Advierten que en pandemia dejaron de realizarse mamografías
Lo afirmó el diputado Bernardo Biella al referirse a los reclamos por conflictos en la prestación de IPS para realizar dicho estudio.
El diputado Bernardo Biella se refirió al reclamo por las disposiciones del Instituto Provincial de Salud de Salta que habrían dejado sin los estudios de mamografías gratuitas a las afiliadas.
En Día de Miércoles, explicó que, según le indicó la presidenta del IPS, Gladys Sánchez, los estudios se hacían con un solo mamógrafo que hoy está en reparación, por lo cual se estaría trabajando en nuevos convenios.
Además, advirtió que a raíz de la pandemia, se redujeron en un 30% los controles por lo que “hay gran cantidad de mujeres con neoplasias mamarias, porque no se hicieron las mamografías como corresponde”.
Por otra parte, el legislador habló sobre el reclamo de los médicos autoconvocados y lamentó que desde el Ejecutivo “no siempre hay voluntad de diálogo”.
Igualmente, destacó que se encuentran trabajando para generar un piso de ingresos más elevado, además de mantener conversaciones con los ministros de Economía, Roberto Dib Ashur, y de Salud, Juan José Esteban, para que los adicionales se les sumen a quienes están a 10 años de jubilarse.
“Trato de colaborar para que no haya un paro en la salud y podamos lograr un buen puerto pronto”, sostuvo Biella.
Te puede interesar
IPS pagó y el Círculo Médico levantó la suspensión del crédito
Tras haber suspendido la atención por deuda en consultas y prácticas médicas, el Círculo Médico de Salta confirmó que el Instituto Provincial de Salud efectivizó el pago pendiente y se normaliza el servicio a afiliados.
Salta reportó más de 120 casos de bronquiolitis en una semana
La provincia acumula 8.995 casos en lo que va del año; Salud Pública destaca la vacunación contra el VSR en embarazadas como medida preventiva.
Instan a “escuchar el cuerpo” para disminuir la ansiedad: “El cerebro está en constante alarma de peligro”
La psicóloga Fernanda Domínguez explicó que la ansiedad es una respuesta natural del cuerpo, pero advirtió que cuando se vuelve constante o intensa puede afectar la vida cotidiana.
Alertan por el riesgo sanitario detrás del contrabando de carne
Dardo Romano advirtió que la carne ilegal de la frontera puede provocar problemas de salud y no vale la pena arriesgarse por un ahorro.
Alerta por coqueluche: Reforzarán la aplicación de vacunas contra la tos convulsa en Salta
Se trata de una patología altamente contagiosa que afecta a todas las edades y es más grave en lactantes. En lo que va del año se notificó sólo un caso en Salta y en el país suman 333. Las vacunas están disponibles en los servicios públicos de salud.
Realizaron una cirugía ortopédica inédita en Salta
La intervención consistió en una técnica de osteointegración transfemoral a una persona amputada, una técnica que proporciona mayor estabilidad y control de la prótesis en comparación con los métodos tradicionales.