A los 52 años, murió María Eugenia Karall
La dolorosa noticia fue comunicada este miércoles por la cuenta oficial de Instagram de la emisora. Sus compañeros y amigos plasmaron palabras de cariño y angustia en las redes.
El periodismo argentino está de luto tras conocerse la partida de María Eugenia Karall, histórica locutora de Radio 10, a sus 52 años. Karall falleció este 15 de octubre y su despedida dejó una huella de pesar, emoción y reconocimiento en todos los que, a lo largo de los años, compartieron el aire, los pasillos y las jornadas de trabajo con ella. La noticia fue confirmada por el medio que la tuvo como una voz clave y, en apenas minutos, colegas y amigos comenzaron a recordarla con palabras de cariño y respeto sincero, multiplicando los homenajes en redes sociales y en el aire de la radio.
No bien se conoció el hecho, Radio 10 publicó un emotivo comunicado en sus redes sociales:“Despedimos con profunda tristeza a Eugenia Karall, histórica locutora de Radio 10. Su voz, su calidez y su profesionalismo quedarán para siempre en la historia de la radio y en el recuerdo de quienes compartimos el aire con ella. Gracias por tanto, Eugenia”.
El dolor cruzó generaciones y colegas habituales de Karall no tardaron en sumarse con palabras que reflejaron no solo su profesionalismo, sino, sobre todo, la calidad de persona. Débora D’Amato la definió como “Enorme compañera en el día a día, gran profesional. Amada persona. Pienso en su Lolita”, en alusión directa a la familia de Eugenia y el costado más humano de su trayectoria. Teté Coustarot sumó, desde lo afectivo: “Qué recuerdo amoroso dejás. Abrazo a la familia”, mientras que Mariana Brey y otros eligieron mensajes y emojis de corazones para expresar el sentimiento de vacío que deja la partida de Karall. Pampa Mónaco amplió el tributo: “Excelente profesional y mejor persona aun. Mucha fuerza a toda la familia”, y Jorge Rial, una de las voces más destacadas de la radio y la televisión, aportó su dolor: “Gran persona. La vamos a extrañar”.
El luto y el homenaje ocuparon el aire de Radio 10 durante toda la jornada. En plena emisión de Argenzuela, el periodista Mauro Federico se tomó unos minutos para despedir a Karall en vivo, evocando los años compartidos en pasillos y transmisiones. “Hace muchos años y después nos cruzamos muchas veces en los pasillos de la radio. A veces hizo reemplazos aquí en Argenzuela y también trabajó con nosotros en esta etapa. Hace ya un rato que venía peleando como una leona, la querida Eugenia Karall, locutora de esta casa, falleció hoy. La verdad que a todos los que la conocimos y que tuvimos el enorme placer y privilegio de laburar con ella, nos queda esa sensación de que era no solo una bella persona, sino también un excelente profesional con la que te daba tranquilidad laburar”, dijo.
Y continuó el conductor frente al micrófono: “Tener trabajando al lado a alguien como Eugenia era saber que si te mancabas, si la voz te fallaba, si tenías que toser, si te daban ganas de pillar, ella estaba ahí siempre y cubría como lo que era, una gran profesional. Era una mina bárbara, con valores, con ideas que siempre las exponía y que le daban a su trabajo de locutor, que muchas veces pareciera ser decorativo y no lo es. Un sentido muy trascendental, sobre todo para los que estábamos a su lado en su mandato”.
La calidad y calidez de María Eugenia Karall hizo que tantos años de micrófonos y transmisiones no se reduzcan solo a una voz, sino a la memoria viva de encuentros, desafíos y aprendizajes compartidos con generaciones de colegas y oyentes. En el aire, los pasillos, y ahora en las redes, quedan ecos de su hacer genuino y su compromiso constante.
Así, el adiós a Karall no es solo la despedida de una profesional admirable, sino la celebración de una forma de estar y ser en la radio. Ejemplo de compañerismo, presencia y entrega, Eugenia deja una huella que el micrófono y el recuerdo no dejarán apagar.
Con información de Infobae
Te puede interesar
Fallo histórico en Jujuy: la Justicia reconoció a los animales como sujetos de derecho
Tras un conflicto por el cuidado del perro comunitario Cafrune, se definió que los animales no son objetos de propiedad.
Se cayó YouTube en todo el mundo
Miles de usuarios reportaron problemas para reproducir videos y acceder a la plataforma, aunque otros servicios de Google no se vieron afectados.
Un fotógrafo salteño retrató a un yaguareté y su imagen será tapa de una revista internacional
Se trata de Santiago Arias Figueroa quien fotografió a “Porá” un yaguareté, en el Impenetrable de Chaco. Ganó el concurso para ser tapa de la revista australiana creada por la familia de Steve Irwin, el reconocido naturalista.
Cómo utilizan ChatGPT los argentinos: el informe oficial que publicó OpenAI
La empresa de Sam Altman realizó un estudio donde detalla el uso que se le da a la tecnología en el país. También analiza el impacto que podría tener en la productividad nacional.
El Cabildo se iluminará en homenaje a bebés fallecidos durante el embarazo o el nacimiento
Cada 15 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Muerte Gestacional, Perinatal y Neonatal. En este marco, la fachada del edificio histórico se teñirá de esos colores a las 19 hs como símbolo de amor y recuerdo, con el fin de generar concientización en la comunidad.
Explosión en una clase de química en Palermo: cinco alumnos resultaron heridos
Cuatro menores y un adulto sufrieron quemaduras durante un experimento con alcohol etílico en el colegio Guadalupe. Tres estudiantes debieron ser trasladados a los hospitales Rivadavia y Fernández.