Salta Por: Ivana Chañi05/11/2025

Figallo destacó la gestión ordenada de los mercados municipales y el avance de la reconstrucción del San Miguel

La administradora de los mercados municipales, María Figallo, aseguró que las obras en el Mercado San Miguel avanzan a buen ritmo y destacó que la nueva estructura administrativa permite una gestión más transparente y eficiente de todos los mercados municipales.

La administradora de los mercados municipales, María Figallo, afirmó que la reconstrucción del Mercado San Miguel “avanza a toda velocidad” y que el proceso se desarrolla dentro de los plazos previstos. Además, subrayó que la reciente creación de la Unidad Administradora de Mercados y Mercaditos Municipales permitió ordenar y transparentar la gestión del sistema.

“Estamos muy ocupados de que los tiempos y los plazos se cumplan. Ayer la gente que anda por el centro habrá notado que circulaban los camiones de hormigón, ya tenemos una parte loceada sobre calle Urquiza y se trabaja sobre la estructura de Ituzaingó”, detalló Figallo en declaraciones en Aries.

La funcionaria recordó que el Mercado San Miguel continúa operativo, con ingresos habilitados por calle Florida y San Martín, y que los comerciantes afectados por la obra fueron relocalizados temporalmente en el anexo de pasaje Miramar.

En cuanto a la gestión general, Figallo explicó que la nueva unidad administrativa —creada por ordenanza del Concejo Deliberante— le otorga un marco institucional más sólido y transparente al funcionamiento de los mercados. “La unidad tiene un consejo consultivo, debe rendir cuentas cada seis meses al Concejo y está bajo control del Tribunal de Cuentas”, precisó.

Además, señaló que el organismo tiene a su cargo el Mercado San Miguel, el Mercadillo Evita, el Mercadillo Belgrano y el Patio de la Empanada, junto con la supervisión de la reconstrucción del Mercado Plaza de España, siniestrado hace un año.

“Mi compromiso personal es la transparencia y la eficiencia en todas las acciones que desarrollemos. Queremos que los mercados sean espacios ordenados, seguros y con jerarquía, tanto para los puesteros como para los vecinos”, concluyó.

Te puede interesar

Operativo de DNI y pasaportes en el Teleférico San Bernardo

Desde el lunes 10 y hasta el viernes 14 de noviembre, vecinos y turistas podrán realizar trámites de identificación en el complejo, con turnos por orden de llegada.

El Centro de Hemoterapia realizará colecta en la UCASAL

La campaña busca reforzar las reservas de sangre y sensibilizar sobre la donación voluntaria. También se brindará información sobre cómo convertirse en donante de médula ósea.

"El IPS atraviesa un déficit de $5.000 millones”, admitió Mangione

El ministro de Salud reveló que la obra social provincial vive una situación compleja, aunque aseguró que Salta está en mejor posición que otras provincias. Destacó el carácter solidario del sistema y la necesidad de más ingresos.

Mangione confirmó que Salud incorpora médicos jubilados ante la falta de profesionales

El ministro explicó que la provincia enfrenta dificultades para cubrir cargos en zonas alejadas y que jubilados se ofrecieron voluntariamente para volver al sistema.

“Pidan factura y denuncien”: el reclamo de Mangione por cobros indebidos de plus

El ministro alertó sobre prácticas irregulares de médicos y odontólogos que exigen pagos adicionales y adelantó que implementarán un sistema digital para controlar las prestaciones.

Salud rediagrama la atención ante la sobrecarga hospitalaria en Salta

Federico Mangione confirmó que la provincia reestructura la distribución de médicos y camas por el aumento de la demanda, sumado a las obras en curso en los hospitales San Bernardo y El Milagro.