El Producto Geográfico Bruto salteño creció y alcanza el 2% de la producción nacional
La economista Myriam Giorgetti, coordinadora del Producto Geográfico Bruto, explicó que Salta aumentó su participación en la economía del país. La minería, la agroindustria y el turismo son los sectores que más impulsan el crecimiento.
El Producto Geográfico Bruto (PGB) de la provincia de Salta continúa en ascenso y ya representa el 2% de la producción nacional, según informó la economista Myriam Giorgetti, coordinadora del área en el Ministerio de Economía de la Provincia.
En Pasaron Cosas, Giorgetti sostuvo que “la economía salteña crece lentamente, pero sigue creciendo. Antes representábamos entre el 1,7 y el 1,8% del total del país; ahora alcanzamos el 2%”.
La funcionaria explicó que los sectores que más empujan la actividad son la minería, la agroindustria, la industria manufacturera y el turismo, aunque el crecimiento “se percibe con más fuerza en el interior que en la capital”.
“Los precios de los servicios aumentan más que los alimentos y eso hace que el salario rinda menos, especialmente en la ciudad”, advirtió Giorgetti.
El informe económico también señala que la mayor parte de la riqueza nacional sigue concentrada en la Pampa Húmeda, aunque Salta muestra una tendencia sostenida al alza.
“Por primera vez logramos calcular veinte años seguidos del Producto Geográfico Bruto provincial. Falta incluir información de economías informales, que seguramente elevarán aún más el resultado final”, concluyó la economista.
Te puede interesar
Aclaran la polémica por los gatos del Mercado San Miguel: “No pasó nada, fue una fumigación habitual”
La administradora de los mercados municipales desmintió versiones sobre el supuesto maltrato o eliminación de gatos en el Mercado San Miguel. Aseguró que se trató de una fumigación programada y que los animales no fueron afectados.
Figallo destacó la gestión ordenada de los mercados municipales y el avance de la reconstrucción del San Miguel
La administradora de los mercados municipales, María Figallo, aseguró que las obras en el Mercado San Miguel avanzan a buen ritmo y destacó que la nueva estructura administrativa permite una gestión más transparente y eficiente de todos los mercados municipales.
Papeles, plásticos y aceite usado: qué se puede llevar al Reciclatón del Parque Sur
El director de Educación Ambiental, Ramiro Ragno, destacó al Reciclatón en Parque Sur. La iniciativa fortalece el vínculo entre vecinos, cooperativas y empresas que trabajan con materiales reciclables en la ciudad.
De 66 egresados de Medicina en la UNSa, solo tres se quedaron en Salta
El diputado nacional electo, Bernardo Biella, señaló que la mayoría de los nuevos médicos formados en la universidad pública migran por falta de incentivos para ejercer en la provincia.
Desde este miércoles habrá cortes de tránsito en Avenida Banchik por obras de hormigonado
Los trabajos se ejecutarán en av. Banchik (ruta nacional Nº51 - San Luis), desde la calle Cerro Negro hasta El Crestón. En el lugar se reconstruirá la calzada y se hará un recambio de las rejas metálicas para desagüe pluvial.
Colecta de sangre: El móvil estará en Plaza Belgrano, este miércoles
El Centro Regional de Hemoterapia realizará una colecta de sangre de todo grupo y factor este miércoles 5 de noviembre.