“Voltear el Garrahan es destruir el último bastión federal”, advirtió Mangione
El ministro de Salud de Salta criticó con dureza los recortes del Gobierno nacional al hospital pediátrico más importante del país y pidió soluciones urgentes.
Por Aries, el ministro de Salud Pública de Salta, Federico Mangione, se refirió a la delicada situación que atraviesa el Hospital Garrahan y cuestionó los recortes impulsados por el Gobierno nacional. “Si voltean el Garrahan, estamos destruyendo el último bastión federal que nos queda en la República Argentina”, afirmó.
Según explicó el funcionario, durante una reciente reunión del Consejo Federal de Salud (COFESA), los otros ministros provinciales manifestaron su desacuerdo con la reducción presupuestaria del hospital. “Nos dijeron que era un simple cambio administrativo y que se mejorarían los sueldos, pero la realidad es que lo que gana un médico o cualquier personal de salud allí es paupérrimo”, señaló el funcionario salteño.
En ese sentido, remarcó que un médico residente en Salta cobra “dos veces y medio más que uno del Garrahan”, y alertó que si bien en la provincia no hay actualmente dificultades con las derivaciones, “esto sí nos afecta muchísimo a todos los argentinos”.
Mangione también recordó que el hospital se sostiene con fondos provenientes de los impuestos nacionales, por lo que advirtió que no se trata de una responsabilidad exclusiva de la Ciudad de Buenos Aires. “Esto es federal. Lo pagamos entre todos. Por eso tiene que mantenerse como corresponde. Traten de optimizar lo que quieran, pero el recorte que están haciendo es alarmante”, expresó.
Respecto a los cuestionamientos por presuntos excesos de personal en el área administrativa, el ministro reconoció que se habló de “un exceso de ñoquis” durante los últimos encuentros con las autoridades del Garrahan. “Si eso está comprobado, habrá que reducir, pero también hay que implementar un sistema que compense esa falta, con historias clínicas digitales o mejoras en la gestión”, propuso.
Te puede interesar
El Gobierno deportó forzosamente a una familia palestina, que denunció maltratos y abusos en Ezeiza
La explicación oficial es que apareció una alerta internacional para uno de ellos, que este año ya había visitado decenas de países sin problemas.
Ingresos Brutos: Mercado Libre y Mercado Pago diferencian tarifas por provincia
Mercado Libre y Mercado Pago modificarán sus cargos para vender a partir del 8 de julio, diferenciándolos según los impuestos locales de cada provincia.
El Garrahan en crisis: médicos leerán una carta pública para denunciar abandono
Con el apoyo de jefes de servicio y personal de salud, se visibilizará la grave situación del hospital pediátrico. Apuntan al congelamiento salarial y la falta de respuestas oficiales.
La pobreza en CABA bajó al 19,9%, pero aún afecta a más de 600 mil personas
Así lo dio a conocer el Instituto de Estadística y Censos porteño. Además, el umbral de indigencia fue del 6,2% y la situación de pobreza no indigente alcanzó al 13,7%.
Los patentamientos de autos 0km crecieron 77,8% en el primer semestre
El sector automotor cerró el mejor arranque de año de los últimos siete, impulsado por el acceso al crédito, promociones y baja de impuestos. En junio se vendieron más de 52.000 unidades.
Argentina es el sexto país con los senadores mejor remunerados en América Latina
Con una dieta de US$7999 al mes, cobran más del doble que los sus pares de Bolivia, últimos en la región. La diferencia con los diputados argentinos es de US$3212 mensuales.