Proponen crear el Galardón Anual “Salta Verde” para fortalecer la educación ambiental en las escuelas
La iniciativa tiene como objeto “fortalecer las políticas de educación y concientización ambiental” en los establecimientos educativos, gestión pública y privada, en los niveles primario y secundario.
Dentro del acta de labor parlamentaria de la Cámara de Diputados de la provincia se incluye para este martes el tratamiento de un proyecto de Ley que propone la creación del Galardón Anual “Salta Verde”, una distinción destinada a promover la educación y la concientización ambiental en los establecimientos educativos públicos y privados de nivel primario y secundario.
Según los fundamentos del proyecto, el objetivo del galardón es fortalecer las políticas de educación ambiental en el ámbito escolar y fomentar la reflexión, la creatividad y la innovación de los estudiantes en torno al cuidado del planeta.
“Es clave que nuestros niños y jóvenes sean protagonistas del rediseño de un futuro sostenible, comprendiendo que, si bien no podemos reconstruir los impactos causados a la naturaleza, sí podemos mitigar sus consecuencias”, expresa el texto.
El reconocimiento busca impulsar un “cambio de actitud” entre alumnos, docentes y familias respecto de los problemas ambientales, promoviendo una formación orientada al desarrollo sostenible y al compromiso activo con la protección del medio ambiente.
Asimismo, el proyecto subraya la importancia de fomentar la responsabilidad individual y colectiva frente a los desafíos ecológicos, e incentivar la realización de proyectos educativos ambientales que contribuyan a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS 2015–2030) promovidos por las Naciones Unidas.
“Formar a las futuras generaciones en el manejo responsable del ambiente es esencial para construir una provincia más sustentable”, concluye la iniciativa.
Te puede interesar
Legisladores argentinos, de distintos partidos, fueron recibidos por el Papa León XIV en el Vaticano
El encuentro se produjo en el marco de una audiencia organizada por la Fundación Universitaria del Río de la Plata (FURP).
Moreno: “Sáenz deberá hacer un ajuste”
El diputado nacional libertario advirtió que el gobernador salteño deberá hacer un ajuste en las cuentas provinciales para estar a tono con las políticas que lleva adelante el gobierno de Javier Milei.
Presupuesto 2026: avanzan los dictámenes de la oposición y crece la desconfianza por la reforma tributaria
En los bloques desconfían de las intenciones del oficialismo porque entienden que fueron “poco permeables” a aceptar recomendaciones. En diciembre de 2024 el oficialismo retiró el proyecto.
Antes de $LIBRA, Novelli visitó a Milei en la Quinta de Olivos y le propuso “monetizar” su imagen
Tres meses antes del lanzamiento y colapso de $LIBRA, Milei y Novelli evaluaron generar negocios que les permitiera monetizar la imagen del Presidente con el fin de obtener ganancias millonarias para ambos.
Evo Morales denunció una conspiración entre Milei y Paz para “deshacerse” de él
El expresidente de Bolivia, Evo Morales, utiliza su cuenta de X para lanzar una grave acusación contra el presidente, Javier Milei, y su homólogo boliviano, Rodrigo Paz.
Milei presentó la foto oficial de su nuevo gabinete en Casa Rosada
El presidente Javier Milei encabezó este lunes la primera reunión de su Gabinete renovado en Casa Rosada. Participaron los nuevos ministros Diego Santilli y Manuel Adorni.