Salta Por: Ivana Chañi05/11/2025

De 66 egresados de Medicina en la UNSa, solo tres se quedaron en Salta

El diputado nacional electo, Bernardo Biella, señaló que la mayoría de los nuevos médicos formados en la universidad pública migran por falta de incentivos para ejercer en la provincia.

El diputado nacional electo Bernardo Biella expresó su preocupación por la fuga de médicos formados en la Universidad Nacional de Salta (UNSa).

En Pasaron Cosas, Biella reveló que “de 66 egresados de la carrera de Medicina, solo tres se quedaron en la provincia”, mientras que el resto decidió buscar oportunidades laborales en otros distritos.

El legislador consideró que la situación refleja la necesidad de políticas de incentivo y arraigo profesional. En ese sentido, anunció su proyecto “Salud para el Interior”, que prevé sobresueldos y viviendas sanitarias para médicos que se radiquen en zonas alejadas.

“Queremos que los profesionales tengan motivos reales para quedarse; no alcanza solo con la vocación”, afirmó Biella.

Te puede interesar

Aclaran la polémica por los gatos del Mercado San Miguel: “No pasó nada, fue una fumigación habitual”

La administradora de los mercados municipales desmintió versiones sobre el supuesto maltrato o eliminación de gatos en el Mercado San Miguel. Aseguró que se trató de una fumigación programada y que los animales no fueron afectados.

Figallo destacó la gestión ordenada de los mercados municipales y el avance de la reconstrucción del San Miguel

La administradora de los mercados municipales, María Figallo, aseguró que las obras en el Mercado San Miguel avanzan a buen ritmo y destacó que la nueva estructura administrativa permite una gestión más transparente y eficiente de todos los mercados municipales.

El Producto Geográfico Bruto salteño creció y alcanza el 2% de la producción nacional

La economista Myriam Giorgetti, coordinadora del Producto Geográfico Bruto, explicó que Salta aumentó su participación en la economía del país. La minería, la agroindustria y el turismo son los sectores que más impulsan el crecimiento.

Papeles, plásticos y aceite usado: qué se puede llevar al Reciclatón del Parque Sur

El director de Educación Ambiental, Ramiro Ragno, destacó al Reciclatón en Parque Sur. La iniciativa fortalece el vínculo entre vecinos, cooperativas y empresas que trabajan con materiales reciclables en la ciudad.

Desde este miércoles habrá cortes de tránsito en Avenida Banchik por obras de hormigonado

Los trabajos se ejecutarán en av. Banchik (ruta nacional Nº51 - San Luis), desde la calle Cerro Negro hasta El Crestón. En el lugar se reconstruirá la calzada y se hará un recambio de las rejas metálicas para desagüe pluvial.

Colecta de sangre: El móvil estará en Plaza Belgrano, este miércoles

El Centro Regional de Hemoterapia realizará una colecta de sangre de todo grupo y factor este miércoles 5 de noviembre.