El Senado suspendió el desafuero del ‘Topo’ Ramos y la Corte se apura en resolver
A los jueces que integran la Sala Penal de la Corte de Justicia les falta sólo dos votos para resolver un recurso que presentó la defensa del senador por Rosario de Lerma y obligaría a levantar el beneficio que votó el Senado.
El jueves último, la Cámara de Senadores decidió “suspender” el tratamiento del desafuero del representante por Rosario de Lerma, Sergio “el topo” Ramos porque la Corte de Justicia debía resolver un recurso de inconstitucionalidad denegado por el Tribunal de Impugnación.
Aunque primeramente se estimó que, como toda causa que cae en el máximo tribunal demanda “otros tiempos”, trascendió que el recurso presentado por la defensa técnica a cargo del Dr. Darío Palmier está próxima a resolverse.
Dos de los cuatro jueces que integran la Sala Penal de la Corte: Fabian Vittar, Guillermo Catalano, Sandra Bonari y Adriana Rodríguez Faraldo, ya emitieron su voto, por lo que espera que la causa sea rápidamente resuelta.
De esta manera, el dictamen de la comisión de Justicia de la Cámara de Senadores, que integran Jorge Pablo Soto, Juan Cruz Curá, Marcelo Durval García, Javier Mónico, Walter Wayar y Mashur Lapad, que avaló la suspensión del pedido de desafuero por una causa que investiga hechos de corrupción cometidos durante la gestión como intendente de Rosario de Lerma caerá en saco roto y deberán definir el futuro del “Topo” Ramos.
Te puede interesar
El día en que Trump le propuso a Macri anexar Chile para que Argentina tenga salida al Pacífico
Durante un foro internacional en Madrid, el expresidente reveló una insólita anécdota con el norteamericano en plena cumbre del G-20 en 2018.
El Senado empezará a discutir la ampliación de la Corte Suprema de Justicia
El Senado empezará a discutir la semana que viene el proyecto de ampliación de la Corte Suprema presentado por el senador aliado del oficialismo, Juan Carlos Romero, junto a otras iniciativas.
Se levantó el paro total en Tierra del Fuego tras la baja de aranceles a los celulares
Las empresas y los sindicatos pactaron un cese de las medidas de fuerza a cambio del compromiso de las firmas electrónicas de no despedir a ningún trabajador hasta el 31 de diciembre de 2025.
El nuevo Paka Paka: Dragon Ball, valores "neutrales" y la promesa de "arreglar" a Zamba
El canal infantil se reinventará en julio con el animé japonés, ficciones extranjeras y la renovación de su personaje más emblemático. Una transformación cultural profunda que incluye recortes y vaciamiento.
Dirigentes de distintos partidos proponen un compromiso contra los ataques a periodistas
Llaman a condenar los ataques contra periodistas y a denunciar a quienes los promueven; firman legisladores de toda la oposición.
La oposición advirtió sobre los lineamientos de acreditación a Casa Rosada: “Cerco a la libertad de prensa”
Maximiliano Ferraro, Oscar Agost Carreño y Esteban Paulón cuestionaron las restricciones del Poder Ejecutivo a los periodistas de Casa Rosada.