Dengue: Urtubey ordenó que se nombre médicos y agentes sanitarios para el norte
Diputados provinciales de la Comisión de Salud presentaron el informe sobre el Dengue, después de su recorrida por los hospitales de Orán, Rivadavia y San Martín, y resolvieron elaborar un proyecto de declaración para que sea sancionado en la sesión de hoy.
Por Aries, el presidente de la Cámara de Diputados, Manuel Santiago Godoy, detalló que en el relevamiento se constató que hay una normalidad en la atención que se brinda en las instituciones sanitarias de los departamentos afectados por la enfermedad.
Sin embargo, explicó que la falencia se la notó en la falta de médicos y agentes sanitarios, sobre todo en las guardias.
Godoy adelantó que esta situación también fue planteada al gobernador Urtubey durante la reunión de gabinete que hoy se realizó, y el mandatario salteño ordenó que hoy mismo se concreten los nombramientos del personal de salud que se necesita en la zona.
Por su parte, los Diputados hoy le van a otorgar un poco más de plazo al Jefe de Gabinete y al Ministro de Salud, porque le van a requerir que los nombramientos se concreten a más tardar una semana.
También en el proyecto de declaración que se impulsará en la sesión de hoy, se solicitará que la cartera sanitaria informe semanalmente a la Cámara, la provisión de remedios y elementos necesarios para combatir la enfermedad.
Además se sumará que se certifique como corresponde los fondos que se les entrega a los intendentes para llevar adelante tareas de prevención, como por ejemplo el descacharrado.
Te puede interesar
El Colegio de Médicos de PBA declaró el estado de alarma por el fentanilo contaminado
Julio Dunogen, secretario general de la institución, describió la situación como "veneno directamente". Y remarcó que las bacterias en cuestión son "letales".
Cómo matricularse como instrumentador quirúrgico en Salta
Está dirigida a todos aquellos que hayan completado la formación hasta el 22 de agosto de 2025. Los interesados deben presentar la documentación los días lunes, miércoles y viernes, en el horario de 8 a 12, en Sarmiento 625, planta alta
Variante “Frankenstein” del Covid: revelan nuevos datos de los casos en Argentina y tienen una particularidad
El último informe de vigilancia genómica de la OMS -que mide hasta el 27 de julio- indica que el 54,4 por ciento de las muestras obtenidas a nivel global ya corresponden a este nuevo linaje de Ómicron.
Nación limitó la cobertura gratuita de la vacuna contra la fiebre amarilla
En Salta, la vacunación contra la fiebre amarilla solo será gratuita en los departamentos de General San Martín, Orán, Rivadavia y Anta.
Ya se notificaron 25 casos de leishmaniasis cutánea humana
Se trata de una enfermedad causada por parásitos, transmitidos al ser humano por la picadura de distintas especies de insectos flebótomos. El 72% de los positivos fueron confirmados en el departamento Orán.
Preocupación en Salta por leve aumento de casos de histeria grave
El equipo de salud realizó un ateneo para fortalecer herramientas diagnósticas y de tratamiento.