Sigue el calor sofocante en gran parte del país y ya hay térmicas superiores a 44 grados
El SMN mantiene alertas de nivel amarillo, naranja y rojo en 17 provincias, de acuerdo al nivel de peligrosidad de las temperaturas para la salud de la población.
El centro y norte del país continuaba en la mañana del jueves bajo distintos niveles de alerta meteorológica por calor, debido a las altas temperaturas que se registran desde hace varios días en gran parte del territorio nacional y que, según el reporte de las 10 del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), alcanzó los 38.4 grados con 44,4 de sensación térmica en Las Lomitas, Formosa.
La actualización que el organismo realiza con los datos obtenidos de los centros meteorológicos distribuidos en todo el país precisó que a las 10, Las Lomitas era la localidad más cálida; seguida de Resistencia con 36,4 (40,4 de sensación térmica) y, en tercer lugar, la capital formoseña con 35,9 (42 de sensación térmica).
San Ramón de la Nueva Orán, registró a esa hora 35,8; mientras que las ciudades correntinas de Mercedes y Corrientes alcanzaron los 35,4 y 35,3; respectivamente.
El SMN mantiene alertas de nivel amarillo, naranja y rojo en 17 provincias, de acuerdo al nivel de peligrosidad de las temperaturas para la salud de la población.
En la ciudad de Buenos Aires, el conurbano bonaerense, el norte de San Luis y sur de La Rioja se mantiene el nivel de advertencia más elevada, por lo que se recomienda aumentar el consumo de agua, no exponerse al sol en exceso, ni en horas centrales del día (entre las 10 y las 16), evitar comidas muy abundantes y prestar atención a los bebés, niños y niñas y a las personas mayores.
Luego de transitar este cierre de primavera con un calor sofocante, el organismo meteorológico anticipó que se prevé un verano con temperaturas por encima de lo normal en el centro del país -en particular en Buenos Aires y La Pampa-, al tiempo que se mantendrán las condiciones actuales de sequía con "una alta probabilidad" de registrar lluvias por debajo del promedio en el Litoral y norte de Buenos Aires.
Fuente: Télam
Te puede interesar
Este sábado iniciará el empadronamiento de bolivianos en Salta
El Consulado de Bolivia en Salta informó que desde el Sábado 19 Abril, hasta el Miercoles 7 de Mayo, se realizará el Empadronamiento Biométrico masivo.
A los 107 años murió Ronnie Scott, el piloto argentino que combatió contra Hitler
Fue uno de los voluntarios que se enroló en la Fuerza Aérea de Gran Bretaña para luchar contra los nazis en la Segunda Guerra Mundial.
Señalan que la participación de los jóvenes en Semana Santa es “signo de esperanza y alegría”
La coordinadora de la Pastoral Juvenil, Candelaria Paz, invitó a los jóvenes a participar del tradicional Vía Crucis este viernes, en el cerro San Bernardo. “En Semana Santa la invitación es acercarnos a la parroquia más cercana y dejarnos conquistar por ese Dios que nos ama”.
El Quini 6 repartió más de $2.000 millones entre tres ganadores
Los jugadores provienen de diferentes puntos del país: uno de Villa Regina (Río Negro), otro de Sarmiento (Chubut) y el tercero de Itatí (Corrientes).
Jueves Santo: cómo se conmemora y qué ocurrió en la Última Cena
Es la jornada en la que se produce la Última Cena. Jesús reparte pan y vino. Además, lava los pies de sus discípulos.
Día del emprendedor: monotributo, inteligencia artificial y cálculo de costos, entre los desafíos
En la efeméride, la directora de emprendedurismo, Virginia Storni, analizó los desafíos que enfrentan los emprendedores en un contexto atravesado por el avance de la tecnología y los riesgos de inversión.