PreViaje 3: el Gobierno acordó precios máximos con las empresas
El convenio tiene por objetivo que el programa “no nos juegue en contra en materia inflacionaria”, explicó Massa.
Los ministros Sergio Massa (Economía) y Matías Lammens (Turismo) y el secretario de Comercio Interior, Matías Tombolini, firmaron este lunes un acuerdo de precios máximos con representantes de las entidades hoteleras que participen de la tercera edición del PreViaje.
El PreViaje es un programa que promueve el turismo nacional para impulsar la economía en general y el crecimiento del sector en particular. Ahora el Gobierno, que inyecta recursos públicos, fiscalizará el cumplimiento de precios y, además, incorporará un estímulo para la temporada baja de la actividad.
“Para que PreViaje no nos juegue en contra en materia inflacionaria y lograr un ordenamiento de precios, acordamos que el sector privado haga un esfuerzo a la par del Estado, garantizando la recuperación del turismo y potenciando su crecimiento sin hacer crecer la inflación”, argumentó Massa en sus redes sociales.
Lammens, por su parte, dijo que el programa “ha resultado un éxito desde todo punto de vista” y que “está contenta la gente que puede viajar, está contento el Estado Nacional que promueve la actividad y la formaliza y está contento el sector turístico porque representa casi 10 puntos del PBI y se ha visto muy fortalecido por PreViaje”.
En tanto que Tombolini indicó: "Desde la Secretaría de Comercio vamos a contribuir al ordenamiento de los precios, al control para evitar los abusos y a la posibilidad de que, de manera voluntaria, se vayan sumando cada vez más empresarios y empresarias a esta política pública que ha sido un éxito y un impulso para el sector turístico".
Te puede interesar
“Voltear el Garrahan es destruir el último bastión federal”, advirtió Mangione
El ministro de Salud de Salta criticó con dureza los recortes del Gobierno nacional al hospital pediátrico más importante del país y pidió soluciones urgentes.
Ingresos Brutos: Mercado Libre y Mercado Pago diferencian tarifas por provincia
Mercado Libre y Mercado Pago modificarán sus cargos para vender a partir del 8 de julio, diferenciándolos según los impuestos locales de cada provincia.
El Garrahan en crisis: médicos leerán una carta pública para denunciar abandono
Con el apoyo de jefes de servicio y personal de salud, se visibilizará la grave situación del hospital pediátrico. Apuntan al congelamiento salarial y la falta de respuestas oficiales.
La pobreza en CABA bajó al 19,9%, pero aún afecta a más de 600 mil personas
Así lo dio a conocer el Instituto de Estadística y Censos porteño. Además, el umbral de indigencia fue del 6,2% y la situación de pobreza no indigente alcanzó al 13,7%.
Los patentamientos de autos 0km crecieron 77,8% en el primer semestre
El sector automotor cerró el mejor arranque de año de los últimos siete, impulsado por el acceso al crédito, promociones y baja de impuestos. En junio se vendieron más de 52.000 unidades.
Argentina es el sexto país con los senadores mejor remunerados en América Latina
Con una dieta de US$7999 al mes, cobran más del doble que los sus pares de Bolivia, últimos en la región. La diferencia con los diputados argentinos es de US$3212 mensuales.