Cara a Cara26/09/2025

Figueroa: “Estamos esperanzados pero estamos viviendo las contracciones previas al parto”

El presidente de la Sociedad Rural Salteña comparó las reformas en marcha con “contracciones dolorosas” pero necesarias para que nazca un país distinto, con el agro como aliado estratégico.

En Cara a Cara, con la conducción de Mario Ernesto Peña, el presidente de la Sociedad Rural Salteña, Alfredo Figueroa, expresó que el sector agropecuario mantiene una fuerte esperanza en las reformas que impulsa el Gobierno nacional, aunque advirtió que el camino no está exento de dificultades.

“Yo creo que el campo tiene una capacidad de esperanza impresionante. Cuando ve que hay algo distinto, disruptivo y con capacidad de cambio, se ilusiona mucho”, señaló al destacar que las propuestas de eficiencia del Estado, superávit fiscal y reducción de impuestos generan expectativa en los productores.

Figueroa aseguró que el agro busca dejar de ser visto como “el cuco de la película” y convertirse en “un aliado estratégico para que salgamos adelante”. Sin embargo, describió el momento actual como incierto: “Estamos en el medio del río, con el agua en el pecho, sin saber para dónde correr”.

Editorial Cara a Cara: "Milei nos va a fundir"

Para graficar la situación, utilizó una metáfora: “Antes del parto empiezan las contracciones. Son dolorosas y complejas, pero necesarias para que nazca la criatura. Creo que estamos en ese momento, esperando que salga esa Argentina que siempre soñamos”.

El dirigente ruralista también valoró cierta estabilización en los indicadores económicos: “Por lo menos tenemos una inflación medianamente estable. Antes estábamos en el 200% y no podíamos planificar ni el asado del fin de semana”.

Finalmente, confió en la resiliencia del país: “La Argentina tiene la fortaleza de salir adelante. Estamos tratando de encontrar el punto medio para construir el rumbo que nos lleve a un futuro mejor”.

Te puede interesar

Javier David: “Veo a Gustavo Sáenz con ganas y empuje para ir por la reelección”

El diputado nacional mandato cumplido consideró que el gobernador Gustavo Sáenz está habilitado constitucionalmente y con condiciones políticas para buscar un nuevo mandato.

Javier David: “El mejor legado de Cristina sería reconstruir un peronismo unido y fuerte”

El diputado nacional mandato cumplido pidió amplitud al kirchnerismo y propuso una interna abierta para reconstruir al justicialismo. Abogó así por diálogo y búsqueda de consensos.

Javier David: "El peronismo es mucho más amplio que kirchnerismo"

El resultado de las elecciones del 26 de octubre, sacudió la superestructura peronista, la vieja dirigencia ahora se debate cómo revertir el rumbo de su extinción política.

PAMI bajo la lupa: Mangione pidió mayor control y eficiencia

El funcionario señaló que la intermediación y el sistema de capitas generan pérdidas para los hospitales públicos y distorsionan la atención de los jubilados.

Mangione: “El 70% de los pacientes atendidos tienen obra social”

El ministro de Salud de Salta alertó sobre el aumento de pacientes en el sistema público y llamó a gestionar los recursos “solidariamente”.

“Milei se paró donde antes lo hacía Macri: en el antiperonismo”, analizó Javier David

El diputado nacional (MC) analizó el escenario político nacional y sostuvo que el presidente Javier Milei supo ocupar el espacio del antiperonismo que antes representaba Mauricio Macri.