"Les han comido tres meses": Salario de trabajadoras de casas particulares, el más afectado
Analista de la consultora Ciudadana Comunicación aseguró que las políticas económicas afectan directamente el poder adquisitivo de los trabajadores, en particular de aquellos que trabajan en casas particulares.
En Pasaron Cosas, el analista de la consultora Ciudadana Comunicación, Martín Van Dam, explicó que el gobierno nacional tiene una estrategia para frenar la inflación, que se basa en las llamadas “anclas”. Entre ellas, el analista señaló el ancla fiscal, el ancla cambiaria y el ancla salarial. Van Dam explicó que esta última consiste en evitar que los salarios crezcan.
El especialista destacó la situación de las trabajadoras de casas particulares, cuyo salario es el más afectado, según datos oficiales. Van Dam aseguró que “han visto perder su poder adquisitivo de una forma tremenda”. El analista mencionó que el sueldo de este sector se ha visto afectado, al señalar que, en términos reales, cayó un 25%. "Desde que asumió el gobierno de Milei, les han comido tres meses", agregó el especialista.
Van Dam explicó que la paritaria de las trabajadoras de casas particulares depende en gran medida del Estado. En este sentido, denunció que las actualizaciones salariales fueron muy bajas, el aumento fue del 3,7% en el primer semestre, mientras la inflación del período fue del 15%. "Hay una decisión de que el trabajador coste, que ponga, que se haga más barato el trabajador", afirmó el analista.
Finalmente, Van Dam volvió a contradecir el discurso del gobierno, al asegurar que “ellos dicen, nosotros no queremos intervenir. Y han intervenido en muchas oportunidades para evitar de que patronales y gremios consigan paritarias por encima de los que ellos quieren que sean las paritarias".
Te puede interesar
Fijan los precios mínimos para biocombustibles de octubre
Se publicaron las resoluciones en el Boletín Oficial.
La producción automotriz cayó 5% interanual en septiembre
Según ADEFA, se fabricaron 47.108 unidades en septiembre y 379.243 en los primeros nueve meses de 2025. Las exportaciones siguen en baja con una caída del 17,2%
Aeroparque tendrá demoras y cancelaciones por asambleas gremiales este jueves
La Asociación de Pilotos lanzó una medida de fuerza en Aeroparque que podría causar demoras y cancelaciones en los vuelos.
La Secretaría de Energía adjudicó contratos para evitar cortes de luz en verano
EDENOR y EDESUR recibirán potencia adicional bajo el programa “AlmaGBA”, que amplía la capacidad de almacenamiento eléctrico y busca reforzar la confiabilidad del suministro durante los picos de demanda.
Argentina abrirá la importación de 50.000 autos eléctricos e híbridos sin aranceles
Empresas locales e importadores tienen plazo hasta el 13 de octubre para acceder al cupo de vehículos que podrán ingresar al país en 2026.
El embajador de EEUU anunció "una inversión sin precedentes" en Argentina
El embajador Peter Lamelas adelantó que empresas estadounidenses y del mundo occidental destinarán capital al país, en la antesala de reuniones clave en Washington.