ministerio de Salud Pública de Salta informó que, en lo que va de 2025, se han administrado 21.774 vacunas contra la fiebre amarilla en la provincia.

Prevención del cáncer de piel: habrá controles gratuitos en barrio Sanidad

En el marco de Salvá tu piel, impulsada por La Roche-Posay y la Municipalidad, se realizarán chequeos de lunares este jueves 6, de 8:30 a 14:30, en el SUM del barrio.

Obras sociales: “Nación delega cada vez más la responsabilidad de Salud a las provincias”

Salta es sede del IV Congreso Nacional del Consejo de Obras y Servicios Sociales Provinciales, bajo el lema “Salud en clave provincial”. Su titular, Carlos Funes, señaló que se abordarán los ejes de la sostenibilidad de los modelos de atención.

Ante los aumentos de casos de COVID, recomiendan vacunarse y reforzar cuidados

Los contagios se registran principalmente entre los 5 y 14 años y los 30 y 45 años. El Ministerio de Salud destacó que la situación “no genera alarma” pero aconsejó completar la vacunación.

Salud mental: Sin cambios en la ley, habrá más adictos en las cárceles que en centros de rehabilitación

Bernardo Biella adelantó que impulsará una reforma a la Ley de Salud Mental. Apunta a que las familias puedan decidir internar a sus hijos con adicciones y crear hospitales especializados en rehabilitación.

Plan “Salud para el Interior”: Biella propone sobresueldos y viviendas para atraer médicos al norte

El diputado nacional electo Bernardo Biella presentará un proyecto para incentivar a los profesionales de la salud a radicarse en el interior. La iniciativa prevé un sobresueldo proporcional a la distancia y viviendas sanitarias