Educación Por: Ivana Chañi18/11/2025

UNSa: “Heredamos convenios caídos y un déficit superior a $3.000 millones”

El rector Miguel Nina aseguró en Aries que la UNSa logró ordenar parte del déficit, recuperar cargos y reducir más de la mitad de las rendiciones atrasadas.

El rector de la Universidad Nacional de Salta (UNSa), Miguel Nina, realizó un balance de sus primeros seis meses al frente de la institución y calificó el período como “positivo, pese al contexto crítico”. Por Aries, repasó los avances administrativos y los problemas heredados.

Nina destacó la puesta en marcha del portal de transparencia, una deuda histórica de la universidad, y explicó que su gestión trabaja en la elaboración de un plan estratégico, requerido en todas las auditorías nacionales.

El rector detalló que la UNSa arrastraba más de $5.500 millones en rendiciones de cuentas pendientes, cifra que se redujo a $2.800 millones. “Estamos ordenando lo que no se hizo. La falta de rendiciones frenó fondos nacionales durante años”, afirmó.

Entre los avances mencionó:

  • La recuperación de parte del financiamiento perdido para tres carreras cuyos convenios cayeron por “negligencia administrativa”.
  • La restitución de 10 cargos no docentes, de un total de 30 que Nación había bloqueado por falta de documentación de la gestión anterior.
  • El reinicio de trámites ante la Secretaría de Políticas Universitarias para reclamar 139 cargos docentes.

Según Nina, el déficit heredado supera los $3.000 millones, producto de convenios que se dejaron caer entre 2022 y 2023 y que la universidad debió cubrir con su propio presupuesto. “Cuando se pierde financiamiento destinado a personal, se termina ajustando funcionamiento. Eso golpea la vida diaria de la universidad”, explicó.

Pese a las dificultades, aseguró que la UNSa está “ordenando sus números” y recuperando gestiones paralizadas durante años.

Te puede interesar

Polémica en la UNSa: el rector explicó por qué figuró como beneficiario de una beca

El rector de la UNSa, Miguel Nina, explicó en Aries que no llegó a utilizar la beca del 50% para un doctorado y que presentó por escrito su renuncia.

Educación Técnica: 250 estudiantes expondrán proyectos innovadores en Rosario de Lerma

La localidad de Rosario de Lerma será sede de la Expo Técnica 2025: "Un Camino hacia la Innovación" este 19 de noviembre.

Salta sostuvo su inversión en educación, pero la caída de 2024 golpeó salarios y escuelas

Salta es una de las pocas provincias que preservó su nivel de inversión respecto de 2014. Sin embargo, en 2024 también sufrió una reducción real del presupuesto en educación.

La inversión en educación se desploma y Argentina no llega al 6% del PBI que exige la ley

Argentinos por la Educación advirtió que el financiamiento educativo “está en su peor nivel en años” y que el país invierte menos de lo que exige la ley.

Adultos 2000 regresa a Salta: inscripción abierta para terminar la secundaria

La Escuela de Emprendedores recibirá a los vecinos mayores de 18 años, con clases adaptadas según materias pendientes y posibilidad de evaluaciones prácticas.