Educación Por: Ivana Chañi19/11/2025

UNSa detectó 130 cargos sin financiamiento y evalúan denuncias contra la gestión anterior

La nueva conducción de la Universidad Nacional de Salta afirmó haber encontrado trámites sin presentar en Nación y carreras funcionando sin fondos asignados. Auditoría podría derivar en acciones legales.

La crisis financiera de la Universidad Nacional de Salta no solo se explica por el ajuste nacional, sino también por “graves irregularidades internas”, según dijo el secretario general Roberto Mariscal en Pasaron Cosas.

El funcionario reveló que la gestión anterior, encabezada por Ing. Daniel Hoyos, dejó 130 cargos sin financiamiento. Entre ellos, docentes de la Tecnicatura en Producción Animal (Joaquín V. González), la Tecnicatura en Electromecánica (San Antonio de los Cobres) y los últimos años de Medicina.

“La documentación que debía enviarse a Nación para pedir financiamiento fue encontrada en una caja cerrada en el despacho del rector. Nunca se presentó”, afirmó.

Advierten que el Presupuesto 2026 podría quedar corto frente a la inflación

Mariscal indicó que el equipo actual está reuniendo pruebas y que, una vez finalizadas las auditorías y revisiones legales, se tomarán medidas: “Si corresponde denunciar penalmente, se hará. No vamos a tapar nada”.

Aguas cloacales desde Bolivia avanzan sobre Salvador Mazza: piden acción inmediata de Nación

Entre otras causas del déficit, mencionó exceso de horas extras en la conducción anterior —“70 millones pagados en mayo”— y falta de planificación.

“El 28 de abril la comunidad eligió otro modelo de gestión: orden, transparencia y diálogo. Y eso es lo que estamos haciendo”, concluyó.

Te puede interesar

Polémica en la UNSa: el rector explicó por qué figuró como beneficiario de una beca

El rector de la UNSa, Miguel Nina, explicó en Aries que no llegó a utilizar la beca del 50% para un doctorado y que presentó por escrito su renuncia.

UNSa: “Heredamos convenios caídos y un déficit superior a $3.000 millones”

El rector Miguel Nina aseguró en Aries que la UNSa logró ordenar parte del déficit, recuperar cargos y reducir más de la mitad de las rendiciones atrasadas.

Educación Técnica: 250 estudiantes expondrán proyectos innovadores en Rosario de Lerma

La localidad de Rosario de Lerma será sede de la Expo Técnica 2025: "Un Camino hacia la Innovación" este 19 de noviembre.

Salta sostuvo su inversión en educación, pero la caída de 2024 golpeó salarios y escuelas

Salta es una de las pocas provincias que preservó su nivel de inversión respecto de 2014. Sin embargo, en 2024 también sufrió una reducción real del presupuesto en educación.

La inversión en educación se desploma y Argentina no llega al 6% del PBI que exige la ley

Argentinos por la Educación advirtió que el financiamiento educativo “está en su peor nivel en años” y que el país invierte menos de lo que exige la ley.