Los patentamientos de autos 0km crecieron 77,8% en el primer semestre
El sector automotor cerró el mejor arranque de año de los últimos siete, impulsado por el acceso al crédito, promociones y baja de impuestos. En junio se vendieron más de 52.000 unidades.
Los patentamientos de autos 0km cerraron el primer semestre con un crecimiento interanual de 77,8%, para alcanzar las 329.039 unidades. Así, los primeros seis meses de 2025 son los mejores para el mercado automotor desde 2018. El sector ponderó el acceso al crédito a tasas convenientes y la baja de impuestos, como el interno, que favoreció la actividad en los salones de venta.
Según el reporte de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara) informa que el número de vehículos patentados durante junio de 2025 ascendió a 52.212 unidades, lo que representa un crecimiento del 68,9% interanual. Si la comparación es contra mayo se observa una baja del 7,3%.
El vehículo más vendido de junio fue el Fiat Cronos, seguido por el Toyota Yaris y el Volkswagen Polo. Una señal de la apertura de importaciones, ya que los últimos dos se fabrican en Brasil.
El presidente de Acara, Sebastián Beato, comentó: "Estamos contentos porque hemos completado el mejor primer semestre de los últimos siete años y nuestro sector es hoy uno de los motores de la recuperación".
"Es importante reconocer el esfuerzo de toda la cadena de valor que viene respondiendo a una demanda que se ha mantenido fuerte y constante desde fines de 2024, hoy quien tiene la intención de adquirir un vehículo encuentra financiación muy conveniente, una completa oferta de modelos y promociones, elementos claves a la hora de decidir finalmente la compra, pero también ha tenido un papel preponderante la baja de impuestos y medidas de estímulo que veníamos pidiendo hace mucho y se han implementado", agregó Beato.
Por último, señaló: "El objetivo es mantenernos en estos niveles durante la segunda mitad del año, y ver si podemos lograr que las 650.000 unidades proyectadas sean un piso para empezar a pensar en un 2026 también en crecimiento".
Con información de Ámbito
Te puede interesar
Este jueves, Milei se reúne con empresarios en medio del escándalo por coimas
El presidente participará de un almuerzo organizado por el CICyP en el Hotel Alvear, mientras la campaña electoral avanza y crecen las tensiones por los audios de Spagnuolo.
Feriados trasladables: qué dice el nuevo decreto publicado en el Boletín Oficial
El Decreto 614/2025 aclara cómo se moverán los feriados nacionales que caigan en fin de semana, impactando en el calendario laboral y escolar.
Paro en el Garrahan “a puertas abiertas” para visibilizar la crisis pediátrica
La Asociación de Profesionales y Técnicos realizará este jueves una huelga por 24 horas y reclamarán que se promulgue la Ley de Emergencia Pediátrica.
Detuvieron a dos personas por la agresión a Javier Milei en Lomas de Zamora
La policía detuvo a dos personas por los incidentes. Uno de los demorados recuperó rápidamente su libertad, mientras que el otro, militante de una agrupación piquetera, continúa en la Comisaría 1°.
“La culpa siempre es de los kukas”: La ironía de CFK por el escándalo en la ANDIS
En un mensaje grabado para un acto en Pilar en el que participó Axel Kicillof, la ex presidenta criticó la política sanitaria del Gobierno, el colapso de los hospitales y vinculó la desregulación con las casi 100 muertes por la droga adulterada.
Villarruel exige manejo de Word y Excel como condición laboral en el Senado
La vicepresidenta estableció una capacitación básica en ofimática y redacción que será requisito para concursos y ascensos. Deberá completarse antes de noviembre de 2025.