Política Por: Ivana Chañi05/09/2025

Discapacidad: Para Guaymás, el Senado le puso un “límite político” a Milei y la sociedad ya reaccionó en las calles

En Derechos del Mundo del Trabajo, Jorge Guaymás destacó que el rechazo al veto presidencial es un freno institucional al plan de Javier Milei.

En Derechos del Mundo del Trabajo por Aries, Jorge Guaymás, analizó el rechazo en el Senado al veto del presidente Javier Milei sobre la ley de emergencia en discapacidad. Según el dirigente, la votación significó mucho más que un trámite legislativo.

“Lo que ocurrió en el Senado fue más que una votación, fue un límite político. Por primera vez se le dijo hasta acá a un Gobierno que venía avanzando con represión, ajustes brutales y entrega de soberanía”, afirmó.

Guaymás consideró que la decisión parlamentaria abrió un quiebre en el rumbo oficial. “No es solo una ley frenada. Es el principio del fin de un modelo que está destruyendo la dignidad de millones de argentinos”, expresó.

Pensiones por discapacidad: Toyos advirtió sobre medidas arbitrarias y destacó el amparo de Salta

En ese sentido, subrayó que la resistencia se expresó tanto en el plano institucional como en las calles. “Primero fueron los sindicatos y el pueblo movilizado, después los legisladores, y ahora es la sociedad la que empieza a reaccionar. Este modelo no da para más: destruye empleo, mata pymes e insulta al pueblo, incluso al que lo votó”, aseguró.

El referente sindical insistió en que el plan económico oficial implicaba “un combo de ajuste sin precedentes” con recortes a jubilados, personas con discapacidad y trabajadores. “No es ajuste contra la casta, es ajuste contra los más vulnerables”, remarcó.

Finalmente, Guaymás advirtió que el rechazo en el Senado debía entenderse como un mensaje más amplio. “Fue un freno político y social. La sociedad ya dijo basta en las calles y el Congreso lo ratificó con los votos”, concluyó.

Te puede interesar

El Gobierno suspendió las bajas de las pensiones mientras dure la auditoría en ANDIS

La decisión, que se tomó antes de que el Congreso revirtiera el veto presidencial, estará vigente mientras dure la investigación interna en el organismo. Qué pasará con las que ya se habían eliminado.

La oposición busca tomar las riendas del Presupuesto 2026 y evitar otra prórroga

Con el reloj de mitad de septiembre encima, se acelera una ofensiva para forzar el tratamiento del plan de ingresos y gastos del próximo año; UP evalúa desplazar a Espert (Presupuesto).

Piden juicio político al juez que prohibió difundir los audios de Karina Milei

La líder de la Coalición Cívica, junto a Campagnoli y Reyes, denunció al magistrado y reclamó su destitución por abuso de autoridad, violencia de género y censura previa a la prensa.

Francos repudió un ataque del “Gordo Dan” contra Luis Juez y su hija

El jefe de Gabinete calificó de “fuera de lugar y repudiable” el mensaje del tuitero cercano al oficialismo, que borró la publicación tras la polémica.

La Libertad Avanza admitió que hay riesgo de perder en Buenos Aires

Tras los audios de Spagnuolo, el oficialismo evalúa la posible reacción del mercado si el kirchnerismo se impone en las elecciones provinciales.

Milei planea recibir resultados de la elección bonaerense en Gonnet

El presidente se instalará en el búnker de La Libertad Avanza este domingo para seguir los primeros datos de la elección de la Legislatura, tras una campaña marcada por protestas y polémicas.