Un fotógrafo salteño retrató a un yaguareté y su imagen será tapa de una revista internacional
Se trata de Santiago Arias Figueroa quien fotografió a “Porá” un yaguareté, en el Impenetrable de Chaco. Ganó el concurso para ser tapa de la revista australiana creada por la familia de Steve Irwin, el reconocido naturalista.
El fotógrafo salteño, Santiago Arias Figueroa, nació con un ojo para la belleza natural. Su pasión lo llevó a un reconocimiento internacional: una de sus fotos fue elegida como portada de la revista Crikey Magazine, publicación australiana creada por la familia de Steve Irwin, el reconocido naturalista.
“Hubo muchos meses de trabajo previo, planeando el viaje. Voy al Impenetrable por Rewilding, que es una ONG que trabaja en la reintroducción de especies con el yaguareté en Iberá, en Chaco y en Salta. Me invitaron y tuvimos la gran surte de verlo a Porá, uno de los yaguareté del proyecto”, explicó Santiago, en diálogo con ‘No es una tarde cualquiera’, por Aries.
Santiago creció en el campo, en Salta, siempre en contacto con la naturaleza y curiosidad por los animales. “La fotografía es algo que realmente se une mucho a la naturaleza de una forma automática, era lo que mi ojo iba a buscar. Entonces, comienzo a tomar fotos de animales, de plantas, desde los 12 años”, expresó.
A la edad de 21 años, ya trabajó en proyectos en Costa Rica y países de África. “Hay que tener paciencia realmente y una buena preparación. Yo ando con mucho equipo, para encargar mi batería, para llevar mis cosas, para dormir, para comer. Es bastante movilización en cuanto a equipo para poder lograr este tipo de fotos”, señaló.
Finalmente, Santiago resaltó que su objetivo va más allá de lo artístico, quiere crear un puente entre las personas y la fauna argentina: “Mi fotografía busca generar conciencia, dar a conocer animales que quizás muchos no conocen. La idea es que eso lleve a cuidarlos, a proteger lo que tenemos”.
Te puede interesar
Cómo utilizan ChatGPT los argentinos: el informe oficial que publicó OpenAI
La empresa de Sam Altman realizó un estudio donde detalla el uso que se le da a la tecnología en el país. También analiza el impacto que podría tener en la productividad nacional.
El Cabildo se iluminará en homenaje a bebés fallecidos durante el embarazo o el nacimiento
Cada 15 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Muerte Gestacional, Perinatal y Neonatal. En este marco, la fachada del edificio histórico se teñirá de esos colores a las 19 hs como símbolo de amor y recuerdo, con el fin de generar concientización en la comunidad.
Explosión en una clase de química en Palermo: cinco alumnos resultaron heridos
Cuatro menores y un adulto sufrieron quemaduras durante un experimento con alcohol etílico en el colegio Guadalupe. Tres estudiantes debieron ser trasladados a los hospitales Rivadavia y Fernández.
Agravan la imputación contra Valentina Olguín por uso de CUIT de gobernadores
El fiscal recalificó la causa y ahora la influencer enfrenta cargos por contrabando simulado en concurso real, con una pena más elevada.
Perón, los obreros y el 17 de octubre que cambió al país
La historiadora recordó cómo la figura del líder incipiente movilizó a jóvenes del conurbano y consolidó el peronismo como movimiento social, político e ideológico.
El empleo salteño en transformación: nuevas demandas y desafíos para empresarios
La especialista en recursos humanos Victoria Gallo analizó en Aries cómo las nuevas generaciones transforman la relación laboral.