Plazos Fijos hoy, 5 de noviembre: Bancos pagan hasta 38% TNA
Hoy, 5 de noviembre, los plazos fijos tradicionales ofrecen TNA de hasta el 38% en entidades como Banco del Sol.
La inversión a plazo fijo mantiene su perfil seguro. Este 5 de noviembre, la TNA promedio se actualizó, con la mayoría de los bancos comerciales ofreciendo tasas entre el 27% y 33%. Consulte el simulador para saber cuánto gana con su capital a 30 días.
Tasa de interés de Plazos Fijos en principales bancos
Este es el listado de los 9 bancos con mayor volumen de depósitos en pesos, junto con la TNA vigente, disponible para los clientes que realicen un plazo fijo online en pesos a 30 días.
Banco Nación: 33.00 %
Banco Macro: 33.00 %
Banco ICBC: 32.25 %
Banco Credicoop: 31.00 %
Banco Santander: 29.00 %
Banco Ciudad de Buenos Aires: 28.00 %
Banco Galicia: 27.00 %
Banco de la Provincia de Buenos Aires: 27.00 %
Banco BBVA: 27.00 %
Tasa de interés de Plazos Fijos en otros bancos
Estos bancos también informan la TNA de plazo fijo al BCRA:
Banco del Sol: 38.00 %
Crédito Regional Compañía Financiera: 38.00 %
Banco Meridian: 37.00 %
Banco Voii: 37.00 %
Banco Bica: 36.00 %
Banco CMF: 36.00 %
Banco de Corrientes: 36.00 %
Banco de la Provincia de Córdoba: 36.00 %
REBA Compañía Financiera: 36.00 %
Banco Provincia de Tierra del Fuego: 36.00 %
Banco del Chubut: 35.00 %
Banco Mariva: 35.00 %
Bibank: 35.00 %
Banco Hipotecario: 32.50 %
Banco COMAFI: 32.00 %
Banco Dino: 32.00 %
Banco Julio: 32.00 %
Banco Masventas: 30.00 %
¿Cómo simular el rendimiento de un Plazo Fijo?
Si querés ver cuánto ganarías invirtiendo tu plata a plazo fijo banco por banco, podés utilizar el Simulador de Plazos Fijos en pesos. El uso es muy sencillo:
Ingresá al link Simulador de Plazos Fijos en pesos
Indicá el monto a invertir y la cantidad de días
Seleccioná "Calcular" y listo! Vas a ver cuánto te pagaría cada banco.
¿Cuándo conviene hacer un Plazo Fijo?
Conviene hacer un plazo fijo en Argentina cuando busques una inversión de bajo riesgo a corto plazo y quieras proteger tu dinero frente a la inflación, o al menos no sufrir una pérdida significativa del poder adquisitivo.
¿Cuál es el tiempo mínimo para poder retirar el dinero de un Plazo Fijo?
El tiempo mínimo para retirar el dinero de un plazo fijo tradicional en Argentina es de 30 días. En caso que el plazo fijo se constituya por mayor tiempo, se podrá disponer de los fondos una vez cumplido el plazo.
Con información de El Economista
Te puede interesar
La crisis del sector electrodomésticos amenaza empleos en Argentina
Las empresas buscan ajustar costos y mantener competitividad ante la importación, afectando a cientos de trabajadores en Rosario y Córdoba.
Billeteras virtuales: Rendimientos diarios alcanzan el 39% TNA, hoy
Las cuentas remuneradas de billeteras virtuales lideran por rendimiento y liquidez. Con vigencia al 5 de noviembre, Naranja X ofrece la TNA más alta con 39%, seguida de cerca por Ualá con el 37%.
Merval revierte caída y bonos siguen de alza
En el premarket de Wall Street, los Globales avanzan hasta 1% este miércoles y le dan continuidad a la buena performance posterior a las elecciones legislativas.
Subastarán casas del Procrear que quedaron sin dueños
El Estado avanzará con la venta de viviendas finalizadas y nunca entregadas. El objetivo es recuperar fondos y dar uso a unidades ociosas en distintos desarrollos habitacionales.
El salario mínimo cayó 2% en septiembre y ya perdió 34% de su valor desde 2023
Según un informe de UBA Económicas, el poder adquisitivo del ingreso básico se ubica por debajo del nivel de 2001. El Gobierno convocó al Consejo del Salario para el 26 de noviembre.
¿Cuál sería el costo de dolarizar la economía?
Según un artículo del Financial Times publicado este domingo, funcionarios del gobierno de Estados Unidos evalúan una estrategia para promover la dolarización en un conjunto de países, y Argentina aparece encabezando esa lista.