Argentina Por: Ivana Chañi20/08/2025

"Les han comido tres meses": Salario de trabajadoras de casas particulares, el más afectado

Analista de la consultora Ciudadana Comunicación aseguró que las políticas económicas afectan directamente el poder adquisitivo de los trabajadores, en particular de aquellos que trabajan en casas particulares.

En Pasaron Cosas, el analista de la consultora Ciudadana Comunicación, Martín Van Dam, explicó que el gobierno nacional tiene una estrategia para frenar la inflación, que se basa en las llamadas “anclas”. Entre ellas, el analista señaló el ancla fiscal, el ancla cambiaria y el ancla salarial. Van Dam explicó que esta última consiste en evitar que los salarios crezcan.

El especialista destacó la situación de las trabajadoras de casas particulares, cuyo salario es el más afectado, según datos oficiales. Van Dam aseguró que “han visto perder su poder adquisitivo de una forma tremenda”. El analista mencionó que el sueldo de este sector se ha visto afectado, al señalar que, en términos reales, cayó un 25%. "Desde que asumió el gobierno de Milei, les han comido tres meses", agregó el especialista.

Los salteños pierden poder de compra por el atraso de la medición de la inflación, aseguró analista

Van Dam explicó que la paritaria de las trabajadoras de casas particulares depende en gran medida del Estado. En este sentido, denunció que las actualizaciones salariales fueron muy bajas, el aumento fue del 3,7% en el primer semestre, mientras la inflación del período fue del 15%. "Hay una decisión de que el trabajador coste, que ponga, que se haga más barato el trabajador", afirmó el analista.

La nafta subió 19% por encima de la inflación

Finalmente, Van Dam volvió a contradecir el discurso del gobierno, al asegurar que “ellos dicen, nosotros no queremos intervenir. Y han intervenido en muchas oportunidades para evitar de que patronales y gremios consigan paritarias por encima de los que ellos quieren que sean las paritarias".

Te puede interesar

Seis de cada diez autos en Argentina superan los diez años de antigüedad

Los datos recientes del sector muestran la tendencia sobre los vehículos del parque automotor local.

Diputados debatirán retrasar una hora el reloj de Argentina

La Cámara baja tratará un proyecto que propone fijar el huso horario en -04 GMT, buscando un mejor aprovechamiento de la luz solar y una reducción del consumo energético.

La industria metalúrgica sigue en caída pese a leve repunte mensual

Julio registró un incremento de 0,3% respecto a junio, pero sectores estratégicos muestran caídas históricas y el empleo se retrae.

El Banco de Mundial analizó cómo un error técnico disparó el riesgo país argentino y alteró la Bolsa

El Banco Mundial replicó un estudio que tomó una falla técnica del mercado vinculada con activos financieros argentinos para analizar la reacción de los inversores, sobre todo, de aquellos menos informados.

Bullrich presentará nuevos equipos de desbloqueo de celulares para investigaciones criminales

El sistema UFED permitirá ampliar un 150% la capacidad de las Fuerzas Federales para extraer información de dispositivos móviles.

El Gobierno lanzó la privatización de cuatro represas clave en Neuquén y Río Negro

Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila abrirán licitación nacional e internacional con el objetivo de atraer inversión privada y optimizar su gestión.