Sociedad08/12/2022

Sigue el calor sofocante en gran parte del país y ya hay térmicas superiores a 44 grados

El SMN mantiene alertas de nivel amarillo, naranja y rojo en 17 provincias, de acuerdo al nivel de peligrosidad de las temperaturas para la salud de la población.

El centro y norte del país continuaba en la mañana del jueves bajo distintos niveles de alerta meteorológica por calor, debido a las altas temperaturas que se registran desde hace varios días en gran parte del territorio nacional y que, según el reporte de las 10 del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), alcanzó los 38.4 grados con 44,4 de sensación térmica en Las Lomitas, Formosa.

La AMT ordenó a prestadores de transporte colocar cortinas en las ventanillas laterales

La actualización que el organismo realiza con los datos obtenidos de los centros meteorológicos distribuidos en todo el país precisó que a las 10, Las Lomitas era la localidad más cálida; seguida de Resistencia con 36,4 (40,4 de sensación térmica) y, en tercer lugar, la capital formoseña con 35,9 (42 de sensación térmica).

San Ramón de la Nueva Orán, registró a esa hora 35,8; mientras que las ciudades correntinas de Mercedes y Corrientes alcanzaron los 35,4 y 35,3; respectivamente.

El SMN mantiene alertas de nivel amarillo, naranja y rojo en 17 provincias, de acuerdo al nivel de peligrosidad de las temperaturas para la salud de la población.

#AriesEnQatar: El impactante Museo Nacional de Qatar

En la ciudad de Buenos Aires, el conurbano bonaerense, el norte de San Luis y sur de La Rioja se mantiene el nivel de advertencia más elevada, por lo que se recomienda aumentar el consumo de agua, no exponerse al sol en exceso, ni en horas centrales del día (entre las 10 y las 16), evitar comidas muy abundantes y prestar atención a los bebés, niños y niñas y a las personas mayores.

Luego de transitar este cierre de primavera con un calor sofocante, el organismo meteorológico anticipó que se prevé un verano con temperaturas por encima de lo normal en el centro del país -en particular en Buenos Aires y La Pampa-, al tiempo que se mantendrán las condiciones actuales de sequía con "una alta probabilidad" de registrar lluvias por debajo del promedio en el Litoral y norte de Buenos Aires.

Fuente: Télam

Te puede interesar

Se cayó YouTube en todo el mundo

Miles de usuarios reportaron problemas para reproducir videos y acceder a la plataforma, aunque otros servicios de Google no se vieron afectados.

A los 52 años, murió María Eugenia Karall

La dolorosa noticia fue comunicada este miércoles por la cuenta oficial de Instagram de la emisora. Sus compañeros y amigos plasmaron palabras de cariño y angustia en las redes.

Un fotógrafo salteño retrató a un yaguareté y su imagen será tapa de una revista internacional

Se trata de Santiago Arias Figueroa quien fotografió a “Porá” un yaguareté, en el Impenetrable de Chaco. Ganó el concurso para ser tapa de la revista australiana creada por la familia de Steve Irwin, el reconocido naturalista.

Cómo utilizan ChatGPT los argentinos: el informe oficial que publicó OpenAI

La empresa de Sam Altman realizó un estudio donde detalla el uso que se le da a la tecnología en el país. También analiza el impacto que podría tener en la productividad nacional.

El Cabildo se iluminará en homenaje a bebés fallecidos durante el embarazo o el nacimiento

Cada 15 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Muerte Gestacional, Perinatal y Neonatal. En este marco, la fachada del edificio histórico se teñirá de esos colores a las 19 hs como símbolo de amor y recuerdo, con el fin de generar concientización en la comunidad.

Explosión en una clase de química en Palermo: cinco alumnos resultaron heridos

Cuatro menores y un adulto sufrieron quemaduras durante un experimento con alcohol etílico en el colegio Guadalupe. Tres estudiantes debieron ser trasladados a los hospitales Rivadavia y Fernández.