Política Por: Ivana Chañi05/09/2025

Discapacidad: Para Guaymás, el Senado le puso un “límite político” a Milei y la sociedad ya reaccionó en las calles

En Derechos del Mundo del Trabajo, Jorge Guaymás destacó que el rechazo al veto presidencial es un freno institucional al plan de Javier Milei.

En Derechos del Mundo del Trabajo por Aries, Jorge Guaymás, analizó el rechazo en el Senado al veto del presidente Javier Milei sobre la ley de emergencia en discapacidad. Según el dirigente, la votación significó mucho más que un trámite legislativo.

“Lo que ocurrió en el Senado fue más que una votación, fue un límite político. Por primera vez se le dijo hasta acá a un Gobierno que venía avanzando con represión, ajustes brutales y entrega de soberanía”, afirmó.

Guaymás consideró que la decisión parlamentaria abrió un quiebre en el rumbo oficial. “No es solo una ley frenada. Es el principio del fin de un modelo que está destruyendo la dignidad de millones de argentinos”, expresó.

Pensiones por discapacidad: Toyos advirtió sobre medidas arbitrarias y destacó el amparo de Salta

En ese sentido, subrayó que la resistencia se expresó tanto en el plano institucional como en las calles. “Primero fueron los sindicatos y el pueblo movilizado, después los legisladores, y ahora es la sociedad la que empieza a reaccionar. Este modelo no da para más: destruye empleo, mata pymes e insulta al pueblo, incluso al que lo votó”, aseguró.

El referente sindical insistió en que el plan económico oficial implicaba “un combo de ajuste sin precedentes” con recortes a jubilados, personas con discapacidad y trabajadores. “No es ajuste contra la casta, es ajuste contra los más vulnerables”, remarcó.

Finalmente, Guaymás advirtió que el rechazo en el Senado debía entenderse como un mensaje más amplio. “Fue un freno político y social. La sociedad ya dijo basta en las calles y el Congreso lo ratificó con los votos”, concluyó.

Te puede interesar

Legisladores argentinos, de distintos partidos, fueron recibidos por el Papa León XIV en el Vaticano

El encuentro se produjo en el marco de una audiencia organizada por la Fundación Universitaria del Río de la Plata (FURP).

Moreno: “Sáenz deberá hacer un ajuste”

El diputado nacional libertario advirtió que el gobernador salteño deberá hacer un ajuste en las cuentas provinciales para estar a tono con las políticas que lleva adelante el gobierno de Javier Milei.

Proponen crear el Galardón Anual “Salta Verde” para fortalecer la educación ambiental en las escuelas

La iniciativa tiene como objeto “fortalecer las políticas de educación y concientización ambiental” en los establecimientos educativos, gestión pública y privada, en los niveles primario y secundario.

Presupuesto 2026: avanzan los dictámenes de la oposición y crece la desconfianza por la reforma tributaria

En los bloques desconfían de las intenciones del oficialismo porque entienden que fueron “poco permeables” a aceptar recomendaciones. En diciembre de 2024 el oficialismo retiró el proyecto.

Antes de $LIBRA, Novelli visitó a Milei en la Quinta de Olivos y le propuso “monetizar” su imagen

Tres meses antes del lanzamiento y colapso de $LIBRA, Milei y Novelli evaluaron generar negocios que les permitiera monetizar la imagen del Presidente con el fin de obtener ganancias millonarias para ambos.

Evo Morales denunció una conspiración entre Milei y Paz para “deshacerse” de él

El expresidente de Bolivia, Evo Morales, utiliza su cuenta de X para lanzar una grave acusación contra el presidente, Javier Milei, y su homólogo boliviano, Rodrigo Paz.