“Voltear el Garrahan es destruir el último bastión federal”, advirtió Mangione
El ministro de Salud de Salta criticó con dureza los recortes del Gobierno nacional al hospital pediátrico más importante del país y pidió soluciones urgentes.
Por Aries, el ministro de Salud Pública de Salta, Federico Mangione, se refirió a la delicada situación que atraviesa el Hospital Garrahan y cuestionó los recortes impulsados por el Gobierno nacional. “Si voltean el Garrahan, estamos destruyendo el último bastión federal que nos queda en la República Argentina”, afirmó.
Según explicó el funcionario, durante una reciente reunión del Consejo Federal de Salud (COFESA), los otros ministros provinciales manifestaron su desacuerdo con la reducción presupuestaria del hospital. “Nos dijeron que era un simple cambio administrativo y que se mejorarían los sueldos, pero la realidad es que lo que gana un médico o cualquier personal de salud allí es paupérrimo”, señaló el funcionario salteño.
En ese sentido, remarcó que un médico residente en Salta cobra “dos veces y medio más que uno del Garrahan”, y alertó que si bien en la provincia no hay actualmente dificultades con las derivaciones, “esto sí nos afecta muchísimo a todos los argentinos”.
Mangione también recordó que el hospital se sostiene con fondos provenientes de los impuestos nacionales, por lo que advirtió que no se trata de una responsabilidad exclusiva de la Ciudad de Buenos Aires. “Esto es federal. Lo pagamos entre todos. Por eso tiene que mantenerse como corresponde. Traten de optimizar lo que quieran, pero el recorte que están haciendo es alarmante”, expresó.
Respecto a los cuestionamientos por presuntos excesos de personal en el área administrativa, el ministro reconoció que se habló de “un exceso de ñoquis” durante los últimos encuentros con las autoridades del Garrahan. “Si eso está comprobado, habrá que reducir, pero también hay que implementar un sistema que compense esa falta, con historias clínicas digitales o mejoras en la gestión”, propuso.
Te puede interesar
Sturzenegger, a los empresarios: "El Gobierno les da la libertad para diseñar el contrato laboral y no hacen nada"
En el Coloquio de IDEA, el funcionario a cargo del diseño normativo del Gobierno desafió a los empresarios por su inacción ante la “libertad” que asegura haberles devuelto el Estado. Habló de reforma laboral, presión impositiva y poder sindical.
Tensión en ANDIS: manifestantes ingresaron al edificio y piden por las autoridades
El Gobierno no implementa la ley de emergencia en discapacidad ratificada en el Congreso tras el rechazo al veto presidencial. El desgarrador testimonio de una mamá de dos chicos con discapacidad.
Coloquio de IDEA: la mirada del sector privado sobre el plan económico post elecciones
Entre los corporativos hay incertidumbre por lo que sucederá con el esquema de bandas de flotación después del 26 de octubre.
Ya tiene fecha la extradición a EE.UU. de Fred Machado
El traslado estaría a cargo de autoridades estadounidenses y será entre el 5 y 7 de noviembre. Lo juzgarán en Texas también por lavado de dinero y estafa.
Habrá 96 horas sin venta de dólares tras las elecciones: Por qué
El BCRA oficializó feriados bancarios y cambiarios. Serán cuatro jornadas, incluyendo un fin de semana extra largo en noviembre.
Sobresoferta de pollo dispara el consumo y baja los precios
La paralización de las exportaciones de pollo por el brote de influenza aviar en agosto generó una sobreoferta en el mercado interno, provocando una baja importante en los precios y un consecuente aumento del consumo local.