Reservas se hundieron más de u$s1.000 millones en la semana por ventas del BCRA y pagos de deuda
La baja semanal responde fundamentalmente a los pagos de deuda, aunque también se le sumaron las ventas que el BCRA realizó el miércoles y el jueves para contener el precio del mayorista en el techo de la banda.
El dólar oficial operó el viernes a $1.465,77 para la compra y a $1.523,75 para la venta en el promedio de las entidades financieras que publica el Banco Central (BCRA). En tanto, en el Banco Nación (BNA), el billete cotizó a $1.465 para la compra y $1.515 para la venta.
Las reservas brutas internacionales cayeron u$s148 millones en la jornada y u$s1.050 millones en la semana. La baja semanal responde fundamentalmente a los pagos de deuda, aunque también se le sumaron las ventas que el BCRA realizó el miércoles y el jueves para contener el precio del mayorista en el techo de la banda.
Este viernes la autoridad monetaria tuvo que vender u$s678 millones, la décima cifra más elevada desde 2003 hasta la fecha. El impacto de esta pérdida en las reservas estará reflejado el lunes próximo.
El ministro de Economía, Luis Caputo, había dicho en la víspera de la jornada que van a "vender hasta el último dólar en el techo de la banda" ya que "hay suficientes dólares para todos".
Por otra parte, la tasa nominal anual TAMAR, para los plazos fijos mayoristas, subió por segunda jornada consecutiva, desde el 45,13% hasta el 46,38% (desde el 55,67% al 57,55% en términos efectivos).
Con información de Ámbito
Te puede interesar
El Tesoro de EE.UU. habría vendido sus letras en pesos y el mercado sospecha que se activó el swap
El stock de letras en pesos del BCRA se desplomó entre el 23 de octubre y el 31 de octubre. El mercado advierte una estrecha relación con las tenencias del Tesoro norteamericano.
El riesgo país cayó a 621 puntos y marcó su nivel más bajo en diez meses
Impulsado por la recuperación de los bonos soberanos tras las elecciones legislativas, el indicador elaborado por JP Morgan se acerca a la barrera de los 600 puntos.
La crisis del sector electrodomésticos amenaza empleos en Argentina
Las empresas buscan ajustar costos y mantener competitividad ante la importación, afectando a cientos de trabajadores en Rosario y Córdoba.
Billeteras virtuales: Rendimientos diarios alcanzan el 39% TNA, hoy
Las cuentas remuneradas de billeteras virtuales lideran por rendimiento y liquidez. Con vigencia al 5 de noviembre, Naranja X ofrece la TNA más alta con 39%, seguida de cerca por Ualá con el 37%.
Plazos Fijos hoy, 5 de noviembre: Bancos pagan hasta 38% TNA
Hoy, 5 de noviembre, los plazos fijos tradicionales ofrecen TNA de hasta el 38% en entidades como Banco del Sol.
Merval revierte caída y bonos siguen de alza
En el premarket de Wall Street, los Globales avanzan hasta 1% este miércoles y le dan continuidad a la buena performance posterior a las elecciones legislativas.