Legisladores argentinos, de distintos partidos, fueron recibidos por el Papa León XIV en el Vaticano
El encuentro se produjo en el marco de una audiencia organizada por la Fundación Universitaria del Río de la Plata (FURP).
Un grupo de senadores y diputados argentinos, de distintos partidos políticos, fue recibido en el Vaticano por el Papa León XIV, en el marco de una audiencia organizada por la Fundación Universitaria del Río de la Plata (FURP).
La comitiva estuvo integrada por los legisladores Maximiliano Abad, Karina Banfi, Florencia De Sensi, Álvaro González, Nicolás Massot, Fernanda Ávila, Bruno Olivera y Juan Carlos Romero, quienes viajaron a Roma en el marco del Programa Roma-Ereván, impulsado por la FURP.
El objetivo del viaje fue intercambiar experiencias y buenas prácticas con autoridades italianas y de la Santa Sede, además de estrechar vínculos interinstitucionales entre la Argentina y otros países.
Los legisladores estuvieron acompañados por Francisco Quintana, presidente de la Fundación; Pablo Touzón, miembro del comité administrativo; y Natalia Giacone, representante de la institución.
Durante la audiencia, celebrada el miércoles 29 de octubre, el grupo participó de un momento de intercambio cultural en el que obsequiaron al Papa una rosa de lima realizada por el orfebre Adrián Pallarols, un poncho tucumano y una fotografía enmarcada que rememora una misa celebrada junto al Sumo Pontífice en la iglesia de San Agustín.
El encuentro fue calificado como “un gesto de acercamiento institucional y espiritual” por los organizadores, quienes destacaron la apertura del Papa para dialogar sobre temas de formación, liderazgo y compromiso social.
Te puede interesar
Moreno: “Sáenz deberá hacer un ajuste”
El diputado nacional libertario advirtió que el gobernador salteño deberá hacer un ajuste en las cuentas provinciales para estar a tono con las políticas que lleva adelante el gobierno de Javier Milei.
Proponen crear el Galardón Anual “Salta Verde” para fortalecer la educación ambiental en las escuelas
La iniciativa tiene como objeto “fortalecer las políticas de educación y concientización ambiental” en los establecimientos educativos, gestión pública y privada, en los niveles primario y secundario.
Presupuesto 2026: avanzan los dictámenes de la oposición y crece la desconfianza por la reforma tributaria
En los bloques desconfían de las intenciones del oficialismo porque entienden que fueron “poco permeables” a aceptar recomendaciones. En diciembre de 2024 el oficialismo retiró el proyecto.
Antes de $LIBRA, Novelli visitó a Milei en la Quinta de Olivos y le propuso “monetizar” su imagen
Tres meses antes del lanzamiento y colapso de $LIBRA, Milei y Novelli evaluaron generar negocios que les permitiera monetizar la imagen del Presidente con el fin de obtener ganancias millonarias para ambos.
Evo Morales denunció una conspiración entre Milei y Paz para “deshacerse” de él
El expresidente de Bolivia, Evo Morales, utiliza su cuenta de X para lanzar una grave acusación contra el presidente, Javier Milei, y su homólogo boliviano, Rodrigo Paz.
Milei presentó la foto oficial de su nuevo gabinete en Casa Rosada
El presidente Javier Milei encabezó este lunes la primera reunión de su Gabinete renovado en Casa Rosada. Participaron los nuevos ministros Diego Santilli y Manuel Adorni.