Cara a Cara Por: Ivana Chañi26/09/2025

Para Leavy, los municipios son dependientes de Sáenz por la falta de recursos genuinos

El senador nacional alertó que los municipios dependen casi por completo de la ayuda provincial y reclamó un reparto más justo de fondos nacionales.

El senador nacional Sergio "Oso" Leavy, candidato a renovar su banca en la Cámara Alta por el Partido de la Victoria, analizó la situación económica de los municipios salteños y aseguró que atraviesan una crisis por la falta de recaudación propia y la ausencia de obras públicas.

“La provincia tiene muchos problemas donde el hilo se corta por lo más fino, que son los municipios. No tienen recaudación genuina, ni en el norte ni en el sur. En la frontera, la gente consume afuera, y en el resto, los comercios no facturan lo suficiente. Todos dependen de lo que el gobernador les pueda transferir”, señaló en declaraciones a Cara a Cara con la conducción del periodista Mario Ernesto Peña.

En este sentido, Leavy recordó la sanción de una ley para que el 1% de todos los impuestos coparticipables, que hoy se distribuye discrecionalmente a través de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), se reparta de manera automática entre las provincias y municipios. “Eso va a ser una pequeña ayuda, ya está aprobado. El problema es que seguramente lo van a vetar, pero insistiremos. No estamos inventando un nuevo impuesto, la plata está”, afirmó.

Leavy pide que la quita de retenciones beneficie a productores, no a exportadores

El legislador también cuestionó la falta de inversiones en infraestructura en Salta. “Tengo el listado del presupuesto de este año: hay un poquito de plata para Vialidad y nada más. Está la ruta 51 en un tramo, la ruta 40 en otro, algo en la 934 y en La Caldera, y se acabó. No hay viviendas, no hay escuelas, no hay hospitales. Cero obra pública”, remarcó.

Finalmente, sostuvo que incluso desde sectores opositores existe preocupación por la situación de la provincia. “Todos los senadores estamos en contra de las políticas de Milei porque no son sostenibles. Incluso Juan Carlos Romero se reunió con Gustavo Sáenz para ver cómo ayudarlo. Todos queremos poner un granito de arena porque sabemos lo difícil que es gobernar en esta situación”, concluyó.

 

Te puede interesar

Javier David: “Veo a Gustavo Sáenz con ganas y empuje para ir por la reelección”

El diputado nacional mandato cumplido consideró que el gobernador Gustavo Sáenz está habilitado constitucionalmente y con condiciones políticas para buscar un nuevo mandato.

Javier David: “El mejor legado de Cristina sería reconstruir un peronismo unido y fuerte”

El diputado nacional mandato cumplido pidió amplitud al kirchnerismo y propuso una interna abierta para reconstruir al justicialismo. Abogó así por diálogo y búsqueda de consensos.

Javier David: "El peronismo es mucho más amplio que kirchnerismo"

El resultado de las elecciones del 26 de octubre, sacudió la superestructura peronista, la vieja dirigencia ahora se debate cómo revertir el rumbo de su extinción política.

PAMI bajo la lupa: Mangione pidió mayor control y eficiencia

El funcionario señaló que la intermediación y el sistema de capitas generan pérdidas para los hospitales públicos y distorsionan la atención de los jubilados.

Mangione: “El 70% de los pacientes atendidos tienen obra social”

El ministro de Salud de Salta alertó sobre el aumento de pacientes en el sistema público y llamó a gestionar los recursos “solidariamente”.

“Milei se paró donde antes lo hacía Macri: en el antiperonismo”, analizó Javier David

El diputado nacional (MC) analizó el escenario político nacional y sostuvo que el presidente Javier Milei supo ocupar el espacio del antiperonismo que antes representaba Mauricio Macri.