Argentina29/08/2022

PreViaje 3: el Gobierno acordó precios máximos con las empresas

El convenio tiene por objetivo que el programa “no nos juegue en contra en materia inflacionaria”, explicó Massa.

Los ministros Sergio Massa (Economía) y Matías Lammens (Turismo) y el secretario de Comercio Interior, Matías Tombolini, firmaron este lunes un acuerdo de precios máximos con representantes de las entidades hoteleras que participen de la tercera edición del PreViaje.

El PreViaje es un programa que promueve el turismo nacional para impulsar la economía en general y el crecimiento del sector en particular. Ahora el Gobierno, que inyecta recursos públicos, fiscalizará el cumplimiento de precios y, además, incorporará un estímulo para la temporada baja de la actividad.

“Para que PreViaje no nos juegue en contra en materia inflacionaria y lograr un ordenamiento de precios, acordamos que el sector privado haga un esfuerzo a la par del Estado, garantizando la recuperación del turismo y potenciando su crecimiento sin hacer crecer la inflación”, argumentó Massa en sus redes sociales.

Lammens, por su parte, dijo que el programa “ha resultado un éxito desde todo punto de vista” y que “está contenta la gente que puede viajar, está contento el Estado Nacional que promueve la actividad y la formaliza y está contento el sector turístico porque representa casi 10 puntos del PBI y se ha visto muy fortalecido por PreViaje”.

En tanto que Tombolini indicó: "Desde la Secretaría de Comercio vamos a contribuir al ordenamiento de los precios, al control para evitar los abusos y a la posibilidad de que, de manera voluntaria, se vayan sumando cada vez más empresarios y empresarias a esta política pública que ha sido un éxito y un impulso para el sector turístico".

Previaje 3 confirmado: el Gobierno pone en marcha el nuevo plan para turismo y busca ordenar los precios

Te puede interesar

Encontraron los cuerpos de padre e hijo, desaparecidos en un viaje de pesca

El cuerpo de Pablo fue encontrado en una zona cercana a donde el viernes por la tarde se había localizado a Agustín.

Missing Children Argentina: aumentan las denuncias por menores de 12 años

“La mayor cantidad de denuncias que tenemos corresponden al gran Buenos Aires y son de adolescentes mujeres”, explicó Ana Rosa Llobet, presidente de la entidad.

Advierten que seis de cada diez varones y siete de cada diez mujeres jóvenes trabajan en la informalidad

El 23 de abril, la OIT reunirá a los sectores sindicales, empresariales y gubernamentales, entre otros actores relevantes, junto a especialistas y jóvenes en un seminario en la Biblioteca Nacional para reflexionar sobre esta problemática y discutir soluciones.

Se incendió la sede de la obra social del Gobierno de Córdoba, en medio de una investigación por estafas

El fuego se inició en el tercer piso y una densa columna de humo negro invadió la zona, Las llamas despertaron sospechas en la población local, ya que en la última semana se detuvo a trece personas, entre ellas, cinco policías.

“Si te aumentan el precio, no compres”, el mensaje de Milei en medio de la tensión por precio de alimentos

Los grandes comercios rechazaron subas de hasta 12% en productos de primera necesidad como harinas y aceites. El Gobierno respaldó la reacción del sector con el objetivo de evitar un impacto en el costo de vida.

El Gobierno prepara una reforma previsional para cumplir con las exigencias del FMI

Un informe oficial identifica los principales desafíos estructurales que condicionan la viabilidad del régimen previsional a largo plazo. También contiene datos de la moratoria que finalizó el 23 de marzo y las opciones que hoy siguen disponibles para los pasivos.