Argentina Por: Ivana Chañi01/07/2025

Ingresos Brutos: Mercado Libre y Mercado Pago diferencian tarifas por provincia

Mercado Libre y Mercado Pago modificarán sus cargos para vender a partir del 8 de julio, diferenciándolos según los impuestos locales de cada provincia.

Mercado Libre y Mercado Pago implementarán un nuevo esquema de cargos para transparentar el impacto de los impuestos locales así se comunicó este martes en redes oficiales. Hasta ahora, las tarifas por vender en ambas plataformas eran uniformes en todo el país. Sin embargo, las crecientes diferencias en las alícuotas del Impuesto a los Ingresos Brutos entre las provincias generaron desventajas para quienes operan en jurisdicciones con mayor carga impositiva.

A partir del 8 de julio, los cambios serán efectivos. En provincias como Corrientes, Río Negro, Santa Cruz, Formosa y Santiago del Estero, donde el Impuesto a los Ingresos Brutos es más elevado, los cargos por vender disminuirán. Por el contrario, en Córdoba, Santa Fe y Jujuy, donde este impuesto resulta más alto en comparación con el promedio nacional, los costos para operar aumentarán. En el resto de las provincias, los cargos se mantendrán sin cambios por el momento.

La compañía destaca que Ingresos Brutos es un impuesto distorsivo que afecta a vendedores y consumidores, encarece productos y servicios, y dificulta la formalización y reduce la competitividad.

Te puede interesar

Coimas en discapacidad: se presentó en la Justicia el directivo de la droguería Suizo Argentina

El empresario Jonathan Kovalivker era buscado desde hace tres días. Entregó su celular para que pueda ser peritado

ENACOM habilita redes privadas para industrias: así funcionará el SPIBA

Se destinará la banda de 2.300 a 2.400 MHz para fábricas, puertos, aeropuertos y yacimientos, con asignaciones a 10 años y posibilidad de renovación.

El Indec prepara una nueva canasta para medir la inflación

El director del INDEC detalló las características de la nueva canasta, que incluirá servicios digitales y reflejará los cambios en los hábitos de consumo registrados por la última encuesta nacional de gastos.

El Gobierno destina $10000 millones para los damnificados por las inundaciones en Buenos Aires

La asistencia alcanzará a vecinos de Zárate, Campana, Arrecifes, Capitán Sarmiento, Salto, Mercedes y San Antonio de Areco. Los fondos se canalizarán a través del Suplemento Único para la Reconstrucción.

Caputo admitió que las tasas altas pueden frenar la actividad económica

El ministro reconoció que la estrategia para contener el dólar y la inflación puede tener efectos contractivos, aunque aseguró que será transitoria y que se corregirá tras las elecciones.

Corrupción 2024: Argentina repite puntaje pero retrocede en el ranking global

Con 37 puntos sobre 100, el país se ubicó en el puesto 99 de 180 naciones, por debajo del promedio mundial.